Albarracín, qué ver y hacer en este precioso pueblo de Teruel

Contenido del artículo

Albarracín, una pequeña localidad enclavada en la sierra turolense de Albarracín, es uno de los pueblos más bonitos de España. Sus apenas 1000 habitantes tienen la suerte de amanecer cada día con unas vistas paradisíacas de interior. ¿Te apetece un viaje a una época de señores, guerras y princesas? Comenzamos nuestro viaje a Albarracín.

Ver Albarracín un día

¿Cuánto tiempo se necesita para ver Albarracín? Bastará con dedicar un día para recorrer las calles medievales y disfrutar del paisaje y sus gentes.

Dado que una de las características más llamativas de Albarracín son sur rojizas viviendas, fruto de la construcción de estas con las calizas del entorno, la mejor hora para llegar al pueblo es el amanecer o las horas centrales del día.

Durante el primero, se crean maravillosos contrastes de luces y sombras en los edificios y la muralla de Albarracín, y con la sierra circundante.

Importante: dada la disposición del pueblo, lo más recomendable para visitar Albarracín es utilizar un calzado cómodo.

¿Por dónde comenzar?

Dado que para acceder a Albarracín necesitamos el coche, lo ideal es iniciar este viaje desde el río Guadalaviar , quien ofrece al viajero un bonito paseo fluvial, con un curioso puente colgante que hará las delicias de los niños (y de los adultos que no han olvidado ser niños).

Una vez recorrido el paseo fluvial, se inicia la subida al pueblo. Al tratarse de una localidad en un alto, tiene cuestas con mayor y menor inclinación. Además, muchas calles están adoquinadas, por lo que resulta imprescindible un calzado adecuado para disfrutar al 100% de la visita.

Quizá te interese leer:  Stonehenge, uno de los monumentos más misteriosos de Europa

Un viaje para callejear

Si eres de los que le gusta callejear, estás en el lugar indicado. Su disposición medieval mantiene calles estrechas que llaman la atención del viajero. ¡Algunas parece que incluso se van tocar los tejados!

qué ver en albarracin

La plaza Mayor de Albarracín es un espacio curioso, pequeño y con soportales en la piedra de rodeno tan característica. Merece la pena visitar la catedral de San Salvador o el Alcázar, lo que nos da una idea de la importancia estratégica que tuvo la población en la Edad Media.

Resultan especialmente llamativas los balcones colgados de las viviendas que dan hacia el río Guadalaviar.

Kilómetros… de imponentes murallas

En efecto. Gran parte del valor histórico de Albarracín reside en su lienzo amurallado extraordinariamente conservado que lleva al viajero atrás en el tiempo hacia la época de la Reconquista.

Todo el pueblo de Albarracín fue declarado Monumento Nacional en 1961

Se puede subir a las Murallas de Albarracín desde tres puntos distintos: desde la Calle del Chorro, desde la Calle Subida a las Torres -comenzando por la Iglesia de Santiago-; y desde el Portal de la Molina.

Este último camino de subida a las murallas permite al viajero hacerse una idea de la complejidad y solidez de todo el sistema defensivo.

Una vez en lo alto del complejo amurallado, puedes contemplar el casco antiguo y el río Guadalaviar o subir a la Torre del Andador.

Quizá te interese leer:  Los 13 pueblos costeros más bonitos de Noruega que deberías visitar

El atardecer en Albarracín es otro momento mágico, ya que la luz más rojiza del sol realza el conjunto arquitectónico de la localidad.

Albarracín, más allá del pueblo

Visitar la Cascada Batida del Molino Viejo

Ubicado en plena sierra de Albarracín, esta ruta de senderismo, a la que se accede por carretera, y para la que se recomienda salir pronto por la mañana para disfrutar de las mejores vistas y fotografías, te conduce a la espectacular Cascada Batida del Molino Viejo a través de un cañón que trascurre junto al río.

Ruta del Barranco de la Hoz- Río Blanco

Esta ruta circular sale de la localidad de Calomarde, y ofrece al senderista bellos recodos a lo largo del río como el Puente de la Toba.

Si quieres hacer la ruta del Barranco de la Hoz- Río Blanco planifica toda la mañana, aprovechando bien la mañana para que no se eche encima el sol -recuerda en que el sol se pone antes en el este de España-. Tiene una dificultad media-alta en algunos puntos, si bien dispone de pasarelas y tramos acondicionados, y poco desnivel.

Puedes ver el tracking de la ruta en wikiloc.

Teruel, la ciudad de los amantes

Albarracín está próximo a Teruel

Una ciudad muy bonita del interior de España, desconocida por mucho, y que solo se la asocia a los amantes de Teruel, pero que ofrece al viajero multitud de muestras del arte árabe y mudéjar que resultan inspiradoras.

En ella puedes ver Dinópolis, el mayor museo paleontolológico de España, todo un parque temático que sorprenderá a niños y adultos; la Catedral de Teruel, con su maravillo estilo mudéjar; o los aljibes medievales de Teruel, un extraordinario conjunto de ingeniería árabe para saneamiento levantada en ladrillo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!