Destinos turísticos inteligentes: ¿cuáles hay en Europa?

Contenido del artículo

Normalmente, el turismo es uno de los principales componentes del crecimiento económico de las comunidades de todo el mundo, pero la pandemia ha afectado duramente al sector, que se ha visto obligado a encontrar nuevas formas de recuperarse de este revés a través de los destinos turísticos inteligentes.

¿Qué es el turismo inteligente?

En este momento, más que nunca, es importante que el sector turístico piense de manera diferente y adopte la innovación para hacer frente a la inevitable afluencia de visitantes. Las innovaciones e iniciativas van en aumento en los destinos turísticos inteligentes. Pero, ¿qué es exactamente el turismo inteligente?

Según la Iniciativa Capital Europea del Turismo Inteligente, un destino turístico inteligente es:

“Un destino que facilita el acceso a productos, servicios, espacios y experiencias de turismo y hostelería a través de herramientas basadas en las TIC. Es un entorno social y cultural saludable, que se puede encontrar a través de un enfoque en el capital social y humano de la ciudad. También implementa soluciones innovadoras e inteligentes y fomenta el desarrollo de negocios emprendedores y su interconexión ”

Fundada en 2019, la Capital Europea del Turismo Inteligente es una iniciativa que tiene como objetivo crear conciencia sobre las herramientas, medidas y proyectos de turismo inteligente implementados en las ciudades en cuatro categorías: sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y patrimonio cultural y creatividad. En 2019 y 2020, dos ciudades europeas fueron nombradas Capital Europea del Turismo Inteligente y cuatro ciudades han sido premiadas en una de las cuatro categorías mencionadas.

El turismo inteligente juega un papel vital en el desarrollo de ciudades inteligentes, ya que las iniciativas para atraer turistas pueden provocar un aumento significativo de personas y automóviles incluso en las ciudades más pequeñas. Esto, a su vez, afecta en gran medida el tráfico en la ubicación en cuestión, con cada vez más personas buscando plazas de aparcamiento.

El turista medio tiene como objetivo aparcar su vehículo en el centro de la ciudad o lo más cerca posible de las principales atracciones turísticas, como playas o estaciones de esquí. El tráfico no solo aumenta la congestión y los peligros del tráfico, sino que también influye en la calidad de vida de los residentes y visitantes por igual. Las soluciones innovadoras de aparcamiento pueden remediar la situación y mejorar considerablemente la experiencia que brinda el turismo inteligente.

Los mejores destinos turísticos inteligentes en Europa

Hay varias ciudades en Europa que ya han sido elogiadas por la Iniciativa Capital Europea del Turismo Inteligente por su enfoque inteligente del turismo. Cuando quieras viajar, alguno de estos 3 destinos turísticos inteligentes debería ser uno de los primeros en tu lista:

Quizá te interese leer:  Destinos de película: 15 lugares que puedes visitar en la realidad

Gotemburgo

gotemburgo destinos turísticos inteligentes

Gotemburgo fue nombrada Capital Europea del Turismo Inteligente en 2020 y ganadora del Premio Capital Europea del Turismo Inteligente en el mismo año en la categoría de Sostenibilidad. Según la Iniciativa Capital Europea del Turismo Inteligente, la ciudad ha implementado medidas de gran alcance para garantizar que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de la ciudad.

El Smart Map recientemente lanzado fomenta la participación de los ciudadanos al reunir todos los lugares que puede alquilar, intercambiar, pedir prestado, compartir, dar y conseguir en Gotemburgo. Por su parte, el Min Stad es un modelo de ciudad en 3D que pueden utilizar desarrolladores, arquitectos y planificadores para realizar consultas públicas, anticipar el impacto del desarrollo futuro y tomar decisiones mejor informadas.

