Formentera es la isla menos visitada del conjunto balear: ha conseguido mantener sus paisajes y playas intactos, y es por esto que se ha convertido en el destino perfecto para quien desee quitarse la rutina de encima y ser alguien totalmente nuevo nada más llegar. Y es que todo lo que contiene esta isla es bastante atractivo. Su costa de 82 kilómetros se reparte en playas y calas que juegan al escondite entre las aguas cristalinas. En este artículo te vamos a nombras las playas de Formentera más paradisíacas que puedes encontrar.
Mejores playas de Formentera
Playas de Ses Illetes
El área de Ses Illetas se encuentra en el parque natural de Ses Salines y es la zona de algunas de las playas más hermosas de la isla. El fondo del mar en Ses Illetes está cubierto de campos de posidonia, hierba de mar que da agua al color azul cristalino y por lo tanto está protegida por la UNESCO. Lamentablemente, la belleza tiene un precio, y no solo tiene que pagar la tarifa de estacionamiento (el único lugar en toda la isla) para acceder a cualquiera de estas playas, la playa más popular de Ses Illetes está tan llena, que es difícil disfrutar de la vista, cuando un extraño está sudando a menos de un metro de nosotros.
Como es un parque natural, hay un espacio bastante limitado para dejar el coche, lo que significa que no se le garantiza que estacione su vehículo en la playa que desea y que podría ser redirigido al estacionamiento y la caminata más cercanos disponibles. Así que lo mejor es asegurarse de llegar temprano. La alternativa al dolor de cabeza por el estacionamiento es coger un autobús que para a unos metros de la playa de Ses Illetes.
Playa de Llevant
En el caso de preferir un poco más de paz y privacidad mientras disfrutamos de las magníficas vistas, lo mejor es visitar Playa Llevant y todas las playas que conforman la zona. En el lado opuesto a Ses Illetes, finalmente, podremos respirar algo de aire: Playa Llevant es una playa mucho más amplia, más larga y mucho más emocionante que Ses Illetes. El agua azul intenso es mucho más profunda, lo que también significa que puedes nadar normalmente en lugar de chapotear en el agua que apenas llega a las rodillas.
Playa Migjorn
En el otro lado de la isla, Playa Migorn es la playa más larga de la isla y es un completo contraste con la atractiva Ses Illetes. Aquí no hay filas de lanchas y barcos, solo un mar azul sin fin y playas llenas de arena. Es tan larga y ancha que podemos encontrar nuestro propio lugar privado. Veremos a muchas personas sin ropa, ya que se permite hacer nudismo por toda la isla. Como la playa es tan larga, para encontrar un lugar en particular donde pasar un día, debemos seguir los letreros que indican la ubicaciones de los bares y restaurantes de la playa en la carretera principal de San Ferran a Es Calo.
Playa Els Arenals
Continuando por la carretera de Es Calo, para llegar a estas playas hay que tomar la primera salida (en segundo lugar si se cuenta la primera salida a Playa Migjorn que conduce al hotel Beach) en una carretera asfaltada desde San Ferran. La playa de Els Arenals es perfecta para hacer surf, suele hacer viento por esta zona, por lo que las olas son épicas. Podemos encontrar alguna que otra tienda de alquiler de surf para equiparnos adecuadamente y disfrutar del mar y su rebeldía.
Playa de Es Copinar
Una vez que hayamos pasado el pueblo de Es Calo y giremos por la carretera hacia Es Calo des Mort, terminaremos en la playa de Es Copinar. Tendremos que caminar directamente desde el ajetreado hotel en la entrada de la playa, hacia un pequeño kiosko de comida con decoraciones de conchas marinas. Hay una pequeña playa en frente, desde ella podremos ver un fondo arenoso azul claro, por lo que meterse en el agua es una bendición. Las hamburguesas no son geniales, ¡pero la playa y la vista son fantásticas!
Después de relajarte y sentirte como un auténtico rey o reina, lo mejor que puedes hacer en Formentera es comer algo y recorrerte sus caminos soleados en bicicletas para admirarla un poco más si cabe.
Si amas la naturaleza no podrás marcharte de Formentera sin ver el Parque Natural de Ses Salines, donde la fauna mediterránea es bastante diversa. Tampoco puedes olvidarte de pasar por el Estany Des Peix, una albufera pequeña donde encontrarás un paisaje lleno de embarcaciones que entran y fondean.