Fanzara, un pueblo convertido en arte urbano

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En la actualidad, algunos pueblos de España han ido quedando en el olvido debido al hecho de que su población joven es bastante escasa. Este casi se convierte en el destino de Fanzara, un pequeño pueblo Español ubicado en el norte de la ciudad de Valencia, con apenas unos 300 habitantes aproximadamente.

Sin embargo, gracias a la creatividad de dos artistas, y de muchos otros más que se sumaron en apoyo a una noble causa, este pueblo pasó de casi quedar en el olvido, a convertirse en todo un atractivo turístico. Pues el mismo se convirtió en un museo de arte urbano viviente. Es por ello, que hoy te hablaremos más sobre este pueblo, así como sobre en qué consiste el MIAU.

¿Qué es el MIAU?

El acrónimo MIAU quiere decir ‘Museo Inacabado de Arte Urbano’, y tal como lo indica su nombre, éste es un proyecto emprendido por diversos artistas. El objetivo del mismo como se mencionó anteriormente, fue el de transformar el pueblo de Fanzara en arte viviente.

Mural en Fanzara

En un principio, dos artistas fueron el motor impulsor para comenzar con este proyecto, dichos jóvenes son conocidos como ‘Javier López’, y ‘Rafa Gasco’. Ambos se destacaron por tener la determinación para emprender el trabajo necesario que lograra evitar que este pueblo fuera sepultado en el olvido.

Quizá te interese leer:  Funchal ¿Qué ver y hacer en esta bonita ciudad de Portugal?

Fue así, que haciendo todos los procesos burocráticos así como todas las diligencias correspondientes, lograron obtener autorización para transformar este pueblo casi extraviado en la memoria, en un increíble museo de arte urbano.

Murales artísticos por todo el pueblo

Fueron alrededor de 20 artistas de gran reconocimiento español, quienes también se animaron a formar parte de este interesante proyecto. Plasmando así, su gran talento en los distintos murales del pueblo Fanzara.

Lo mejor de todo, es que las pinturas fueron realizadas con temática libre. No obstante, siempre se dejó en consideración que en un principio la mayoría de personas que verían estas obras de arte, serían adultos de avanzada edad.

Teniendo en cuenta solo esta indicación, los artistas dieron rienda suelta a su imaginación y se encargaron de crear unos increíbles diseños de arte urbano en todos los murales del pueblo. Cumpliendo así, el objetivo trazado, hacer que Fanzara destacara como un pueblo bastante atractivo y particular de España.

Arte en el pueblo de Fanzara

Un museo urbano que se renueva constantemente

Tal como lo indica su nombre, al ser un museo inacabado de arte urbano, el mismo constantemente se está renovando. Es así, que las obras de arte plasmadas en sus 45 murales aproximadamente, suelen ir variando con el tiempo.

Quizá te interese leer:  Isla de La Graciosa, descubre la octava y preciosa Isla Canaria

Esto hace que el MIAU sea mucho más atractivo y particular para sus visitantes, ya que, su constante cambio hace que siempre esté brindando a todos los visitantes un aire artístico bastante renovado.

El Fanzara, ahora también conocido como MIAU sin lugar a dudas ocupará un lugar inmortal en la historia del arte español. Y es que, gracias a la iniciativa de dos jóvenes visionarios, que contando con el apoyo de una gran cantidad de artistas, se logró materializar este fantástico proyecto motivado por una noble causa.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital