Madeira ¿Qué ver y hacer en esta preciosa isla y ciudad portuguesa?

Contenido del artículo

Cuando piensas en viajes idílicos, son muchos los que desconocen que en países como Portugal se pueden conocer paisajes de ensueño, sintiendo el poder del océano, la magia de las montañas y la energía de la gran ciudad. Si buscas todo lo anterior, es tan sencillo como viajar a Madeira, donde encontrarás todos los beneficios que ofrece la naturaleza y la gran ciudad. Un todo en uno con el que no echarás en falta nada. Si eres de los que les gustan los contrastes y las grandes combinaciones, este es tu sitio.

¿Qué ver y hacer en Madeira?

Son muchos los tesoros que esconde Madeira. Ahora, en este artículo nos vamos a centrar no solo en los más conocidos a nivel turístico, sino en aquellos que solamente los más curiosos descubren. Si eres uno de ellos, sigue leyendo.

Aeropuerto de Madeira

Madeira

Resulta curioso que el primer lugar que se recomienda visitar en Madeira es el aeropuerto de la isla. Lo más destacado de esta edificación es su ubicación, ya que un tramo de su pista de aterrizaje se encuentra construido con unos diques sobre el mar. Además, no es un lugar fácil en el que aterrizar. Asimismo, posee una terraza desde la que se pueden ver los despegues y los aterrizajes de los aviones. Se trata de una forma de entretenimiento para todos aquellos que acaban de llegar o están esperando a coger un vuelo.

Como dato curioso, cabe destacar que el aeropuerto de Funchal, desde finales de marzo del año 2017, ha pasado a tener el nombre del miembro más ilustre de la isla, el jugador de fútbol Cristiano Ronaldo.

Funchal, capital de Madeira

Madeira

Funchal es la capital de Madeira, la ciudad más grande de la isla. De este modo, son muchos los rincones que en este lugar recomendamos visitar. A continuación describimos algunos de ellos.

Mercado dos Lavradores

Sin duda, un mercado tan auténtico como colorido. Visitar este lugar es como echar la mirada hacia atrás en el tiempo. En él podemos encontrar los típicos puestos de frutas y verduras, y otros en los que el alimento principal es el pescado. Además, si lo que buscas es algún recuerdo de la zona, también lo encontrarás. En este mercado resalta la amabilidad de los vendedores, pues te ofrecen probar su mercancía antes de comprarla. Si tienes el gusto de llegar hasta este sitio, descubrirás la calidad de los productos de esta ciudad. Sin duda, no dejan indiferente a nadie.

Las zonas verdes de Funchal

Si algo destaca de la ciudad, a pesar de su tamaño, son las zonas verdes. Tanto es así que llegas a pensar que se tratan de zonas rurales abiertas a la naturaleza. De este modo, si quieres respirar aire puro y ser testigo de árboles y otras plantas que te trasladan a un lugar tranquilo y único, tan solo tienes que visitar: el Jardín Municipal, los Jardines de Palheiro, el Jardín Botánico, el Jardín de la Quinta da Boa Vista y el Parque de Santa Catarina.

Quizá te interese leer:  Los 13 pueblos costeros más bonitos de Dinamarca que deberías visitar

La calle Santa María de Funchal

¿Sabéis lo que es visitar un auténtico museo en la vía pública? Hay proyectos artísticos que son capaces de transformar una simple calle en una zona de arte donde se pueden conocer diversas obras y el talento de sus artistas. Las puertas, las paredes o la misma acera pueden convertirse en un lienzo sobre el que plasmar multitud de sensaciones y experiencias.

El Monte Cable Car

Si eres de los que sienten pasión por las buenas vistas, este es un sitio ideal. No solo disfrutarás de ellas, sino que en tu visita al Monte Cable Car tendrás la oportunidad de viajar en teleférico y conocer los Jardines Tropicales Monte Palace o la iglesia de Nuestra Señora del Monte.

Estatua de Cristo Rey

A las afueras de la ciudad de Funchal, en dirección al aeropuerto, podrás ser testigo de la estatua del Cristo Rey. Es muy parecida a la tan conocida de Río de Janeiro, Brasil, aunque el tamaño es incomparable, puesto que la de Portugal es mucho más pequeña. Se trata de una zona con mucha vegetación que proporciona vistas hacia la bahía de la ciudad.

