La provincia de Huesca no es muy conocida, y este dato aún la hace más especial. La razón es que a lo largo de estas tierras se respira calma y se encuentran tesoros de los que han sido pocos los testigos hasta el momento. Puedes encontrar altas montañas que se encuentran en los Pirineos, también cañones y desfiladeros, e incluso sierras medianas. Todo ello provoca que sea un lugar en el que cualquier turista puede encontrar lo que busca. Sin embargo, algunos de los rincones más significativos son aquellos que trasladan a sus visitantes al pasado, a aquellos momentos que hablan de nosotros, de quiénes fuimos y de lo que hicimos para llegar hasta aquí. Se trata de pueblos medievales que en ocasiones se encuentran entre la niebla, como si mostraran timidez bajo la atenta mirada de las personas que se doblegan ante su magia. Por ello, a lo largo de este artículo vamos a explicarte qué ver en Alquézar. Añadirás un nuevo nombre a tu lista de «viajes pendientes» tras leerlo.
Qué ver en Alquézar
¿Te imaginas un pueblo en el que el silencio sea quebrantado solo por buitres? ¿En el que las cascadas, los árboles y la diversidad de colores te hagan sentir en un cuento? Cuando descubras qué puedes ver en Alquézar solo querrás empezar a escribir tu propia historia en él. Lo primero que te recomendamos en esta zona es pasear entre sus calles medievales, imaginando todo lo que pudo suceder allí siglos atrás. Te sorprenderán sus vigas de madera, sus soportales de piedra y ladrillo, y sus pequeñas plazas escondidas. El color rojizo te acompañará en cada momento, recordándote a cada paso que estás en un lugar único.
El castillo de Alquézar
Por supuesto, si eres amante de la historia o de la arquitectura no puedes dejar de visitar el castillo de este bonito pueblo. Fue construido en el siglo IX por Jalaf ibn Rasid, aunque, cien años después, el rey aragonés Sancho Ramírez se hizo con la fortaleza. Igualmente, tras la conquista, sus estancias, ahora silenciosas, se convirtieron en un templo.

Plaza Mayor
La Plaza Mayor siempre será un punto turístico en cualquier municipio, y en Alquézar se trata de un espacio muy especial. En ella las edificaciones son muy distintas entre sí, ofreciendo de este modo una sensación de caos que no deja indiferente a nadie. Es uno de los pocos lugares que podemos definir como «llanos» en este municipio. Es muy recomendable dedicarle varios minutos para conocer esos rincones que esconde y que solo los más curiosos descubren.
Ruta de las Pasarelas
La ruta de las Pasarelas comienza frente al Ayuntamiento, concretamente en la calle Iglesia. Esta nos guía hacia el río Vero, cuyas aguas cristalinas cautivan a todo aquel que se encuentre cerca. En este espacio natural es fácil perderse y dejarse llevar por la tranquilidad, en el que puede visitarse la cueva de Picamartillo y el mirador de O´Vicón. Es posible que encuentres rutas que no sean fáciles, pero las vistas son impresionantes, siendo testigo del cañón, de todo aquello que acompaña al río en su trayecto y de un horizonte que parece no terminar jamás.
Actividades al aire libre
Teniendo en cuenta el lugar en el que se encuentra el pueblo, es posible practicar, como ya hemos dicho, senderismo, pero también otras actividades como BTT o barranquismo. Es más, si eres amante del buen vino, este también es tu sitio, pues existe una ruta en la que podrás degustar deliciosos productos elaborados a partir de la buena uva y del paso del tiempo.
Ya seas un apasionado de la gastronomía o de los deportes de aventura, apuesta por el turismo rural que te ofrece Huesca: sentirás que lo tienes todo a tu alcance.