Hay-on-wye, la ciudad-biblioteca soñada por cualquier amante de los libros

Contenido del artículo

Jorge Luis Borges solía decir que siempre imaginó que el paraíso sería algún tipo de biblioteca, y no se equivocaba. Pero lo que no sabía es que su paraíso soñado es terrenal y existe:  Hay-on-Wye, una pequeña aldea galesa de unos 1400 habitantes convertida en una biblioteca gigante. Esta ciudad colindante con la frontera con Inglatera es la primera ciudad del mundo consagrada por completo a la compraventa de libros de segunda mano. Hay-on Wye está situada entre el río Wye y el Parque Nacional Brecon Beacons. El acceso a Hay se hace por el puente sobre el río Wye, desde donde puede admirarse la forma en la que las casas de piedra gris se extienden al pie de las Montañas Negras. Detrás de la ciudad, la verde y escarpada cima de Hay Bluff se eleva 2.500 metros hacia un cielo sembrado de buitres en los días soleados y que se esconde tras la lluvia en los días malos.

La frontera galesa atraviesa una esquina de la ciudad que, antiguamente, solía estar patrullada por un soldado inglés los domingos. Con su escopeta, tenía la misión de detener a los habitantes del lado galés para que no entrasen en los pubs del lado inglés, que sí estaban abiertos los domingos. Pero, a parte de eso, hasta hace solo unas décadas Hay-on-Wye era la típica pequeña y remota ciudad en la que no ocurría absolutamente nada. Había un castillo normando que data de alrededor de 1200, un mercado los jueves y tiendas que venden los productos de los ganaderos. Sin embargo, en los últimos años Hay-on-Wye se ha transformado en «la ciudad de los libros» por excelencia. Ahora cuenta con cuarenta librerías de segunda mano, un festival literario anual y se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados de Gales.

Hay-on-Wye, la ciudad de los libros

El responsable principal de esta transformación es Richard Booth. En los años setenta, este residente de Hay decidió llenar la ciudad con libros de segunda mano. Creía que esto supondría un estímulo para el comercio y para atraer el turismo, y no se equivocó. Puso una librería de segunda mano en la calle más céntrica y se dedicó a repartir libros por el resto de la ciudad. Algunos vecinos apoyaron la iniciativa de Booth, aunque en general no hubo una gran ola de apoyo. Pero, a pesar de ello, el proyecto salió adelante con éxito.

A día de hoy, el ambiente en Hay es inconfundible. Rara vez se ven tantas librerías en un solo lugar. Están por todas partes. Algunas son genéricas y albergan decenas de miles de títulos de los géneros más variopintos. Otras se especializan en libros infantiles o de titulaciones universitarias. Las calles laterales ofrecen más tiendas, todas ellas plagadas de ejemplares. Incluso en los muros exteriores del castillo hay estantes para que quien quiera pueda coger un libro. Solo hay que depositar un par de billetes en una hucha (llamada «honor box», o «caja de honor«) a cambio, o dejar otro libro de segunda mano en su lugar.

Hay Ciudad Libros Honor Box

Los rumores sobre este pequeño lugar embriagado de literatura corrieron como la pólvora, y la publicidad hizo de Hay el lugar perfecto para viajeros amantes de los libros y curiosos. El número de librerías de segunda mano creció, los estantes y las páginas llenaban todos los rincones del lugar y pronto un nuevo Hay empezó a sobreponerse a la anodina ciudad comerciante. De repente, se había convertido en un lugar excéntrico donde la gente más estrafalaria consigue sentirse como en casa. Pero, a pesar de su extravagancia y de los numerosos artistas, músicos y escritores que viven aquí, Hay tiene poco que ver con esos barrios bohemios de las grandes ciudades. Es una ciudad bastante tranquila… Un lugar diferente que respira la espiritualidad y la paz que dan los libros.

Quizá te interese leer:  Cabo de Gata: descubre sus playas vírgenes y pueblos con encanto

«The Hay Festival», el festival literario más conocido del mundo

Esta magnética atracción que ejerce Hay-On-Wye sobre escritores, músicos y artistas en general puede ayudar a explicar el éxito de «The Hay Festival«, un festival literario que tiene lugar durante diez días cada año en los meses de mayo y junio en Hay y alrededores.  Durante la semana del festival se celebra una feria en la plaza principal, en la que tocan en directo bandas locales de mucha calidad. Paralelamente, también se lleva a cabo Hay Fever, la versión para niños y familias, y HowTheLightGetsIn, un festival de filosofía y música.

El Hay Festival fue fundado en 1988 por Peter Florence y sus padres, los actores Norman Florence y Rhoda Lewis. Peter sigue siendo el director del festival de hoy, supervisando un evento en expansión que vende 250,000 entradas para alrededor de 1,000 eventos cada año. Las entradas para el primer Hay Festival se vendieron en una caravana debajo de la torre del reloj, y los eventos que se realizaron tuvieron lugar en la Legión Británica y en las habitaciones traseras de varios pubs. El público se mostró entusiasmado con la idea. El festival se trasladó entonces a la escuela, más tarde se expandió a varias tiendas y, finalmente, emigró a sitios construidos específicamente al oeste de la ciudad, expandiéndose cada vez más a medida que avanzaba.

Quizá te interese leer:  Bretaña francesa ¿Qué ver y hacer en esta región del norte de Francia?

Viendo su éxito, los escritores y agentes literarios de otros países empezaron a ejercer presión para extender la idea más allá de las fronteras de Hay. La primera en probar suerte fue provincia italiana de Lombardía, que pidió consejo a Florence para organizar un festival en Italia. La iniciativa fue asombrosamente exitosa y se fue expandiendo por más países. Este año 2017 ha habido Hay Festivals no solo en Gales, sino también en países como México, España, Perú, Colombia y Dinamarca.

Hay Festival Literario

No solo letras: otras actividades en Hay

Toda esta literatura puede hacer pasar por alto el hecho de que unos pasos más de Hay y su pequeño universo literario se encuentran los bellos parajes de Gales e Inglaterra. Porque, si el visitante prefiere dar un paseo por las colinas en lugar de a por las páginas de una buena novela, Hay es también el sitio adecuado. Las activiades idóneas que se pueden hacer por esta zona son montar a caballo, pasear en kayak, descender en piragüa por el río Wye, o hacer senderismo. La ruta favorita es la de Hay Bluff, un ascenso por pendientes de casi 45 grados hasta llegar al acantilado.

Gastronomía

Aparte de la literatura, otro gran atractivo en Hay-on-Wye es su gastronomíaEl mejor restaurante de la región es el «Stagg at Titley»,  primer pub en Inglaterra en ganar una estrella Michelin. Si el presupuesto es demasiado ajustado para esta opción, existen numerosos cafés y pubs por la zona que venden comida excelente. Otro lugar famoso en Hay es «Tomatitos», el bar de tapas favorito de los lugareños.  Y cómo olvidarse de The Three Tuns y su pintoresca historia: La mujer que regentaba el Tuns solía vender sidra local de alta potencia, limitando a los nuevos clientes a media pinta y observando sus rodillas estrechamente en busca de signos de tambaleo. Si no se tambaleaban, ella les servía el resto, y así sucesivamente hasta que pudiesen aguantar. The Tuns es ahora un gastropub con una atractiva terraza a la orilla del río perfecta para tomarse una copa y un aperitivo al atardecer.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!