Potes ¿Qué ver y hacer en este pequeño y bonito pueblo de Cantabria?

Contenido del artículo

Potes es un pueblo del que tan solo debes ver una imagen para saber que es imprescindible verlo, al menos, una vez en la vida. Como cuando miras una postal y piensas que es el paisaje más bonito que has visto jamás, es extraño observar una imagen de esta localidad cántabra sin pensar que es uno de los lugares más mágicos que has tenido frente a ti. Es como si todos los vecinos de la zona se hubieran puesto de acuerdo para construir un conjunto de casas cuya arquitectura representase un cuento de hadas. Y no solo destacan sus construcciones, sino también el paisaje que parece ser una obra creada por alguien que quisiera recrear el paraíso. Si estás pensando en hacer una escapada y dejarte llevar por el poder de la naturaleza y de la cultura, este es tu sitio.

Qué ver en Potes

Cuándo uno se pregunta qué ver en Potes, realmente nuestro consejo es dejarse llevar por el sonido del río, por la fuerza de las montañas y por ese conjunto de piedras que provocan que cada casa sea auténtica y única. Como si de un cuadro se tratase, todos sus elementos encajan. Somos muchos los que estamos acostumbrados a coger un mapa y marcar los lugares más importantes. Pero en esta localidad, lo mejor es dar el primer paso y no parar hasta no ser testigo de todos los rincones del municipio. Todas las calles tienen algo que decir, puesto que están llenas de vida. Por ello, lo mejor es disfrutar de las vistas y de las sensaciones que se absorben a través de los cinco sentidos, y apostar por una jornada diferente, sin prisas. Potes lo merece.

Recorrer Potes junto al río

Si viajas hasta Potes no puedes perder la oportunidad de conocer el municipio a lo largo de los ríos que atraviesan el lugar: el Deva y el Quiviesa. Ambos se unen para recordarnos el poder de la naturaleza y lo importante que es cuidar de ella en cada tramo, sin importar lo turístico que sea el rincón en el que nos encontremos. De este modo, es muy fácil quedarse embelesado por el brillo de sol sobre las aguas, mostrándonos la vida que hay en su interior. Y no solo eso, sino también las reuniones que tienen lugar en ellas, entre patos, gansos y peces que disfrutan de un ambiente único.

Quizá te interese leer:  Los 10 países más baratos del mundo para viajar sin gastar demasiado

El sonido del agua nos invita a atravesar puentes medievales que nos trasladan siglos atrás y nos demuestran la riqueza de la historia, recordándonos que no somos los primeros en ser testigos de la villa. Uno de los más destacados es el Puente de la Cárcel, cuyo nombre se debe a que se encontraba junto a la prisión del pueblo. Cuenta la leyenda que esta construcción tuvo que ser remodelada en el año 1595 porque los presos utilizaron su madera para hacer fuego y afrontar mejor el frío del invierno.

El camino es realmente sorprendente porque nos guía hacia las montañas que rodean Potes, pues está a los pies de las sierras de Peña Sagra y Peña Labra, y del Parque Nacional de los Picos de Europa. De este modo, lo habitual es sentirse protegido en todo momento, como si nadie tuviese suficiente poder como para atravesar estos accidentes geográficos y llegar hasta nosotros.

Torre del Infantado

No podemos obviar otro de sus principales puntos turísticos, la Torre del Infantado. Esta, durante mucho tiempo, funcionó como ayuntamiento, aunque hoy en día es un centro cultural. Muy cerca se encuentra la iglesia vieja de San Vicente, de arte gótico. Comenzó a construirse en el siglo XIV, pero se le siguieron añadiendo elementos hasta el XVIII. Actualmente, se trata de la sede del Centro de Estudios Lebaniegos Desiderio Gómez Señas y de la oficina de turismo.

La Casa del Oso

Como no podía ser de otra manera, se trata de un centro de interpretación en el que se muestra a los visitantes el estilo de vida de estos animales. De este modo, explica la relación del oso pardo y del ser humano a lo largo de los años. También informa sobre las características de la especie. Igualmente, los niños son bienvenidos. Incluso cuentan con una versión de todos los datos ofrecidos en formato cómic.

Quizá te interese leer:  Las mejores rutas de senderismo que puedes hacer en Burgos

Tiendas y gastronomía

Cuando descubres que en Potes existen tiendas en las que se vende polvo de hadas, eres realmente consciente de que este lugar está encantado. Así, son capaces de transmitir energías positivas y ofrecer buena suerte a todas las personas que compren en ellas. Amuletos procedentes de Nepal, brujas, dedales, inciensos, llaveros o bolígrafos son otros de los regalos que puedes adquirir en estos locales llenos de encanto.

Respecto a sus bares y restaurantes, no existe lugar mejor para recargar pilas. No importa si te gusta el pescado, la carne o eres vegetariano. Todos sus productos son deliciosos, por lo que tendrás la oportunidad de degustar alimentos exquisitos entre los que destaca, por ejemplo, el queso en distintas modalidades. Por supuesto, los más golosos también encontrarán su sitio pidiendo frisuelos, un merengue horneado o los sequillos.

Santo Toribio de Liébana

Los alrededores de Potes

Potes no solo llama la atención por lo que acoge entre sus calles, sino también por todo lo que se encuentra a su alrededor. De este modo, el Monasterio de Santo Toribio de Liébana regala armonía. Es un lugar espiritual en el que cualquier persona puede encontrar la paz.

Por otro lado, recorrer en coche la carretera que transcurre por el Desfiladero de la Hermida es una sensación que impresiona incluso a aquellos a los que les encantan las sensaciones fuertes. Sientes que la naturaleza te envía un mensaje, imponiendo su poder, su fuerza y su vitalidad, invitándote a ponerte a sus pies para ser consciente de que hay que protegerla y disfrutarla a partes iguales.

Asimismo, Fuente Dé es otro lugar que no puedes dejar de ver si quieres volar a través del teleférico sobre los Picos de Europa. Si buscas emociones auténticas que recordar para siempre, esta experiencia te encantará. Tan solo colócate bajo su trayecto y siente como asciende poco a poco hasta perderse entre las montañas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!