6 sitios que ver en Cantabria que no te puedes perder

Contenido del artículo

A día de hoy es imposible dudar que Cantabria sea infinita, y que se pueden ver en esta comunidad auténticas joyas naturales que nos harán sentir una paz y una armonía auténticas. Las montañas se fusionan con el mar mientras las hadas y los duendes parecen haber sido los responsables de cada uno de los paisajes que te encuentres a cada paso. Todo parece magia en este lugar cargado de leyendas. Una gota en una hoja se convierte en una imagen que te invita a sentir que eres el protagonista de un cuento. Las olas del mar te hipnotizan durante horas y los bosques frondosos que se alinean desde zonas llanas hasta las más altas parecen invitarte a disfrutar junto a ellos de una experiencia única y motivadora. ¿Quieres dejarte llevar por el mundo de los sueños? Acompáñanos a lo largo de todo este reportaje.

Qué ver en Cantabria

Cuando alguien se pregunta qué ver en Cantabria las respuestas pueden ser infinitas. Todo es mágico en este rincón del país. No importa qué zona escojas, si la que se aproxima al País vasco o a Asturias, si la que se junta con el mar o aquella que está más próxima a Castilla y León. Cantabria es perfecta para ti independientemente de lo que quieras encontrar. No importa si viajas solo o en familia, con perros, en busca de la tranquilidad o de un lugar en el que sientas el bullicio de las personas. Hay rincones que parecen satisfacer las necesidades de cualquier turista, y este es uno de ellos.

Playas salvajes en Costa Quebrada

Costa Quebrada

Cuando pensamos en una playa, es lógico tener en mente toneladas de arena distribuidas en la orilla del mar. Sin embargo, en esta comunidad es muy fácil que tus esquemas se rompan gracias a los detalles de los que presumen estos espacios. Así, Costa Quebrada te conquistará porque las rocas se funden en un paisaje en el que el sol parece querer unirse con el agua del mar cada segundo del día. Es así como nace el paraíso, con numerosos elementos naturales que trabajan en conjunto para hacerte testigo de un mundo diferente.

Se encuentra a escasos kilómetros de Santander y la playa de la Arnía y la de Portio son las que más turismo atraen por las imágenes que regalan. Las olas ya no chocarán exclusivamente contra tus pies, sino que las rocas se convertirán en la diana de muchas de ellas. Te rodearán acantilados que te harán sentir un grano de arena en medio del planeta y descubrirás que la naturaleza es inmensa y que debemos respetarla de principio fin para que nos invite a ser libres y aventureros siempre que nos lo propongamos. Sin duda, una zona en la que la furia y lo salvaje se unen descubriendo una cara desconocida del norte de España.

Quizá te interese leer:  8 sitios para visitar en Florencia

Fuente Dé

que ver en Cantabria

Fuente Dé es uno de esos lugares ante los que te quedarías en silencio durante horas. Sientes que la naturaleza te susurra esa información que necesitabas tener a mano para continuar tu camino sin mirar atrás. Es como un reto, como un camino que se abre a tus pies para que confíes en ti y en todo lo que te queda por descubrir. Fuente Dé son montañas y sueños que se unen mediante un teleférico. Es recordarte que no todo acaba donde llega tu mirada sino que, tras la pared, descansan paisajes de ensueño que solo puedes conquistar si sigues avanzando.

La cordillera montañosa presume de más de 2500 metros de altura y en ella pueden realizarse multitud de rutas senderistas. Así, descubrirás una fauna y una flora que nada tienen que envidiar a aquellas que se encuentran en zonas denominadas paradisiacas. Fuente Dé es un rincón en el que debes dejarte llevar por el sonido de los pájaros, el color de las rocas y el olor de las plantas que viven en la zona. Fuente Dé es vida. Llénate de energía de forma sencilla.

Bosque de Secuoyas de Cabezón 

que ver en Cantabria

¿Te gusta la idea de pasear entre cientos y cientos de Secuoyas gigantes que llegan a superar los cuarenta metros de altura? Se trata de un rincón muy diferente al anterior. Y no debe sorprenderte porque a lo largo de todo su territorio Cantabria te conquista por la variedad de tesoros que posee. En Cabezón de la Sal encontrarás un lugar que dista mucho de los paisajes que hayas podido descubrir hasta el momento. Además, al lado encontrarás Comillas, que te cautivará por sus playas, su arquitectura y sus edificios históricos. No hay nada como unir naturaleza y arte a partes iguales.

Faro del Caballo

que ver en Cantabria

Si buscas una ruta que parece estar hecha para valientes, esa es la del Faro del Caballo. Sin duda, otro de los rincones que tienes que ver en Cantabria. Sus aguas turquesas te harán creer que estás en el paraíso, incluso en otra zona del país, o del planeta. Ahora, será una forma de que descubras que no hace falta irse muy lejos para tener a tus pies un auténtico tesoro natural.

Quizá te interese leer:  Los mejores lugares para hacer senderismo y estar en contacto con la naturaleza

A medida que avances por el camino, que se encuentra en Santoña, te encontrarás con multitud de árboles que se convertirán en tu mejor compañía. Todo ello hasta que llegues a las tan temidas escaleras. Ahora, simplemente serán el esfuerzo final que deberás llevar a cabo para descubrir la recompensa que se encuentra en la parte de abajo, un faro que te invitará a que escuches los sonidos característicos del mar, a que veas los tonos verdosos del agua salada y a que seas testigo a través del olfato de un escenario marino auténtico. Son setecientos peldaños los que te guiarán hasta este destino, pero, sin duda, merecerá la pena enfrentarse a ellos.

Santillana del Mar

que ver en Cantabria

Si quieres visitar un pueblo en el que cada rincón transmite un sentimiento más que especial, entonces tienes que viajar hasta Santillana del Mar. En este pueblo existe algo en el ambiente que te hace sentir diferente. Podríamos decir incluso que es adictivo, porque una vez hayas sido testigo de sus edificios empedrados, de sus calles históricas y de sus monumentos más destacados, querrás volver una y otra vez. Siempre tendrás algo nuevo que descubrir, compartiendo con tus acompañantes diversas experiencias a través de sus museos y de su increíble gastronomía. Déjate llevar por su encanto.

Nacimiento del río Asón

Nacimiento del río Asón

Otro de los rincones que tienes que ver en Cantabria es el nacimiento del río Asón. En este espacio encontrarás una gran cascada, diversos miradores y un valle muy frondoso en el que tu mente se alejará de la rutina del día a día para hacerte sentir toda la tranquilidad que necesitas. No importa en qué momento del año vayas a conocer este punto de Cantabria, pues las imágenes de las que serás testigo serán increíbles en cualquier mes. Ahora, si quieres conocer este espacio con el máximo caudal, entonces organiza esta excursión en invierno o en primavera.

Asimismo, no puedes perderte el Mirador de Aja, los rápidos del río Gándara o las cuevas de Cullalvera o Coventosa. Si deseas disfrutar de la zona de principio a fin, reserva un fin de semana completo para conocerla. Merecerá la pena centrarte en este punto durante dos días, puesto que no es solo verla, es también sentirla.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!