Rutas por Cantabria: disfruta de la auténtica naturaleza Cántabra

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Son muchas las personas que cada año planean hacer rutas por Cantabria. El paisaje de esta comunidad es realmente especial, puesto que transmite magia y vida a partes iguales. El aire puro, el color verde, las aguas cristalinas y sus diferentes paisajes te hacen sentir en el paraíso. Se trata de una tierra que parece que se ha creado para cumplir todos los deseos que puedan pedirse a un destino vacacional. Playas, sol, lluvia, montañas, fauna, calma e intensidad son algunos de ellos. Viajar a Cantabria es sentir que estás en medio de la nada y en un todo al mismo tiempo. Su silencio natural te trasmitirá una paz interior que puede encontrarse en muy pocos rincones, mientras que el ajetreo del turismo te recordará que estás en el sitio adecuado. Sin duda, todo un mundo por descubrir.

Rutas por Cantabria

La mayor dificultad de organizar rutas por Cantabria es decidir cuál de todas ellas hacer. Sin embargo, existe una gran ventaja y es que nunca vas a equivocarte con la elección. En todas ellas encontrarás ese toque de bienestar que se busca en cada escapada, ya sea a través del murmullo de un río, del canto de un pájaro o de la fuerza de las olas del mar. Como bien dice su lema, Cantabria es infinita y jamás nos cansaremos de descubrir cada uno de sus rincones, los cuales cada vez estamos más seguros que han sido diseñados por anjanas que no solo cobran vida en los cuentos de hadas.

Ruta de Fuente Dé, en Picos de Europa: la más famosa de las rutas por Cantabria

Una de las zonas más destacadas de Cantabria son los Picos de Europa, que conquistan a todos aquellos que se atrevan a asomarse ante su inmensidad. En este lugar, son muchas las rutas de senderismo que se pueden realizar. Su punto neurálgico es, sin duda, Fuente Dé. Se trata de un municipio situado en el Valle de Liébana. Este se caracteriza por los hayedos que pueden encontrarse en su entorno y también por los diversos circos glaciares existentes.

Rutas por Cantabria

Normalmente, para llegar a la zona más impresionante se toma el teleférico, que te invitará a volar sobre estos paisajes tan espectaculares. Serás testigo desde lo más alto de la Horcadina de Covarrobles, de la Peña Olvidada y de las Agujas de Tajahierro. Si eres de los que buscan emociones intensas y ponerte frente a frente con los elementos más impactantes de la naturaleza, este es tu sitio.

Quizá te interese leer:  We Are One: el festival de cine digital definitivo que acaba de nacer

Ruta del Faro del Caballo

La Ruta del Faro del Caballo es como tender la mano al mar y hacer junto a él un camino en el que cada paso te adentra en un lugar que no habrías imaginado nunca en esta zona. Nos acostumbramos a pensar que los grandes paraísos se encuentran al otro lado del océano, en la República Dominicana o en México, por ejemplo. Pero Cantabria no tiene nada que envidiar a estos destinos tan populares.

La ruta es cuesta arriba, pero cada paso es un sorbo de libertad que te acerca a un rincón en el que no se puede uno imaginar que haya construcciones como las que uno se encuentra al finalizarla. Los árboles, sus formas y sus raíces, te animan en todo momento a seguir, a continuar ese reto que te has marcado en un principio para contemplar desde las alturas el agua azulada que rompe contra las rocas como si se encontraran en guerra. El brillo del sol es como la cobertura de chocolate en un pastel. Este se deja ver sobre el mar como si de pequeños diamantes se tratasen. El faro que uno descubre al finalizar el trayecto da la enhorabuena a cada senderista por haberse atrevido a descender los más de 700 escalones que lo separan del camino.

Sin duda, una de las rutas de Cantabria más recomendables si uno quiere ver esa cara del mar que en ocasiones solo se observa en los documentales. Además, las escaleras que ponen el punto y final al sendero te invitan a darte un baño refrescante en los días más calurosos del año.

Ruta de la Calzada de Mediaconcha

Hay quien solo relaciona Cantabria con el mar, pero su zona central es realmente espectacular. En ella se encuentran muchas rutas en las que puedes empaparte de historia y de cultura. Una de las más destacadas presume de cierta polémica. Es la de la Calzada de Mediaconcha. Uno de sus tramos es considerado primitivo y sigue la trayectoria de la A-67.

Rutas por Cantabria

Algunos expertos tienen dudas de que el tramo actual se corresponda con aquel que utilizaban los romanos. Sin embargo, sea el original o uno construido de manera posterior, esta zona es perfecta para realizar una pequeña escapada y ser testigos del Valle de Iguña. Presume de total tranquilidad, de una flora increíble y de unos bosques de hayas, robles y castaños que parecen sacados de un cuento de hadas. Además, el cauce del río Besaya nos susurra a cada paso ese lenguaje que solo pueden traducir los que verdaderamente tengan conexión con el medio ambiente.

Quizá te interese leer:  Los mejores museos para niños en Madrid

Senda de los Puentes de Ucieda en Saja-Besaya, una de las rutas por Cantabria más populares

Otra de las rutas por Cantabria que no te puedes perder es la de los Puentes de Ucieda. Lo que más destaca en este lugar es el robledal, que está compuesto por árboles muy particulares. Estos te invitarán a sacar la cámara para inmortalizar multitud de rincones. Además, en esta parte de la Comunidad nos encontraremos con el Parque Natural del Saja-Besaya, donde el color verde se hace protagonista.

El lugar está compuesto de multitud de pasarelas y puentes que te invitan a cruzar de forma cómoda los diferentes arroyos que hay durante la ruta. Además, no solo hay robles, sino que también se pueden ver hayas, castaños y abedules que muestran una imagen increíble durante el otoño.

Ruta por el Desfiladero de la Hermida

Como te habrás podido dar cuenta, Cantabria cuenta con multitud de paisajes distintos, por lo que es ideal para todo tipo de turistas. No importa si buscan mar o montaña, o incluso valles por los que pasear tranquilo. La comunidad cántabra lo tiene todo. Pero, además de todo lo anterior, puedes adentrarte en una aventura única e inigualable a través del Desfiladero de La Hermida, que se sitúa al límite de los Picos de Europa. Se trata del desfiladero más largo de España, con más de veinte kilómetros de longitud.

Rutas por Cantabria

Impresionan sus paredes verticales, que cuentan con más de seiscientos metros de altura. Su valor se multiplica gracias a sus angostas gargantas, al moldeado realizado por el río Deva y a su fauna, que en ocasiones parece que se asoma para saludar a sus invitados. Cuando caminas por esta zona te sientes un grano de arena en medio del desierto, conoces parte del poder de la naturaleza y sientes que no quieres que se termine ese viaje jamás. No hay nada como sentir que nada puede arrebatarte la belleza que tienes delante y disfrutar de ella como si de tu propio hogar se tratara.

Por supuesto, el hecho de que Cantabria presuma de una gran belleza se debe también a la actitud de los turistas y residentes del lugar. Por ello, siempre que viajemos hasta este punto del planeta debemos tratarle con el mismo mimo con que trataríamos a aquellas cosas que realmente nos importan.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital