Cuando se habla de qué hacer en Barcelona, se suelen mencionar actividades que, pese a ser muy estimulantes y divertidas, son bastante repetitivas y no aportan una experiencia diferente.
Cosas como comer tapas o visitar la Sagrada Familia pueden ser geniales, pero si ya has visitado Barcelona en varias ocasiones, es probable que quieras hacer algo nuevo.

Considerando que se trata de una de las ciudades con más atractivos turísticos de España, encontrar actividades fuera de lo común para hacer no es complicado. Además, tampoco es difícil encontrar actividades que se adapten al perfil de cada turista.
Está claro que no es lo mismo viajar con tu pareja, amigos o familia que viajar solo. En este último caso una actividad diferente podría ser pasar por Afrodita BCN para disfrutar de un masaje con final feliz. Si visitas la ciudad en compañía del amor de tu vida, sería mucho mejor ir a El Diset para disfrutar de una copa de vino en pareja.
El problema con los masajes eróticos Barcelona, lugares emblemáticos como El Diset o cualquier otra actividad similar es que, pese a sí salirse un poco de lo común, no son lo bastante innovadoras. Se trata de actividades que incluso podrías hacer en muchos otros lugares de España. Por ello, nos hemos centrado en elaborar una lista que se salga aún más de lo común, buscando aprovechar al máximo las bondades de Barcelona.
Ideas de qué hacer en Barcelona
Cada una de estas actividades son perfectas para ti si no estás seguro de qué hacer en Barcelona. Hay opciones para todo público, por lo que puedes limitarte a escoger solo a las que se adapten a tu perfil de turista y a tus acompañantes. No importa con quién vayas, son justo las ideas que necesitas para que tu próxima visita sea completamente diferente.
Practica Archery Tag
El Archery Tag es una actividad tan diferente que probablemente nunca has oído hablar de ella antes. Como deja entrever su nombre, se relaciona con la arquería. Se trata de un deporte en que, a diferencia del tiro con arco profesional, se usan flechas con punta de espuma.
De esta manera, tendrás que formar un grupo entre 9 y 4 personas para luchar contra otro grupo del mismo número de integrantes. Las luchas son similares al popular paintball, con la diferencia de que en este caso se usan arcos y flechas, por lo que la experiencia claramente diferente. De hecho, para muchas personas es mucho más divertida.
Ahora bien, el juego tampoco consiste en un calco exacto del paintball. También posee ciertos elementos de “balón prisionero”, ya que la victoria se obtiene por puntos que se suman entre todos los integrantes del equipo.
Esta combinación de elementos la convierte en una actividad que llevará al máximo tu adrenalina. Además, es completamente segura, por lo que tanto niños como adolescentes y adultos podrán disfrutar de ella.
También representa una de las mejores formas de unir a las personas cuando viajan juntas. Para obtener la victoria no solo es necesario trabajar en equipo, sino que también es de suma importancia preparar estrategias y apegarse a ellas.
Vive de noche con la Barcelona Night Card
Hay clubes nocturnos en toda España, pero solo Barcelona te ofrece la posibilidad de adquirir la Barcelona Night Card. Se trata de una tarjeta personal que no se puede transferir y te permite visitar un total de 29 clubes nocturnos y discotecas durante siete días.
Esta selección de 29 establecimientos nocturnos se ha realizado teniendo en cuenta solo los mejores de la ciudad. Visitarlos todos puede parecer un reto, pero nadie puede negar que se trata de una actividad que se sale de lo cotidiano, ya que quienes optar por visitar discotecas en sus vacaciones solo suelen visitar un par.

Se trata de una forma de turismo diferente, perfecta para las personas que disfrutan de la fiesta, el baile y la bebida. Cada uno de los lugares nocturnos que podrás encontrar en Barcelona tiene un ambiente único, por lo que, si logras visitar los 27 con tu tarjeta, con total seguridad vas a recordar algo de cada uno de ellos.
Hacer el Camp Nou Tour
Independientemente de si eres amante del fútbol o no, para nadie es un secreto que el F.C Barcelona es uno de los más importantes de todo el mundo. El Spotify Camp Nou es su estadio y también uno de los más conocidos. Visitarlo y tomarse fotos en su exterior, si bien es una actividad bastante típica para las personas que visitan Barcelona, realizar el Camp Nou Tour sí es algo más novedoso.

Esta emocionante actividad te permitirá conocer en profundidad el estadio, recorriendo lugares emblemáticos como:
- Terreno de juego.
- Vestuarios de los jugadores.
- Cabina de prensa.
- Plató televisivo.
- Sala de prensa.
- Túnel de acceso al terreno de juego.
Los hinchas del equipo y amantes del fútbol sentirán por un momento que forman parte del equipo, pero incluso las personas que no estén muy relacionadas con el deporte rey van a disfrutar al ver de primera mano cómo es el mundo del fútbol de elite.
Tan solo asegúrate de seleccionar un día que no haya eventos para hacer el tour, ya que zonas como los vestuarios se bloquean en dichos días.
Divertirse en el parque de atracciones más antiguo del país
Esta no es una típica visita a un parque de diversiones, es una visita al más antiguo de España. Este detalle es el que hace tan especial a esta actividad. Es un lugar donde no solo te vas a divertir, sino que también conocerás un poco de historia de primera mano.
El Parque de Atracciones Tibidabo, el cual es su nombre oficial, no tiene edad límite para visitarlo, por lo que podrás ir con cualquier acompañante. Dispone de un gran número de atracciones, pero si quieres conocer solo las más impactantes, no puedes perder la oportunidad de probar las siguientes:
- L’Embruixabruixes (en este momento es la atracción más longeva del parque de atracciones).
- Hotel Krueguer.
- Hurakan.
- Piratta.
- Montaña Rusa.
- La mina de oro.
Softcombat
Finalmente, cerramos la lista de qué hacer en Barcelona con una actividad que seguramente no te esperabas: el softcombat. Se trata de un deporte muy desconocido, pero no por ello poco interesante. De hecho, la diversión con él está asegurada, ya que te permite recrear batallas medievales en la actualidad, pero sin ningún tipo de riesgo.
Todas las armas que se utilizan son acolchadas y se asemejan a armas medievales como lanzas, espadas, mazas y martillos. Incluso podrás usar armaduras y escudos para cubrirte.
Para ganar en este deporte, tu equipo tendrá que infligir una cantidad determinada de impactos a los miembros del equipo contrario. Existen tres modos de juego en que esto se puede realizar:
- Modo clásico: consiste en un modo donde se usa poco equipo de seguridad. Tiene cierto componente de rol, aunque sin llevarlo demasiado lejos. Se trata del modo más popular en Barcelona.
- Modo interpretativo: este modo lleva el roleo a otro nivel. Las personas realizan incluso una puesta en escena previo al combate medieval.
- Modo deportivo: un modo más técnico y competitivo. Es el más retador de todos. También es el modo donde el rol pasa a un segundo plano.