Descubre las mejores cuevas en España

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

España es un lugar destacado por su turismo. A lo largo de su territorio, podemos encontrar múltiples paisajes que merece la pena recorrer. Reúne una diversidad de relieve, donde cada zona presenta sus propias características. Además de sus pueblos, ciudades, costas y montañas, las cuevas en España suponen un atractivo.

Las cuevas son espacios naturales creados por la erosión que se produce por factores como la lava, agua o hielo sobre la roca. A través de un proceso de miles o millones de años aparecen diversas formaciones que merece la pena descubrir.

Podemos encontrar diversas cuevas que visitar a lo largo del país. Algunas de ellas cuentan con un renombre especial gracias a las peculiaridades que presentan. ¿Quieres saber cuáles son las cuevas en España más sorprendentes? A continuación te las mostramos:

Cuevas en Huelva

En Huelva, encontramos una de las cuevas en España más impresionante del territorio nacional. Recibe el nombre de Gruta de las Maravillas y, a lo largo de sus 1200 metros de recorrido, podemos dejarnos sorprender por la belleza y encanto de este asombroso sitio.

La combinación de piedra, agua y tiempo ha dado lugar a formaciones como columnas, estalagmitas y estalactitas. Esta cueva, además se caracteriza por ser la primera en permitir acceso al público, en 1914.

Quizá te interese leer:  Bilbao ¿Qué ver y hacer en la preciosa capital del País Vasco?

Cuevas en Gran Canaria

Siguiendo con la lista, encontramos cuevas en Gran Canaria que podemos visitar disfrutando de su belleza. En algunas de ellas, solo es posible acceder buceando, como en la cueva de Arinaga. Esto, nos permite disfrutar del entorno marino que alberga el lugar, observando peces, estrellas de mar o mantas, entre otros.

Por otro lado, también existen cuevas con algunas peculiaridades. Por ejemplo, algunas de ellas, nos ofrecen la oportunidad de comer en un restaurante dentro de la cueva.

Cuevas en Cantabria

Cantabria es uno de los lugares donde podemos visitar cuevas en España. A lo largo de su geografía, encontramos diferentes cuevas donde merece la  pena realizar una parada. Entre ellas, destacan:

  •  El Soplao, en sus adentros alberga un número de excéntricas mayor que la mayoría de cuevas del mundo.
  • Cueva del Castillo, destaca por contar con la mayor antigüedad en pinturas rupestres, de más de 40.000 años.
  • Neocueva de Altamira, esta réplica se encuentra  ubicada a escasos metros de la original. Si lo que queremos ver son pinturas rupestres no podemos dejar de visitarla. Ya que, se le considera la cueva por excelencia en este tipo de pinturas.
  • Cueva Coventosa, se caracteriza por mantener su aspecto original.
Quizá te interese leer:  Recorrido por Mont Saint Michel, una isla de cuento en Francia

Cuevas en León

Siguiendo con la lista de cuevas en España, llegamos a León, donde nos encontramos con Valporquero. Desde 1966 se encuentra abierta al público, que puede conocer esta cueva recorriendo las siete galerías que la caracterizan.

Se pueden elegir diferentes modalidades de visita según el recorrido que queramos realizar.

Cuevas en Andalucía

En Andalucía, encontramos la cueva de Nerja. Esta cavidad, cuenta en su interior con grandes bóvedas que la caracterizan. Por ello, se conoce también este lugar como la Catedral Natural de Málaga. Se originó hace aproximadamente cinco millones de años, y ha ido adquiriendo su forma a través de la filtración del agua de la lluvia.

Actualmente, cuenta con diversas galerías, y en una de ellas, se encuentra una gran estalactita de unos 45.000 años que tiene un gran tamaño. Esta es una de las particularidades de este lugar.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital