El 80 % de los viajes de los españoles tienen como destino el territorio nacional, según los últimos datos facilitados por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). Los españoles priorizan destinos de sol y playa en la costa Sur y Mediterránea, sin bien cada vez son más los turistas que buscan destinos frescos en España lejos del calor y las aglomeraciones.
En este segmento, las regiones del norte viven su particular luna de miel con el turista nacional, atrayendo a un público que busca otros activos culturales y un clima más benévolo en el que pasar las vacaciones.
¿Cuáles son los mejores destinos frescos en España donde huir del calor en verano y casi necesitar una manta para dormir? Os mostramos algunas ideas de destinos para no pasar calor en verano y disfrutar al máximo del tiempo de relax. Una pista: ¡no todos están en el fresco norte!
Los mejores destinos frescos en España interior
La geografía española es muy diversa, con regiones interiores donde julio y agosto son hornos en potencia como pueden ser los grandes valles: valle del Duero, valle del Tajo o Valle del Ebro. Pero también nos ofrece paraísos donde vivir unas vacaciones más frescas. Si lo que buscas es un destino para las vacaciones lejos del calor agobiante, anota estos destinos frescos situados en el interior peninsular.
Puebla de Lillo, en León

Esta pequeña localidad leonesa se encuentra en las cercanías del puerto de San Isidro, punto de transición entre la Meseta y Asturias. Aquí, la temperatura media en verano no llega a 13 grados.
¿Qué hacer en Puebla de Lillo?
A pesar de su pequeño tamaño y tratarse del típico pueblo de montaña, puedes hacer turismo cultural, turismo de aventura, cicloturismo o acercarte a la playa a Asturias. ¡No te aburrirás!
La Sierra de Gredos, en Ávila, un destino vacacional fresco cerca de Madrid

La Sierra de Gredos es un auténtico paraíso interior: profundos valles, alto picos, pueblos de ensueño… y todo esto a apenas una hora y media de Madrid. Es el destino fresco en España ideal para los que buscan una escapada de fin de semana.
Si bien en la zona sur el calor es más pegajoso, la orografía regala al viajero pozas en las que refrescarse.
Cuidado, porque aunque durante el día haga buena temperatura, aquí las noches son frescas y se agradece una chaqueta y una manta fina.
La Sierra de Albarracín, en Teruel

Dejamos Castilla para adentrarnos en Aragón en busca de los destinos frescos de España que merece la pena valorar para las próximas vacaciones. En las proximidades de Teruel, nos aguarda la hermosa Sierra de Albarracín, con su pueblo homónimo, nombrado como uno de los pueblos más bonitos de España. Su mayor atractivo: la quietud, la tranquilidad, y una oferta turística amplia.
Como curiosidad, en la Sierra de Albarracín se encuentra el pueblo más frío de España, Griegos.
Molina de Aragón, en Guadalajara

Si hablamos de los pueblos más fríos de España, Molina de Aragón (Guadalajara) no puede faltar. Un dato: su temperatura mínima no sube en todo el verano de 12 grados. Esto te puede dar una idea de por qué muchos españoles lo eligen como un destino vacacional para huir del calor de las playas.
A su magnífica temperatura estival suma un importante atractivo turístico en forma de monumentos, rutas diversas y una rica gastronomía.
Valdezcaray en La Rioja

Aun cuando La Rioja es un provincia de menor extensión, su riqueza climática es espectacular. A las zonas más calurosas próximas al valle del Ebro y sus grandes viñedos, se contrapone Valdezcaray. Durante el verano, sus agradables 15 grados de media animan a realizar todo tipo de rutas de senderismo por la zona de las pistas de esquí.
También puedes disfrutar de la riqueza gastronómica de la región y todo el patrimonio cultural e histórico que encierra, como el Monasterio de San Millán de la Cogolla, cuna del castellano.
Destinos frescos en Andalucía
Andalucía tiene fama de ser una zona muy calurosa en verano. Sin embargo, también es su distribucción geográfica encontramos destinos frescos en Andalucía para una vacaciones lejos del calor de las grandes ollas interiores.
Los Alcornocales, sierra de Cádiz y Málaga

En efecto, existe un destino en Andalucía en el que puedes no sentir el calor en todo el viaje; e incluso pasar frío. Se trata del Parque Natural de Los Alcornocales, que se extiende entre Tarifa hasta Ubrique, Arcos de la Frontera y Cortes de la Frontera.
Además de poder visitar Tarifa o Arcos de la Frontera, tienes a tu alcance el mayor bosque de Alcornoques de Europa, que dan buena sombra.
La Sierra de Cazorla, un de los destinos frescos en España por descubrir

Jaén es una de las provincias que acumula los mayores registros de temperaturas durante el verano. Sin embargo, la Sierra de Cazorla es conocido como uno de los mejores destinos frescos de España de los que huir del calor.
A unas panorámicas de aceituneros y almazaras increíbles suma atractivo cultural, patrimonial y, por supuesto, gastronómico. Si tienes ocasión, practica oleoturismo en Jaén.
El Pirineo, uno de los destinos frescos en España más visitado
Al igual que ocurre con la Cordillera Cantábrica, toda la costa norte y las sierras del sur peninsular, los Pirinéos constituyen un tesoro vacacional para quienes no soportan el agobio del calor en verano.
Cultura, senderismo, rutas de montaña, pueblos espectaculares... y unas temperaturas envidiables aguardan a los viajeros más intrépidos.
Izaba/Isaba en Navarra

La primera vez que descubres el valle del Roncal, lo primero que se te viene a la mente es si estás en España o has viajado como por arte de magia a Escocia.
En el valle, la media de temperatura durante todo el verano es de 17,5ºC, por lo que aquí no te hace falta aire acondicionado sino una chaqueta. Izaba es el pueblo de mayor tamaño y tiene un encanto propio, con sus calles estrechas y empinada de pueblo de montaña, la tranquilidad y el sosiego de un entorno bucólico.
Sallent de Gállego en Huesca

Aquí el viajero se encuentra ya en plenos Pirineos, con sus pueblos típicos de montaña, como Sallent de Gállego. Esta población cuenta con diversos atractivos turísticos como su patrimonio histórico o la proximidad con el Monumento Natural de los Glaciares Pirenáicos. Su temperatura media en verano ronda los 14 grados.
En estos destinos no pasarás calor en verano
Además de lugares de España que sorprenden por tener unas temperaturas tan agradables, casi frías, para el verano, otros puntos de la geografía destacan por ser destinos ideales para quienes no soportan el rigor del verano.
Islas Cíes en Pontevedra

Un espacio paradisíaco, casi natural, las Islas Cíes constituyen uno de los destinos más espectaculares en España. Lo mejor de todo, que si el resto de España está inmersa en una ola de calor, aquí no la notarás, o lo que percibirás será un agradable frescor del océano.
Eso sí, para visitar las Islas Cíes has de reservar el billete de barco y la autorización de las Autoridades para desembarcar.
Viajar a Roque de los Muchachos, en La Palma

Este observatorio está ubicado en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, uno de los lugares más deseados para la observación astronómica. Eso sí, prepara una manta porque aquí el contraste de temperatura con las playas es muy elevado.
Cangas de Narcéa, en Asturias

En este concejo asturiano, la temperatura mínima en verano no sube de los 13 grados. En las cercanías se encuentra el Puerto de Leitariegos, donde ha pasado a menudo la Vuelta Ciclista a España, El Parque Natural de las Fuentes del Narcea o el bosque de Muniellos.
Así pues, ¿tienes ya elegido dónde ir de vacaciones este verano lejos del calor?