10 sitios que ver en La Coruña que no te puedes perder

Contenido del artículo

Si no sabes que ver en La Coruña y estás de paso por esta ciudad gallega, te contamos los sitios que no te puedes perder. La Coruña es una ciudad mágica que estamos seguros que te atrapará. La Coru, como cariñosamente le dicen algunos gallegos, tiene playa, parques, lugares emblemáticos y llenos de mucha historia.

Lugares imprescindibles que ver en La Coruña

1. La Torre de Hércules

Uno de los sitios que ver en La Coruña que no te puedes perder es la Torre de Hércules. Te contamos que es el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. Históricamente, fue construido por los romanos en el siglo I y tiene una altura de 55 metros; 36 de estos metros fueron construidos por los romanos, mientras que los 19 restantes datan de una restauración hecha en el siglo XVIII. La Torre de Hércules es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2009.

La torre de Hércules es uno de los sitios más emblemáticos que ver en Galicia

El faro tiene una planta cuadrangular y, según la mitología, en las tierras aledañas a la colina sobre la que se alza se encuentra enterrada la cabeza del gigante Gerion. Cuenta la leyenda que hasta estas costas llegó Hércules y enterró la cabeza del terrible gigante. Otra historia cuenta que antaño, en estas tierras, se encontraba la mitológica Torre de Breogán, perteneciente a las creencias celtas.

2. Parque Escultórico Torre de Hércules

Junto a la Torre de Hércules se encuentra un maravilloso museo al aire libre de 47 hectáreas que cubre los terrenos de la torre, Punta Herminia, O Acoroado y el Cabal de Pradeira. En el parque escultórico Torre de Hércules hay esculturas dispersas por verdes pastos y que creen una ilusión óptica inigualable. Este parque está formado por las obras de múltiples artistas que han intentado crear esculturas inspiradas en los mitos que giran en torno a la emblemática Torre de Hércules.

El parque de esculturas cerca de la Torre de Hércules es uno de los imprescindibles que ver en La Coruña

3. Plaza María Pita

Si hay un sitio que ver en Coruña y que no te puedes perder por ningún motivo es la Plaza María Pita. Es el centro neurálgico de la ciudad y un punto de referencia para los coruñeses. La plaza data de 1877, tiene forma rectangular y una extensión de más de 10.000 metros cuadrados. En uno de sus extremos se encuentra el palacio del Ayuntamiento, rodeado por numerosos edificios con las tradicionales galerías gallegas. En el centro de la plaza se encuentra la estatua de María Pita, heroína en la defensa de La Coruña en 1589 por las tropas inglesas.

La plaza de María Pita es el centro neurálgico de La Coruña

Es una de las favoritas e imperdibles de la ciudad por la amplia oferta hostelera presente en los soportales de la plaza. El Palacio María Pita, sede del Ayuntamiento de la ciudad, es también algo digno de ver; terminó de construirse en 1914.

Quizá te interese leer:  Casas modulares Galicia: la mejor alternativa para vivir en el campo

4. Puerto de A Coruña

Si vas a La Coruña, no puedes dejar de acercarte a su puerto. Tiene más de seis kilómetros de muelles y es uno de los puntos más importantes de la ciudad. Aquí desembarcan múltiples productos a diario y te recomendamos que te acerques a visitarlo. Podrás pasear por la dársena, construida en 1907 y que se utiliza como sitio de anclaje de embarcaciones recreativas.

Si visitas la ciudad no puedes dejar de acercarte al puerto

En el puerto de la ciudad también hay un muelle de trasantlánticos, que fue creado en 1991 y por el que pasan más de 65 cruceros cada año. Su extensión es de 484 metros.

5. Casco antiguo, uno de los básicos que ver en La Coruña

La Coruña también tiene su zona vieja o ciudad vieja, que se distingue por conservar las viviendas de las familias aristocráticas y que, según se sabe, está ocupada actualmente por destacadas personalidades. La Ciudad Vieja se caracteriza por sus edificios en piedra, carpintería y vidrio (galerías). En la zona vieja se encuentran algunos de los sitios imprescindibles que ver en La Coruña. Por ejemplo, las iglesias de Santiago, Santa María y Santo Domingo.

La Coruña destaca por sus cristaleras

Visitar cada rincón de la zona vieja de La Coruña te tomará todo un día. Aquí puedes acercarte a la Casa-Museo de Emilia Pardo Bazán, que comparte edificio con la Real Academia Gallega. También te encontrarás con la Plaza de Azcárraga, antiguamente conocida como Praza da Fariña donde actualmente se celebran todo tipo de ceremonias y festivales. En esta parte de la ciudad te encontrarás con la Casa de Rosalía de Castro (entre 1870 a 1879), en la calle Príncipe.

