Seamos honestos: por moderno y atractivo que sea para disfrutar de estancias en plena naturaleza aire libre, el glamping ya es cosa del pasado. La nueva tendencia -que ha llegado para quedarse- son los hoteles burbuja. A diferencia de las tiendas de campaña y bungalows, cuyos techos y paredes nos quitan la visión, estas burbujas transparentes ofrecen vistas sin obstáculos del cielo nocturno y el paisaje circundante. Llevan ya algún tiempo rondando por diversas ciudades de España y ahora, por fin, la habitación burbuja ha llegado a la Comunidad Valenciana, que era de las pocas que faltaban por sumarse a la fiesta turística.
¿Qué es una habitación burbuja?
Una habitación burbuja es, sencillamente, una cúpula inflable y transparente diseñada para permitir a los huéspedes refugiarse en la naturaleza sin dejar atrás sus comodidades materiales. En otras palabras, una habitación de hotel normal y corriente equipada para cubrir todas las necesidades -cama, mesilla de noche, minibar, sillones, armario con perchas, luz y enchufes- salvo por el hecho de ser completamente esférica y estar hechas de un robusto plástico totalmente transparente.
En este tipo de estancias, el baño es exterior a la habitación -aunque privado e individual- por razones obvias; y, aunque haya varias habitaciones en la misma zona, suelen estar separadas en parcelas privadas con elementos naturales que no desentonan ni rompen el paisaje, pero garantizan la intimidad.
Nature Zielo de Levante, el primer lugar de la Comunidad Valenciana donde dormir en habitaciones burbuja
Este tipo de hoteles alojamientos están ganando cada vez más popularidad en nuestro país, y la oferta crece con rapidez. Las últimas en llegar a la familia han sido las de Nature Zielo de Levante, situadas en las instalaciones del camping La Valltorta, en municipio de Tírig (a una hora en coche de Castellón). El camping cuenta con una selección de cinco de estas habitaciones burbuja, cada una de ellas con distintas características para acomodarse a todos los gustos y necesidades.

La idea de traer este tipo de habitaciones a la Comunidad Valenciana surge, curiosamente, en Ciudad Real. Allí abrió hace ya tiempo el Hotel Zielo las Beatas, que tuvo una gran aceptación entre el sector turístico gracias a su entorno tranquilo y su posición estratégica cercana tanto a Madrid como a Valencia. De hecho, hasta la creación de Zielo Levante, era el hotel burbuja más cercano a la región. Pero, gracias a la visión de negocios de su dueño, que ha decidido llevar el concepto de la habitación burbuja bajo la marca Zielo hasta Castellón, ahora todos los valencianos pueden disfrutar de esta forma tan diferente y amena de pasar la noche en la naturaleza.
La estancia en Nature Zielo Levante
Las burbujas en Zielo Levante están situadas en parcelas privadas a las que llega toda las mañanas el desayuno dentro de una cesta: para el resto de comidas, uno puede elegir entre desplazarse al restaurante o pedir que se la lleven a la habitación.
En cuanto a las habitaciones en sí, están perfectamente equipadas con todos los lujos y comodidades, al igual que las parcelas (en las que encontrarás, por ejemplo, bañeras hidromasaje al aire libre). Las burbujas cuentan con un sistema de ventilación para que el aire se renueve continuamente -unas 7 veces por hora-, y están habilitadas para albergar hasta a cuatro personas, por lo que son las primeras habitaciones burbuja pensadas para familias con niños… ¡Y con perros, ya que todas las instalaciones son dog friendly!
Tras disfrutar de una noche de descanso inigualable al abrigo de la luna y las estrellas, puedes aprovechar el día haciendo turismo rural por los alrededores de la zona: el Parque Cultural de la Valltorta – Gasulla, el Museo de la Valltorta y la Cova dels Cavalls en el propio municipio; a menos de una hora de distancia, ciudades como Peñíscola o Casellón; y, a tan solo 30 minutos, encantadores pueblos como Alcocebre o la maravillosa Sierra de Irta.