El turismo espiritual se ha convertido en una tendencia cada vez más extendida. Los viajeros ya no buscan tan solo ocio y descanso, persiguen experiencias que sean enriquecedoras y que aporten al organismo una dosis extra de equilibrio y bienestar.
El yoga, la meditación y las terapias naturales son hoy por hoy un reclamo para el turismo. Numerosos viajeros planifican sus salidas en función de estas actividades y eso ha modificado los criterios de búsqueda. Pero no siempre es fácil a acceder a esta información. Conocer la oferta de cursos lleva su tiempo, por eso Holidu, el buscador de casas y apartamentos vacacionales, se ha puesto manos a la obra. La web ha elaborado un ranquin sobre las ciudades más Zen de España, que ayudará a encontrar la localización perfecta para unas vacaciones saludables y placenteras.
Y ¿cuáles son las zonas más recomendables parar mimar nuestro cuerpo y dejar de lado el estrés? La lista la encabezan Santa Cruz de Tenerife, Granada y Pamplona, que son las ciudades que poseen más centros de yoga por habitante, pero el listado es mucho más extenso.
1. Santa Cruz de Tenerife
En general, las islas invitan siempre a la paz y al descanso y Tenerife no es una excepción. La capital, además, es un paraíso para los practicantes de yoga. Alberga 43 centros (2,11 estudios por cada 10.000 habitantes) y tiene un gran pulmón verde que permite hacer ejercicio en plena naturaleza: el Parque Municipal García Sanabria.
El centro de yoga más recomendado por los usuarios es la Escuela Simming, que ofrece también clases de meditación, chikung y Pilates, entre otras especialidades.

2. Granada
La ciudad de la Alhambra es un lugar perfecto para disfrutar de la cultura y del turismo espiritual. Además, está muy cerca de Sierra Nevada, lo que permite oxigenar los pulmones y conectar con la montaña.
La capital alberga 47 centros de yoga (2,02 estudios por cada 10.000 habitantes). Su lugar más Zen es el Mirador del Barranco del Abogado, situado a 15 minutos a pie de la Alhambra. El centro de yoga más recomendado es el Sabai Salud, especializado en hatha yoga, hatha vinyasa y chikung. Además, ofrecen tratamientos de aromaterapia.
3. Pamplona
La capital navarra es famosa por sus Sanfermines. Pero no todo es fiesta y toros; en realidad, Pamplona está considerada por la OCU como la ciudad más tranquila para vivir. El casco antiguo y la gastronomía son otros de sus atractivos. Allí se fabrican dos quesos excepcionales: el Idiazábal y el roncal.
Pamplona cuenta con 39 centros de yoga (1,98 por cada 10.000 habitantes). El mejor valorado es el Yoga Pamplona Shiva & Skakti, que imparte 7 tipos de yoga y prácticas de meditación. ¿Y cuál es el espacio más Zen de la capital? Sin duda, el Parque de la Ciudadela, con sus extensos jardines y su aire medieval.
4. A Corunya
Mar, montaña e historia. Todos estos elementos confluyen en A Corunya, una ciudad acogedora que invita a la relajación y que posee una riqueza gastronómica fuera de lo común: el mar, en la mesa.
La ciudad alberga 45 centros de yoga (1,84 por cada 10.000 habitantes) y tiene su punto Zen en el Parque de Santa Margarita, donde acuden los locales a pasear, meditar o practicar deporte. El centro de yoga más destacado es el Miyoga Estudio Coruña, que ofrece clases para adultos y niños. Una de sus especialidades son las clases para embarazadas y para mujeres que acaban de dar a luz.
5. San Sebastián
La llaman la Perla del Cantábrico y tiene todos los requisitos para disfrutar de una estancia y tranquila y enriquecedora. La playa de la Concha y el paseo frente al mar son un reclamo para los turistas, igual que su arquitectura y su aire parisino. Es una ciudad para pasear y tiene dos zonas Zen perfectas para practicar joya o meditar al aire libre: el Parque Cristina Enea, con sus cisnes y pavos reales, y la playa de los surferos, en Zurriola. Es una zona menos frecuentada por los visitantes, así que la experiencia siempre es placentera y gratificante.
San Sebastián tiene 34 centros de yoga (1,82 por cada 10.000 habitantes). El mejor posicionado en cuanto a valoraciones es el Yoga Shala que, entre otras actividades, ofrece el llamado yoga aéreo.
6. Palma de Mallorca
Las islas Baleares no podían faltar en un ranking sobre espacios Zen. Clima, gastronomía, arquitectura, paisajes extraordinarios… la lista de atractivos es extensa y además hay calidad de vida. En 2015, Palma de Mallorca fue elegida por la revista The Thimes como el mejor lugar para vivir.
La ciudad alberga nada menos que 73 centros de yoga (1,80 por cada 10.000 habitantes) y el más destacado es Mysore Mallorca, que ostenta la máxima puntuación en Google. En cuanto a zonas Zen podemos destacar dos espacios: el Bosque de Bellver, con unas impresionantes vistas sobre la bahía, y las calas de Ratjada y Mondragó.
Santander, Oviedo, Barcelona y Alicante completan la lista de las 10 ciudades más Zen de España. Curiosamente Madrid queda fuera del Top. En cuanto a Europa, las capitales más Zen son Zúrich y Ámsterdam, que son las que albergan más centros de yoga por habitante.