El turismo wellness, conocido también como turismo de bienestar, tiene como objetivo encontrar el bienestar físico y mental en el destino al que se viaja. No debe confundirse con el turismo médico o sanitario, en el que el viajero busca tratamiento médico o asistencia médica. Aunque, a menudo, este tipo de viajes también se engloba dentro del turismo wellness.
¿Quieres saber más sobre esta forma de viajar? Te lo explicamos todo sobre este turismo que cada vez está más de moda.
¿Qué es el turismo wellness?
Las formas de viajar evolucionan y los viajeros a veces buscamos en el destino algo que se salga de lo común, que es visitar museos, monumentos y otros lugares de interés. Incluso a veces no buscamos ni mar ni montaña, buscamos salud. Es aquí donde entra en escena el turismo wellness. Los viajeros que se deciden por este tipo de turismo buscan mejorar su salud mental y física realizando actividades saludables y comiendo de una forma sana y equilibrada.
Este tipo de viajes suele tener una duración media de 7 días. Durante este tiempo, el viajero practica actividades como el mindfullnes, el yoga y la meditación, y lleva una dieta totalmente saludable. En ocasiones se practican durante este tiempo dietas détox para limpiar el organismo. La idea es que el cuerpo llegue del viaje totalmente renovado.

Este tipo de turismo se asociaba antes al lujo y estaba directamente relacionado con la belleza. Es decir, tratamientos faciales, baños termales… Pero su evolución lo ha llevado a ir un poco más allá y a priorizar la salud física y mental ante la apariencia. También durante unos años se asoció a tratamientos médicos y asistencia sanitaria. De hecho, aún sigue teniendo cierta relación.
¿Por qué este turismo está tan de moda?
Este tipo de turismo está de moda y se cree que seguirá creciendo en países como España, donde ya hay muchos hoteles que ofrecen servicios wellness. Entre estos servicios destacan los programas detox. El objetivo de este programa es eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo a través de dietas purificadoras totalmente saludables.
También ofrecen programas de relajación, ideales para combatir el estrés y para mejorar la calidad de vida a través de actividades saludables para el cuerpo y la mente. Entre estas actividades destacan la meditación, el yoga y el mindfullnes.
Hay hoteles que se han especializado en este tipo de turismo y han querido ir más allá ofreciendo terapias tradicionales indias. Este tipo de terapias se basan en una medicina natural que tiene como objetivo unir cuerpo, mente y espíritu. Una manera de ganar en salud, así como también se ofrecen programas de rejuvenecimiento y programas para colectivos concretos, como embarazadas, mayores de 40 años… En este caso se diseñan actividades específicas que ayudan a enfrentarse a los cambios que experimenta el cuerpo a causa de un embarazo o la edad.
Como ves, este tipo de turismo está destinado a personas que quieran viajar para ganar en salud mental y física.
¿Qué destino escoger?
Ahora que conoces el turismo wellness llega la parte más importante: escoger el mejor destino para disfrutarlo. Los países más visitados del mundo con este objetivo son Estados Unidos, Alemania, China, Francia, Japón, Austria, India y Canadá. España también se ha convertido, a lo largo de los últimos años, en un país que apuesta por este tipo de turismo. Al parecer está en crecimiento la oferta, pero aún le queda un camino por recorrer si quiere estar entre los países más visitados por este motivo.
¿Qué te parece este tipo de turismo? ¿Harías un viaje de este tipo, o sigues prefiriendo el turismo más tradicional?
1 comentario en «¿Qué es el turismo wellness y por qué cada vez está más de moda?»
Excelente este tipo de turismo es el que demandara en el futuro