Para nadie es un secreto que a la hora de elegir destinos turísticos, España tiene una gran cantidad de alternativas disponibles que varían entre el mar, la montaña, pueblos que parecen haber quedado atrapados en el tiempo y grandes ciudades que guardan increíbles secretos.
Sin embargo, siempre habrá algunas regiones que destacan por encima del resto por su atractiva oferta de servicios que van desde los más confortables y lujosos hoteles hasta los más sibaritas restaurantes.
Andalucía es un claro ejemplo de esto. Desde su infraestructura turística, hasta la amabilidad de sus habitantes, todo influye para convertirlo en un destino turístico por excelencia con alternativas para todos los gustos y exigencias.
Córdoba, la ciudad irresistible
A pesar de que cada ciudad y pueblo de Andalucía goza de un encanto particular, de acuerdo con una encuesta realizada en 2019, Córdoba fue elegida como la capital más irresistible de toda España, aún por encima de algunas localidades vecinas como Sevilla.
Declarada como Patrimonio de la Humanidad, en Córdoba se respira cultura e historia por doquier. Aún en sus calles es posible apreciar los restos que dejaron las diferentes culturas que en el pasado la habitaron, árabes, romanos y judíos, cada una con importantes aportes tanto a nivel arquitectónico como social.
Para quienes la visitan por primera, vez no hay duda de que el centro histórico debe ser el punto de partida.
La impresionante mezquita, levantada alrededor del año 785, le da la bienvenida a los turistas, además de ser el monumento más importante. Recorrer esta edificación es ser testigo del estilo Omeya en España, aparte de los aportes góticos, renacentistas y barrocos que fueron añadidos en la construcción cristiana.
Como muestra de su pasado fortificado está la Torre de la Calahorra, construcción que sirvió de fortaleza en la época islámica y el Alcázar de los Reyes Católicos, que fue levantado en 1328.
Los Free Tours como alternativa
La verdad es que Córdoba es una ciudad que sorprende a cada rincón y que es ideal descubrir conforme paseas, pues es mucho más que todos los puntos de interés citados. Es sentir el duende de Andalucía, es intuir que sus calles quieren contar siglos de historia y mestizaje cultural que explican lo que hoy es esta ciudad califal.
No obstante, existe una forma mejor de conocer mejor Córdoba y es a través de los Free tours gratuitos que, a diferencia de las guías tradicionales, proponen una ruta gratis por córdoba. Gratis o lo que el turista crea que debe pagar, pues consideran que la cultura no entiende de bolsillos.
Esa es la principal característica de los Free Tours, aunque en realidad aportan otros detalles de interés como la posibilidad de conocer Córdoba de noche o conocer esa parte más mística y desconocida de una ciudad que de por sí ya tiene muchas historias que contar.
Además, están impartidos por historiadores que combinan a la perfección la historia general de los puntos de interés, con anécdotas más entrañables que humanizan lo que el turista ante sus ojos.
Disfrutar de la Sierra Nevada
Al oriente de Andalucía y a los pies de la Sierra Nevada, Granada se perfila como un destino encantador. En el pasado fue la capital del reino Nazarí, por lo que en sus calles es posible encontrarse con una gran cantidad de monumentos históricos, mucho arte y leyendas.
Cualquier época del año es ideal para visitarla, no hay duda que durante la primavera resulta mucho más agradable ya que el clima es más cálido e invita a pasar más tiempo en la calle.
Entre los puntos más emblemáticos de Granada, no hay duda de que la Alhambra debe ser el primero de la lista. Se trata de un complejo monumental que está compuesto por palacios, jardines, iglesia y convento que están protegidos por una fortaleza. Fue construida en 1238 con intención de que fuera la residencia del emir y toda la corte del Reino Nazarí.
Otra parada obligatoria en la ciudad es el barrio del Albarracín, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984. Durante el período árabe este lugar estaba compuesto por diferentes urbanismos, siendo unificado como núcleo único en la época moderna.
Albarracín también goza del título de ser el lugar donde se erigió la primera corte musulmana de occidente en el siglo XI. La visita a este sector está compuesta por recorridos en sus estrechas callejuelas y disfrutar del recorrido gastronómico en cualquiera de sus múltiples bares.
Finalmente, pero no menos importante, está la Catedral de Granada, considerada como la primera iglesia de estilo renacentista en toda España. Su construcción fue ordenada por los Reyes Católicos en 1492.
Sin importar cuál sea el free tour o recorrido que se escoja, lo más importante es disfrutar la ruta y crear recuerdos junto a esos seres queridos.