Gotemburgo basa el 60 % de su calefacción urbana en calor residual / reciclado. En esta ciudad, el 90 % de todos los edificios se calientan mediante calefacción urbana, mientras que la cifra correspondiente para la media de la UE es del 12 %. La ciudad fue pionera en la emisión de bonos verdes y fue uno de los primeros lugares en establecer objetivos de emisiones basados ​​en el consumo.

El 92 % de los hoteles de la ciudad y el 100 % de las instalaciones para reuniones ahora cuentan con certificación ambiental y los eventos que tienen lugar en la ciudad se benefician de la “Calculadora de impacto de eventos”. Se trata de una herramienta que ha surgido como resultado de asociaciones científicas y tecnológicas locales que pronostica el potencial impacto ambiental y apoya a los organizadores a valorar los eventos desde el punto de vista económico, social y ambiental.

Debido a estas nuevas iniciativas impulsadas durante estos últimos tres años, Gotemburgo ha sido nombrada uno de los destinos turísticos inteligentes más sostenibles del mundo por el Índice Global de Sostenibilidad de Destinos.

Málaga

Málaga

Málaga fue nombrada Capital Europea del Turismo Inteligente en 2020 y ganadora del Premio Capital Europea del Turismo Inteligente en 2019 en la categoría de Accesibilidad.

Málaga ha sido premiada por la Iniciativa Capital Europea del Turismo Inteligente porque lleva incorporando los conceptos de sostenibilidad, innovación y cultura en sus planes estratégicos desde hace muchos años.

Quizá te interese leer:  Guía completa sobre los baños termales en Islandia

Existe un intercambio constante entre los visitantes y los servicios turísticos del gobierno para que Málaga pueda hacer más para satisfacer las necesidades de los visitantes. En términos de sostenibilidad, la ciudad trabaja en todos los ámbitos: ha instalado iluminación pública LED, ofrece más de 20 estaciones de alquiler de bicicletas y ha creado carriles para bicicletas que ahora suman más de 40 km.

También se han instalado en la ciudad nuevos sistemas de riego inteligentes para parques y jardines con el fin de ahorrar agua y ha introducido un Plan Sectorial de Calidad del Aire para reducir la contaminación del aire, controlar los niveles de polen y mejorar la calidad del ruido. Asimismo se han mejorado los equipos de limpieza y han trabajado en un mejor reciclaje de los residuos en el centro de la ciudad. Málaga cuenta con una red de autobuses totalmente adaptada, amplios espacios peatonales incluida la renovada Alameda Principal, además, el 50 % de los taxis de Málaga se han renovado.

La digitalización también forma parte esencial de la experiencia turística en Málaga y la ciudad cuenta con un sector digital de alto perfil, con instalaciones como el Polo Digital de la Tabacalera y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). Durante los últimos 15 años, la ciudad se ha transformado en la «Ciudad de los Museos» con más de 30 museos para visitar.

Breda

Breda destinos turísticos inteligentes

La ciudad de Breda, ubicada en Países Bajos, fue nombrada ganadora con el premio Capital Europea del Turismo Inteligente 2020 en la categoría de Accesibilidad.

Entre los ejemplos de las iniciativas llevadas a cabo en esta ciudad se incluyen el uso de tecnología y TIC para mejorar la experiencia de visita y medir esos resultados. Por ejemplo, las animaciones se utilizan para iluminar edificios emblemáticos de la ciudad, como el Spanjaardsgat y el castillo de Breda. Además, la iluminación LED sostenible pone en el centro de atención lugares como Onze-Lieve-Vrouwekerk y Willemstraat, la calle más inteligente de Breda.

También se han llevado a cabo proyectos sostenibles en 2020, centrándose en la experiencia inteligente, la máxima accesibilidad y la hospitalidad durante la Vuelta a Holanda. En la que se instaló un stand especial para personas con discapacidad y mapas de rutas en Braille para invidentes. La Vuelta a Holanda fue el laboratorio viviente para probar nuevas tecnologías digitales de flujo, gestión de multitudes y experiencias digitales.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!