Carreiros do Monte

Carreiros do monte

¿Conoces los Carreiros do Monte? Se trata de un antiguo medio de transporte, construido a partir de cestos, que nació en el siglo XIX. Con él podrás trasladarte de una forma divertida desde Monte hasta Funchal. Sin duda, una atracción turística muy especial en la actualidad.

Ver delfines y ballenas

Madeira

Conocer a los animales en su hábitat natural es un regalo para todos los sentidos. Sentir la fuerza de los delfines y de las ballenas mientras nadan en medio del océano es una de las actividades más destacadas que puedes hacer en Madeira. Te conquistará la belleza de estos seres, la energía de su libertad, el sonido de las olas, el olor del agua salada y el tacto del viento sobre la cara. Una experiencia inolvidable que es 100% recomendable para todos aquellos que sienten auténtica pasión por la naturaleza y su funcionamiento real.

A lo largo del trayecto, irás acompañado de biólogos marinos que te explicarán todo lo que ves, las especies, las características, sus formas de vida y sus comportamientos. Sin duda, un gran momento para conectar con aquello que nos rodea y que, en ocasiones, sentimos tan lejano.

Faja dos Padres

Madeira

Se trata de una playa rocosa situada a los pies de un acantilado de 300 metros de altura. De nuevo, al estar aquí, sientes que te encuentras en medio de una obra de arte, pero esta vez creada de forma natural. En la Faja dos Padres respiras libertad y te cargas de sensaciones que recordarás para siempre. Un lugar donde soñar, donde aclarar tus ideas y donde replantearte todo lo que debes cambiar de tu rutina.

Quizá te interese leer:  Vigo ¿Qué ver y hacer en esta preciosa ciudad costera gallega?

Cabo Girao

Madeira

Se trata del cabo más alto de toda Europa con 580 metros de altura. En él encontrarás una pasarela de vidrio que te hará sentir que estás volando mientras estás rodeado de unos paisajes sensacionales. Alrededor, podrás ver numerosas playas a las cuales puedes acceder a través de un teleférico.

Piscinas naturales Porto Moniz

Piscinas naturales Porto Moniz

Si visitas Porto Moniz, sin duda tienes que disfrutar de sus piscinas naturales, que se formaron a partir de lava volcánica llenándose de agua de mar. Si hace calor y buscas una forma de refrescarte, en este lugar lo lograrás en medio de un paisaje que no es tan habitual. La naturaleza sorprende a través de su arquitectura variada e inimitable, y esta construcción es única.

Conocer las levadas de Madeira

Madeira

¿Qué es una levada? Son canales excavados en la roca con el objetivo de ser utilizados como sistema de riego que se crearon en el siglo XVI. Se construyeron para llevar el agua procedente del norte de la isla a otras partes más secas, siendo conducida por laderas y valles. Existen kilómetros y kilómetros de levadas a lo largo de Madeira, y puedes encontrártelas en paisajes muy variados, como en bosques o, por ejemplo, en la orilla del mar.

Porto Santo

Porto Santo

Porto Santo es una isla perteneciente al archipiélago de Madeira. Si algo destaca de este lugar es su playa de 9 kilómetros. Puedes contratar un tour para conocer los rincones más importantes del lugar, como el mirador de Portela, la Casa da Serra o el Pico Ana Ferreira, constituido por columnas prismáticas creadas a partir del lento enfriamiento del magma.

Bosque de Laurisilva

Madeira

El Bosque de Laurisilva fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1999. Destaca porque en la última glaciación, este tipo de bosque sobrevivió únicamente en Madeira, Azores, Canarias y Cabo Verde.

Grutas de Sao Vicente

Grutas Sao Vicente

Se trata de un lugar desde el que descubrirás la formación de la isla, sus orígenes y su historia. Nunca fue tan sencillo descubrir cómo se crea naturalmente una masa terrestre de estas características. Las grutas están perfectamente iluminadas y acondicionadas para que hasta un niño pueda recorrerlas sin ningún tipo de peligro. A través de los tubos de lava, tendrás la oportunidad de recorrer hasta un kilómetro para descubrir los pasos que sigue la naturaleza a la hora de crear un espacio tan mágico.

Ponchas

Ponchas

Si hablamos de la comida y de la bebida de Madeira y, a su vez, añadimos ambiente nocturno a los anteriores conceptos, debemos destacar ante todo las ponchadas. Una poncha es la bebida emblemática de la isla y está hecha de aguardiente de caña de azúcar, azúcar y zumo de limón. En resumen, una delicia para cualquier paladar.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!