España es un país impregnado de recursos naturales, culturales y de riqueza histórica y eventos que hacen de esta tierra un lugar único para visitar.
Por eso, en esta entrada de Lugarnia te vamos a presentar algunos de los castillos más espectaculares de España que te llevarán a recorrer el camino por la historia del país, destacando algunas curiosidades y anécdotas de estos enclaves.
Castillos más espectaculares de España que deberías visitar
En su mayor parte, los castillos españoles no se construyeron para ser bonitos, aunque hay un par de excepciones. Son sólidos, serios y aterradores. Fueron diseñados para resistir asedios, desde invasores moros hasta el rey de la provincia próxima. A veces la realeza vivía en ellos por períodos breves, pero sus residentes más frecuentes eran presos políticos del gobernante reinante.
Castillo de Gatika
Rodeado por un espeso bosque centenario, este castillo es una de las estructuras más peculiares del mundo ubicado en la zona de Castellar. Gran parte de su exotismo reside en la inspiración bávara de su exterior, pero no siempre fue así. Este castillo tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando era sólo una torre de la casa del linaje de Butrón, noble familia de Vizcaya. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando adquirió su aspecto actual, tras una profunda remodelación.
Después de un tiempo funcionando como un complejo hotelero con un ambiente medieval, el castillo fue cerrado y actualmente se encuentra en venta. Este gigante de la arquitectura requiere una correcta conservación, ya que forma parte del patrimonio histórico español, y merece que permanezca intacto durante muchos años.
Castillo de Lorca
Ubicado en la provincia de Murcia, el castillo de Lorca fue diseñado para ser una fortaleza defensiva. Este concepto funcionó bien ya que nunca fue tomado por los invasores por la fuerza desde su construcción en la época medieval. Irónicamente, una de las exhibiciones del castillo de la actualidad trata sobre asaltar un castillo. El castillo se encuentra en la zona de una antigua ciudadela musulmana, y es el centro del patrimonio, conocido como Fortaleza del Sol, donde se ofrecen varios eventos culturales. El castillo y sus exhibiciones se extienden sobre un área grande, lo que podría crear algunos obstáculos para los visitantes con problemas de movilidad.
Castillo de Peñafiel
El Castillo de Peñafiel es uno de los castillos más espectaculares de España, ya que se extiende aproximadamente en una superficie de 150 metros, y se encuentra en una colina en la ciudad de Peñafiel en la provincia de Valladolid. Algunos dicen que sus largas filas se asemejan a una nave, con una torre de casi 30 metros de altura. Esta fortaleza, construida entre los siglos IX y XV, evoca una presencia imponente cuando se ilumina por la noche. Hoy en día, un ala del castillo de Peñafiel alberga el museo del vino de la ciudad; la otra ala solo se puede ver en visitas guiadas.
Castillo de Olite
Un viaje al castillo de Olite es experimentar una cultura de la realeza diferente en España, la del reino de Navarra en la parte norte del país. También conocido como el Palacio Real de Olite, el castillo fue construido sobre ruinas romanas del primer siglo, aunque la construcción del castillo no se llevó a cabo hasta varios siglos después. Varios monarcas lo habitaron a lo largo de los años, utilizando una variedad de estilos arquitectónicos, con torres, patios y jardines. El castillo se deterioró, aunque el gobierno español lo empezó a restaurar en 1937.
Alcázar de Segovia
El Alcázar de Segovia no encaja en el molde de la mayoría de los castillos en España, que fueron construidos como fortalezas. Este castillo más de cuento de hadas y es parecido a los castillos europeos -se dice que fue la inspiración para la construcción del Castillo de Cenicienta en Walt Disney World- El Alcázar de Segobia, que es uno de los castillos más espectaculares de España, se asienta en una colina y da a los visitantes la impresión de que es como un barco que navega hacia ellos. Aquí vivía la realeza, incluida Isabel I, que fue coronada aquí en 1474. En la actualidad, el castillo es un museo de obras de arte.
Alhambra de Granada
Los viajeros que tienen tiempo para visitar un solo castillo en España deben ver la Alhambra de Granada. Es, sin duda, castillos más espectaculares de España. No hay nada parecido que se compare con esta antigua fortaleza, con un nombre que significa «Castillo Rojo» en árabe. Los detalles arquitectónicos son impresionantes e intrincados, y representan la influencia de los moros que la habitaron durante varios siglos. Debido a que se trata de una atracción tan popular, el número de visitantes está restringido; Los funcionarios de la Alhambra recomiendan reservar las entradas con antelación.
La Alhambra fue construida por los moros, quienes más tarde la adaptaron como una escapada de verano para el sultán Yusuf I. Después de que Granada fue reconquistada, los Reyes Católicos celebraron la corte aquí. El primer edificio construido en este famoso palacio y conjunto de jardines fue la fortaleza en la década de 1000, por lo que la Alhambra se cuela en la cima castillos más espectaculares de España.
Alcazaba de Almería
Situada en el sur de España, la Alcazaba de Almería es una fortaleza que se encuentra en una colina y que domina la ciudad. La palabra “alcazaba” deriva de una palabra árabe que significa “fortificación amurallada». Casas y tiendas se pueden encontrar dentro de la estructura. Inicialmente construida por musulmanes en el siglo X, fue reconstruida por los católicos en años posteriores. Los visitantes pueden darse cuenta de que algunas partes de la alcazaba parecen familiares, especialmente si han visto a Conan el Bárbaro o Indiana Jones y la Última Cruzada.
Castillo Nuevo de Manzanares del Real
El Castillo Nuevo de Manzanares el Real presenta una imagen imponente ya que esta fortaleza del siglo XV es uno de los castillos mejor conservados de la zona de Madrid. Se trata de uno de los castillos más espectaculares de España y conocido porque apareció en una escena en la película épica, El Cid. El castillo también es conocido como el Castillo de los Mendoza porque fue un palacio presidencial para esta familia. Construido completamente de granito, el castillo de seis plantas es un buen ejemplo de la arquitectura militar española. Hoy alberga un museo sobre castillos españoles.
Castillo de Bellver
Los viajeros que quieran visitar el castillo de Bellver primero deben llegar a Mallorca. El castillo es único, no solo entre los españoles sino también en el resto de Europa, ya que tiene una forma circular. No solo la parte de la muralla es circular, sino también las torres y el castillo. El rey Jaime II de Mallorca construyó el castillo en el siglo XIV. Más tarde fue utilizado como una prisión militar para los presos políticos y hoy alberga un museo histórico. Rodeado de bosques, el castillo acoge en la actualidad diversos eventos culturales como conciertos y es el símbolo de la ciudad de Palma.
Castillo de la Mota
El castillo de La Mota es una fortaleza reconstruida con raíces que datan del siglo XI. A lo largo de los siglos, los reyes de Castilla y Aragón lucharon por el, pero ha sido una posesión castellana desde el siglo XV. El castillo domina los alrededores, ya que se encuentra en una colina en Medina del Campo en la provincia de Valladolid. En la antigüedad, la gente entraba al castillo por un puente levadizo. Hubo un tiempo en que era una prisión muy conocida, que albergaba a personas como Hernando Pizarro, un conquistador del Perú y Cesare Borgia.