5 ideas de escapadas a la montaña en España durante la «nueva normalidad»

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Estás pensando en hacer escapadas a la montaña en España durante la «nueva normalidad»? Se trata de una gran opción puesto que disfrutarás de paisajes de ensueño y del aire puro. También de la tranquilidad y de largas rutas que te cargarán de energía. Con el fin de facilitarte las vacaciones, a lo largo de este artículo te describiremos varias opciones para que escojas la que más se adapte a tus gustos y necesidades.

Escapadas a la montaña en España durante la «nueva normalidad»

España es un país compuesto por idílicos paisajes en los que, en muchas zonas, destaca la montaña. Por este motivo es sumamente fácil encontrar rincones en los que descansar y disfrutar lejos del ruido y del bullicio de la ciudad. Dependiendo de los kilómetros que quieras recorrer, deberás optar por un sitio u otro de los que te mostramos a continuación. En este punto nos centraremos en las escapadas a la montaña en España durante la «nueva normalidad» que puedes hacer durante las próximas semanas.

Sierra de Francia

Peña de Francia

La Sierra de Francia es un lugar único no solo por sus paisajes, sino por los pueblos que la rodean, su gastronomía y su historia. Se encuentra en Salamanca y se caracteriza porque es vida, es bañarse en ríos de agua cristalina y es ver asomarse el sol a través de la fuerza de las altas montañas. Igualmente, es descansar sobre una roca contando estrellas y es degustar productos de calidad y saludables que nos ayudan a coger fuerza de forma diaria. Por otro lado, cabe destacar que esta zona está llena de historia y en ella podemos descubrir cómo vivían nuestros antepasados. De esta forma, no será difícil descubrir de qué manera se trabajaba en el campo y cómo transcurría el día a día de un trabajador yendo a las viñas, a por cerezas o a cuidar a los animales de granja incluso antes de que saliera el sol.

Pueblos de la sierra

Son muchos los municipios con encanto que podemos visitar si nos adentramos en esta comarca. Destacan, por ejemplo, Miranda del Castañar, su castillo, su muralla y su arte gótico. No nos podemos olvidar de Cepeda, que presume de un encanto especial gracias a la arquitectura de sus edificios, las flores en los balcones, su iglesia con torre exenta o la Casa de los Judíos, entre otros muchos tesoros que aguarda en su interior.

Quizá te interese leer:  Los 20 pueblos más bonitos de Portugal para visitar

De visita obligada es Villanueva del Conde, donde se puede visitar su iglesia, su ermita del Humilladero, recorrer sus calles llenas de magia debido al diseño de sus casas y refrescarse en las piscinas naturales que regalan vida en las calurosas tardes de verano. Asimismo, un lugar menos conocido pero que también logra conquistar a todos los turistas que lo visitan es Las Casas del Conde, donde sus vistas encandilan incluso a los más exigentes. De este modo, sus calles y callejuelas te invitan a disfrutar de rincones únicos en los que te plantearás quedarte una eternidad.

Otros municipios

Igualmente, en la Sierra de Francia destaca San Martín del Castañar, cuya belleza se multiplica gracias al sonido de los dos arroyos que recorren su superficie, a la cultura que acoge su castillo y a las fachadas serranas de las que presumen los hogares de la localidad. Otros pueblos únicos de la zona son La Alberca, Mogarraz, Sequeros y San Esteban de la Sierra, entre otros.

Picos de Europa

Fuente Dé

Los Picos de Europa te hacen sentir una mota de polvo que se rinde ante la inmensidad de la naturaleza y sus creaciones. Este lugar te invita a encontrarte contigo mismo; a disfrutar; a creer en los sueños, incluso en los más difíciles de alcanzar; a contar las estrellas que brillan en ese cielo que se convierte en un manto que durante la noche te protege; y a sacar la cámara e intentar inmortalizar cada uno de sus paisajes, sus flores, sus árboles, sus rocas y el agua de sus ríos. Los Picos de Europa son una cápsula que te invita a viajar a otro mundo en el que no existen ni el estrés ni los problemas. En ellos, tan solo se hace notar la armonía y la serenidad de saber que te encuentras sumergido en un cuento que no quieres que se acabe jamás.

¿Qué rincones podemos ver? Si quieres pasear entre las nubes y sentirte la persona más poderosa de la tierra, no dejes pasar la oportunidad de subirte al teleférico de Fuente Dé y contemplar el mundo desde las alturas. Tras esta experiencia sentirás que puedes con todo.

Quizá te interese leer:  7 destinos para disfrutar la navidad con los más pequeños

La Hermida y otros rincones

Ahora, si prefieres conocer los límites del lugar, viaja hasta La Hermida, el desfiladero más grande de Europa. Recorrer la carretera rodeados de inmensas gargantas rocosas provoca querer paralizar el tiempo y desear que el trayecto sea eterno, pues las sensaciones que regalan estas vistas no las encontrarás en ningún otro rincón.

Otros lugares destacados son Espinama, Bulnes y Potes, pueblo nombrado Capital del Turismo Rural 2020.

Pirineo Aragonés

escapadas a la montaña en España durante la "nueva normalidad"

¿Cómo no querer visitar inmensos glaciares, preciosos bosques, caudalosos ríos y verdes praderas? Todo esto lo tienes en un mismo lugar, y es en el Pirineo Aragonés. Se trata de una zona en la que podrás conocer rincones como Ordesa o Monte Perdido. En ellos disfrutarás con sus paisajes de grandes contrastes, entre cañones y montañas, lagos y zonas rocosas. A lo largo de su superficie podrás realizar actividades como escalada, barranquismo o senderismo.

Si te gusta vivir al máximo, no pierdas la oportunidad de practicar piragüismo, canoraft, o hidrospeed en el río Gállego.

Andorra

escapadas a la montaña en España durante la "nueva normalidad"

Por otra parte, si quieres, además de largos paseos por la montaña, realizar otras actividades muy diversas entre sí, viaja a Andorra. De este lugar te llevarás un recuerdo inolvidable, independientemente de la época del año en la que te encuentres. Esto se debe a que disfrutarás de excursiones y rutas de senderismo, descubriendo una nueva identidad de las escapadas de este estilo, todo por su magia y encanto.

Otras actividades que puedes realizar en la zona son deportes como el puenting o el mini golf. También excursiones en 4X4 o tirolina, disfrutando en cada una de ellas de las emociones fuertes.

Sierra de Guadarrama

escapadas a la montaña en España durante la "nueva normalidad"

Asimismo, te cautivará la Sierra de Guadarrama que se encuentra entre Madrid y Segovia, perfecta para descubrir el patrimonio histórico artístico del lugar, a la vez que eres testigo de la belleza paisajística de la zona. También es un sitio idílico para ser testigo de los tesoros de la naturaleza y practicar deportes de aventura.

Dos sitios mágicos que no te puedes perder son Sepúlveda, uno de los pueblos más bonitos de España, y Navacerrada, donde podrás descubrir las elevadas cumbres que lo rodean.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital