La Axarquía y costa oriental de Málaga, es una de las zonas de Andalucía con el mejor clima de Europa. La comarca de la Axarquía limita al norte con las montañas que rodean la zona y al sur con el mediterráneo en la costa oriental de Málaga.
Con un total de 1021 kilómetros cuadrados que cubren todo el territorio en la parte oriental de la provincia de Málaga, la Axarquía engloba desde el lado este de Málaga al este de Nerja y se extiende hasta Alfarnate en el interior.
La Axarquía y costa oriental de Málaga mantienen el encanto desde siempre gracias a sus espectaculares playas y calas y los paraísos vírgenes donde los bañistas pueden escapar del ajetreo y sumirse en la calma y tranquilidad para mantener relajados y escapar del murmullo urbano.
Pueblos y lugares con encanto para visitar en la Axarquía y costa oriental de Málaga
Benagalbón

Benagalbon se encuentra dentro del municipio de Rincón de la Victoria y está a solo 2 kilómetros de la playa. Durante cada septiembre, Benagalbon celebra su Fiesta anual y Concurso de Pandas de Verdiales – música tradicional de la axarquia- El concurso comienza con varias bandas tocando simultáneamente en la misma plaza Después los jueces deben decidir cuál es el mejor, y se dispersan para tocar por separado en diferentes lugares del pueblo.
Benajarafe

Benajarafe es un pueblo costero, ubicado a 14 kilómetros al este de Málaga, entre Rincón de la Victoria y Torre del Mar, en la comarca de la Axarquía. Se trata de una de las localidades más bonitas de la Axarquía y costa oriental de Málaga, un pueblo de pescadores tradicional dedicado a la pesca, principalmente, de anchoa y sardina.
Benajarafe tiene una población de aproximadamente 2.000 habitantes, con playas de arena gris y aguas cristalinas y muchos restaurantes que sirven muchísimas delicias, especialmente, el pescado. En un entorno agradable y recientemente reformado, se extiende su paseo marítimo lleno de palmeras y jardines que realzan la belleza natural de la ciudad.
Benamocarra

Benamocarra se encuentra a 33 kilómetros de Málaga y a 9 kilómetros de la costa en Torre del Mar, a una altitud de 126 metros. Está situado en la zona de la Axarquía, al este de Málaga, en la ruta escénica del sol y el aguacate con una población de 3.100 habitantes.
Uno de los monumentos más bonitos de este pueblo de la Axarquía y costa oriental de Málaga, es la iglesia parroquial de Santa Ana del siglo XVI, construida con un estilo gótico y una torre mudéjar. Cerca de la iglesia se encuentra la casa donde nació el compositor Eduardo Ocón en 1833, que en la actualidad está convertida en un museo y se puede visitar.
Benamocarra es un pueblo morisco típico con calles estrechas y casas encaladas donde las viudas todavía visten de negro. Restos de la época morisca se pueden ver en el asentamiento cerca del pozo de Luchena. Lo maravilloso de este pueblo son sus luces, calles pintorescas y flora espectacular que son de inspiración para muchos artistas.
Nerja

Nerja, es otro de los pueblos más conocidos de la Axarquía y de la costa oriental de Málaga. Está situada en la costa a 50 kilómetros al este de Málaga, al sureste de la Axarquía, y tiene una población de 22.000 habitantes que va en aumento. Aunque su turismo está masificado durante los meses de verano, es un pueblo blanco atractivo que ha mantenido su encanto con el paso de los años: A pesar del creciente número de extranjeros residentes y turistas, la autoridad local se adhiere estrictamente a las normas de construcción y los nuevos proyectos de edificación mantienen el estilo andaluz para no estropear los paisajes y el entorno de la localidad.
La parte antigua de la ciudad está llena de tiendas interesantes y bares de tapas entre calles estrechas y empedradas con un estilo típico morisco. Las montañas de la Sierra Almijara, que se encuentran al norte de la ciudad, terminan abruptamente en la costa del Mediterráneo de Nerja. Los magníficos acantilados forman calas y bahías naturales que se extienden algunos kilómetros a lo largo de esta parte de la costa.
Sayalonga

Sayalonga es un pueblo encalado típico situado a 41 kilómetros al este de Málaga y a tan solo 9 kilómetros de la costa oriental. Se encuentra dentro del área de la Axarquía, a una altitud de 355 metros y tiene una población de 1500 habitantes. El pueblo tiene un estilo andaluz típico con plazas rodeadas de lirios y árboles de Jakaranda y con alrededores donde admirar sus espectaculares costas y montañas.
Sayalonga ha mantenido un viejo mundo de paz y encanto donde los granjeros montan sus mulas y los bueyes para arar sus campos. Sin embargo, está a solo diez minutos en coche de playas equipadas de chiringuitos modernos, a quince minutos del puerto deportivo más cercano y del Campo de golf y cuarenta y cinco minutos del aeropuerto de Málaga.
Chilches

Chilches es un pequeño pueblo apartado a 12 kilómetros al este de Málaga, entre Benajarafe y Rincon de la Victoria en la comarca de la Axarquía. Tiene un ambiente tranquilo y relajado con una buen espíritu comunitario y varios bares y restaurantes.
En los últimos años, se han construido nuevos espacios para disfrutar de las impresionantes vistas al mar y las del propio pueblo. Aquí encontrarás un pueblo español de casta, famoso por su vino, su aceite de oliva y, más recientemente, su fruta tropical:mangos, aguacates, lichis y guayabas.
A lo largo de la costa hay hermosas playas de arena con amables merenderos que venden sardinas mientras que, a tan solo unos pocos kilómetros de distancia, puedes descubrir otros pequeños pueblos encalados y arneses de bueyes labrando los campos.
Torre del Mar

Torre del Mar se encuentra en la costa a 28 kilómetros de Málaga en la provincia de la Axarquía y la costa oriental de Málaga. Tiene una población de 20.000 habitantes y se encuentra en una llanura sedimentaria.
Rodeado de campos de cultivos, en la ruta de la Costa de Sol, tradicionalmente la caña de azúcar ha sido su principal cultivo, pero cada vez más agricultores se dedican a cultivar mangos, aguacate, kiwis y lechuga.
En Torre del Mar podrás encontrar extensas playas de arena flanqueadas por un largo paseo marítimo con vistas espectaculares a lo largo de la costa y las montañas, donde se encuentran casas de color blanco salteadas. A dos kilómetros, en la Caleta de Velez, se encuentra el puerto pesquero
pueblos y un puerto deportivo. Esta zona aún no se ha desarrollado como una atracción turística, pero sigue siendo un área con mucho trabajo.
Frigiliana

Frigiliana se encuentra a 56 kilómetros de Málaga y 7 kilómetros al norte y al interior de la Costa de Nerja a la que está conectada por varios autobuses diarios. Se encuentra a una altitud de 318 metros dentro en la zona de la Axarquía y tiene una población de 3.000 habitantes.
Situado en las estribaciones de la Sierra de Enmedio, una extensión al sur de la Sierra de Almijara, Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de la Axarquía y la costa oriental de Málaga y no es de extrañar, ya que ha recibido varios premios por su conservación y belleza. En Frigiliana puedes disfrutar de un paisaje espectacular así como de un maravilloso mar con buenas vistas y un acceso perfecto a la costa.
Qué hacer en la Axarquía y la costa oriental de Málaga
Cómete un buen aguacate
Los aguacates de Málaga son conocidos por su textura cremosa y suave como la mantequilla, así que no tendrás que irte a México o Perú para comerte un buen aguacatate. Los puedes encontrar en cualquier zona desde el Rincón de la Victoria hasta Vélez-Málaga.
Conoce el casco histórico de Vélez Málaga
La parte histórica de de Vélez-Málaga, es declarada conjunto histórico-artístico, se presenta al turista como un conjunto de edificios todos diferentes entre sí con la seña del gótico, del arte mudéjar y del Barroco.
Practica senderismo por las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
La Axarquía y la costa oriental de Málaga es una región que presume de tener mar y montaña, unas playas hermosas y una serranía que permite practicar una gran cantidad de actividades en la naturaleza y al aire libre.
Disfruta de sus magníficas playas
Cuando se habla de la Costa de Sol es complicado no pronunciarse sobre sus hermosas playas. Son perfectas para visitarlas todo el año, gracias al clima agradable de la provincia en casi todas las estaciones, sobre todo en la costa.