No nos paramos a pensar muy a menudo en el poder reparador del que presume la naturaleza. El agua de los arroyos emitiendo una música que hechiza, los árboles transmitiendo paz y armonía, la magia del viento golpeando nuestro rostro o el vuelo de las aves transmitiendo libertad son algunos de los elementos de los que podemos disfrutar de una forma sencilla. Por ello, si vives en Valencia vamos a proponerte algunas rutas de senderismo con el fin de que disfrutes de aquellas experiencias que tenemos al alcance de nuestra mano y que no sabemos valorar lo suficiente.
En ocasiones, somos incapaces de conocer el valor de aquello que se nos presenta de forma gratuita. Nos encanta ir al cine pero nos quejamos del precio, nos gusta ir de compras pero nos parece que todo está muy caro y nos apasiona comer fuera de casa pero nos damos cuenta de que derrochamos parte de nuestro sueldo en algo que realmente no es esencial. Sin embargo, no tenemos la capacidad de sentirnos afortunados por la cantidad de paisajes que tenemos a nuestro alrededor, por los tesoros que nos ofrece la naturaleza día tras día y por las actividades que podemos desarrollar de forma gratuita cualquier día del año. Entre ellas se encuentra caminar entre montañas, ríos y bosques de ensueño. Descúbrelo.
Rutas de senderismo en Valencia
Nos encanta pasar el tiempo con los amigos, jugando con el móvil o viendo la tele mientras descansamos tumbados en el sofá. Se trata de planes que nos relajan y que nos hacen sentir bien. Sin embargo, podemos dejar de lado aquellos más tecnológicos con el fin de conectar con nuestro yo interior. No normalizamos el hecho de pasar tiempo en silencio y lejos del bullicio. Sin embargo, cada vez es más necesario permitirnos escuchar todo aquello que no nos atrevemos a decir, planteándonos cada paso que podemos dar en la vida y preguntándonos si nos hace felices el camino que hemos recorrido hasta el momento.
Tanto si te gusta estar solo como acompañado, las rutas de senderismo, ya sean en Valencia o en otra localidad, son ideales para realizar actividades a las que no estamos realmente acostumbrados. Asimismo, si eres un experto en la materia y te encanta descubrir rincones nuevos cada vez que organizas un viaje, nosotros vamos a proponerte algunos planes que te invitarán a seguir investigando a medida que avanzas. La naturaleza está hecho para todos, para los más o menos expertos. Solo hay que saber escucharla y dejarse llevar a partir de todo lo que nos cuenta.
Ruta del Agua de Chelva

Si te gusta que tanto el patrimonio cultural como los paisajes naturales se fusionen, una de las rutas de senderismo que te van a impactar de todas las que se encuentran en Valencia es la del Agua de Chelva. Se trata de una ruta circular que fácilmente se puede hacer en familia. El itinerario alcanza los ocho kilómetros y a lo largo del trayecto se pueden encontrar diversas zonas de recreo y de picnic. Es más, te recomendamos que realices la ruta de manera relajada con el fin de empaparte de todo lo que tiene para ofrecerte.
De este modo, en la ruta podrás encontrar antiguos molinos y lavaderos. Asimismo, conocerás no solo el entorno del municipio de Chelva, sino también sus cuatro barrios históricos. Si aún quieres más, lo tendrás, porque en esta ruta podrás conocer el paso de los Olinches, una cueva en la que sería más que recomendable visitar con linterna. El tiempo aproximado que se tarda en recorrerla es de cinco horas.
Ruta de los Puentes Colgantes y el embalse de Loriguilla

Si buscas en Valencia rutas de senderismo originales, sin duda esta es una de ellas. La razón es que para hacerla tienes que atravesar diversos puentes mientras te acompaña un increíble entorno natural. Se sitúa en Chulilla, y en los alrededores de esta localidad se pueden realizar multitud de rutas de diversos niveles. De esta manera, será posible elegir la que mejor se adapte a tus circunstancias. Sabemos que no es lo mismo viajar solo que con niños, por ejemplo. Por ello, podrás elegir senderos de tres kilómetros u otros que superan los doce.
En este caso tendrás la oportunidad de conocer el embalse de Loriguilla, en el que hay dos puentes, uno de pasarela y otro colgante, que son los encargados de dar el nombre a la ruta y que comunican el lado de los cañones con el del embalse. En este espacio, es posible encontrar no solo miradores desde los que contemplar el paisaje, sino también zonas de baño como el Remanso de las Mulas o el charco azul.
Ruta del Mirador de El Garbí

Si buscas llevar a cabo una pequeña ruta de senderismo para hacer con niños pequeños, la Ruta del Mirador de El Garbí ofrece unas vistas espectaculares. Se trata de un camino sencillo en el que te recomendamos que hagas algunas pausas para disfrutar de todo lo que ofrece de forma tranquila. Esta ruta es para hacerse sin prisas, visitando la ermita, contemplando la naturaleza y disfrutando de la calma que solo un lugar de estas características puede ofrecer.
Ruta del ascenso al Pico del Tejo

Si comparamos Valencia con otros territorios, podemos darnos cuenta con facilidad que se trata de una provincia que no presume de picos demasiado elevados. Es cierto que posee zonas con una orografía más abrupta, dándonos la oportunidad de disfrutar de la montaña, pero si hablamos de metros sobre el nivel del mar, no vamos a encontrar en este lugar las zonas más destacadas de la geografía española. Eso sí, si te gustan las alturas y te encuentras en Valencia, una de las rutas de senderismo que no te puedes perder es la del Pico del Tejo, que se encuentra entre los municipios de Chera, Siete Aguas y Requena.
El sendero que nos lleva hasta lo más alto del Tejo es lineal y tiene una longitud de catorce kilómetros. Por ello, solo podremos terminarla si tenemos un estado físico aceptable. El desnivel es muy suave, sin tener que hacer frente a zonas muy abruptas. Por ello, aunque es necesario estar en forma, no hace falta ser un experto en montañismo para poder terminarla. Eso sí, como siempre, la precaución es indispensable. Asimismo, podemos decir que estamos hablando de un camino ameno que está rodeado de barrancos y que la cima tiene reservada un gran premio, nada más y nada menos que unas vistas panorámicas increíbles.
Ruta de Olocau en la Sierra Calderona

En la Sierra Calderona se pueden llevar a cabo diferentes rutas. Existen algunas circulares que ascienden a los picos que se encuentran en el lugar, como El Xocainet, La Redonda y el Pico del Águila. Ahora, a nosotros nos ha llamado la atención la ruta de Olocau, donde se pueden descubrir tanto la cultura como la historia de este maravilloso lugar. Tiene una longitud de cinco kilómetros y se puede hacer en menos de tres horas si se apuesta por el itinerario que incluye el Castillo del Real. En caso contrario, se puede realizar en dos, puesto que el camino es muy sencillo y se puede hacer en familia.