Mérida, un paseo por esta preciosa ciudad romana

Contenido del artículo

Hogar de docenas de ruinas romanas, la ciudad de Mérida se encuentra en la Península Ibérica, a poco menos de 300 Km de Madrid. Fundada en el año 25 aC, esta ciudad extremeña, se ha ganado el título de Patrimonio de la Humanidad.

Cuenta con un conjunto de sitios de romanos que hacen de esta ciudad la llamada “pequeña Roma”. Mérida eventualmente se convirtió en la capital de Lusitania, que era posiblemente la provincia más importante del imperio occidental e incluía el área del Portugal actual. Hoy Mérida es el hogar de monumentos romanos más antiguos que cualquier otra ciudad española.

Con el tiempo, la región de Extremadura se mantuvo bajo el control cristiano, moro y portugués. Estas diferentes sociedades no sólo influyeron en la cultura, sino también en los diversos tipos de arquitectura que se encuentran en todo Mérida. Como una ciudad pequeña, Mérida ofrece la comodidad de distancias cortas para caminar. En 3 o 4 días, los visitantes pueden explorar fácilmente las atracciones de Mérida.

Qué ver y hacer en Mérida

Visitar el Anfiteatro de Mérida

Este espectacular anfiteatro, data del año 8 aC, es uno de los sitios arqueológicos más antiguos de España. Fue construido en forma ovalada y diseñado para asentar alrededor de 15.000 espectadores. El anfiteatro fue utilizado para batallas de gladiadores entre hombres condenados y animales salvajes traídos de Asia y África.

El anfiteatro está abierto todos los días y la entrada también le permite visitar el teatro romano.

merida

El Teatro Romano

Se localiza al lado del Anfiteatro y se encuentra en un estado de conservación mucho mejor gracias a varios proyectos de restauración y conservación. El teatro fue construido para dar capacidad a 6.000 espectadores.

En él se representaron obras de todo tipo para deleitar a las multitudes de la antigua Lusitania. Cuenta con columnas corintias, varias inscripciones y estatuas de mármol. Todos los veranos, durante julio y agosto, la acústica del teatro aún hace eco en toda la ciudad durante el Festival de Teatro.

Quizá te interese leer:  Meteora, un paisaje de monasterios que desafía la gravedad

El Templo de Diana

Es el único edificio religioso de Emerita Augusta que aún se conserva en su ubicación original. Seis columnas de granito de estilo corintio sostienen lo que queda del pórtico. Las esculturas de la familia del emperador divino todavía se mantienen en el templo. Un lugar que visitar e indagar por su nombre.

templo de diana

 

Acueducto de los Milagros

Esta estructura de casi 10 km se construyó para abastecer a Emerita Augusta con agua recogida de la cisterna de Proserpina, ubicada a las afueras de la ciudad. El agua viajaba a lo largo del acueducto y se recolectaba en un gran tanque.

Con un complejo esquema de arcos diseñado para dar cuenta de las elevaciones naturales del terreno, el acueducto sigue siendo un testimonio de la antigua ingeniería hidráulica. Hoy en día, los arcos albergan algunas cigüeñas.

El Puente Romano de Mérida

Afortunadamente, se ha mantenido en excelentes condiciones gracias a los constantes esfuerzos de los romanos para mantenerlo. Con una altura de 70 metros, es el puente romano más largo del mundo.

Se remonta al 25 aC y se extiende a través del río Guadiana. Las pesadas piedras rectangulares y los gruesos pilares fueron diseñados para resistir las inundaciones invernales y las fuertes corrientes de agua.

merida

El puente cuenta con 60 (originalmente tenía 62) altísimos arcos de granito y se ha utilizado como puente peatonal desde 1993. El puente romano se encuentra a 2 minutos a pie de la Plaza de España.

Quizá te interese leer:  Sigüenza, ¿Qué ver y hacer en este bonito pueblo de Guadalajara?

La Alcazaba

Es un castillo árabe completamente en ruinas. Ubicado en el extremo norte del puente romano, ofrece bonitas vistas del puente desde la cima. Construido en el año 835, el castillo está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una una fortificación sobre el río Guadiana y se puede acceder a través de una pequeña abertura en el Puente Romano. La Alcazaba se diseñó originalmente para regular el tráfico y los bienes que entraban y salían de Mérida.

Museo Nacional de Arte Romano

Si eres un amante de todo lo romano, seguramente apreciarás el Museo Nacional de Arte Romano. Lo que hace que este museo sea único es que una antigua calle romana original lo atraviesa. Se pueden ver tumbas romanas y muestras de la vida religiosa de los romanos. Además se guardan muchas esculturas del teatro y el anfiteatro.

merida

Es probablemente uno de los mejores museos nacionales que podemos visitar.

Basílica de Santa Eulalia

Construida en el siglo IV,  está basílica lleva el nombre de la patrona de Mérida. Según las escrituras cristianas, Santa Eulalia era una joven cristiana que se oponía públicamente a la creencia en los dioses romanos. Fue torturada y quemada en la hoguera, por lo que declarada santa. Su fiesta se celebra cada año el 10 de diciembre.

Fuera de la iglesia hay un santuario dedicado a Marte, dios romano de la guerra. Las excavaciones debajo de la basílica han descubierto fragmentos de antiguas casas romanas. 

Estos son algunos de los principales sitios que puedes visitar en Mérida. Ademas de arte romano, podemos encontrar una fabulosa gastronomía. Sin duda grandes atractivos de esta pequeña ciudad que hacen de ella una escapada mas que interesante.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!