6. Castillo de San Antón

El Castillo de San Antón, cuyo objetivo principal era la defensa de la ciudad, fue construido en el siglo XVI. En su interior puedes visitar el Museo Arqueológico e Histórico de La Coruña. Recibe su nombre de una antigua ermita dedicada a San Antón que se encontraba en el sitio donde actualmente podemos ver el castillo. De hecho, destaca en las crónicas históricas por su importante y heroica defensa durante el ataque de la Armada Inglesa en 1589 (el mismo ataque en el que María Pita fue la heroína).

El castillo de San Antón es uno de los lugares que ver en La Coruña que no puedes perderte

En la planta baja del castillo-museo puedes encontrar piezas que datan de la preshistoria gallega; también hay piezas que datan de la Edad del Bronce.

7. Mirador de San Pedro

El parque Monte de San Pedro es uno de los mejores miradores de la ciudad. Aquí contemplarás la ciudad en todo su esplendor, incluyendo el espectáculo visual que ofrece la Torre de Hércules, guiando a los barcos hacia el puerto de La Coruña. Tiene una superficie de 78.339 metros cuadrados y, además de áreas verdes, te sorprenderá encontrarte con inmensos cañones de guerra que se utilizaban para defender la ciudad de los ataques ingleses.

Si no sabes que ver en La Coruña, te recomendamos acercarte a este mirador

En el Mirador de San Pedro, uno de los sitios imprescindibles que ver en La Coruña, podrás adentrarte en un impresionante laberinto inglés diseñado con plantas italianas. También hay un estanque con patos, para que puedas relajarte después de un largo día de paseo por la ciudad y hasta una sala de exposiciones con piezas militares. Pero eso no es todo. El parque también destaca por su elevador panorámico, que alcanza una altura de 63 metros; en los terrenos del mirador hay un observatorio y una cafetería-restaurante.

Quizá te interese leer:  Coímbra ¿Qué ver y hacer en esta preciosa ciudad de Portugal?

8. Playa de Riazor, uno de los sitios favoritos que ver en La Coruña

La Playa de Riazor es una de las favoritas de los coruñeses. Es una playa urbana en la Ensenada del Orzán a la que los habitantes pueden acercarse después de un ajetreado día de trabajo. Frente a esta playa se encuentran el hotel Riazor y la playa del Orzán (otra de las playas que te aconsejamos visitar). Gracias a estar enclavada en la ciudad, la playa está muy concurrida durante los meses de verano, además de porque ofrece excelentes servicios. Aquí, por ejemplo, cuentas con duchas, aseos, socorristas, primeros auxilios, alquiler de tumbonas y hasta bares y cafeterías con terraza.

La playa de Riazor es una de las favoritas de los coruñeses

9. Mundo Estrella de Galicia

Si eres un amante de la cerveza, no te puedes perder una visita a la Fábrica Estrella de Galicia o Mundo Estrella Galicia. Aquí puedes concertar una visita guiada por la fábrica de una de las cervezas más importantes de España (y una de las más deliciosas). Puedes hacer solo la visita o solicitar también una cata. ¡Tienen mucho que ofrecerte!

La cervecería de Estrella de Galicia te encantará

Si no estás muy interesado en el proceso de fabricación de la cerveza, te contamos que puedes acercarte a la Cervecería Estrella de Galicia. ¡Un lugar único!

10. La tienda que no debe ser nombrada: no apto para muggles

Para los magos y brujas que pasen por La Coruña, y que estén buscando lo necesario para la vuelta a Hogwarts, nada como pasarse por La tienda que no debe ser nombrada. Si el callejón Diagon te queda a desmano y estás de visita por la ciudad, esta es tu tienda. Puedes llegar utilizando la red de polvos flu, traslador, escoba (cuentan con parking para escoba) o en transporte público, si quieres probar una experiencia muggle.

Para los magos y brujas, la tienda que no debe ser nombrada

En esta boutique, especializada en magia, encontrarás todo lo que siempre has querido comprar en el carrito de chuches del Expreso de Hogwarts; también podrás hacerte con cerveza de mantequilla o intercambiar monedas de Gringotts, comprar varitas, túnicas, libros, cuadernos y todo lo que necesites como habitante del mundo mágico. Es la única tienda de su género en Galicia.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!