6 planes para el fin de semana del 13, 14 y 15 de noviembre que son perfectos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Buscas planes para el fin de semana del 13, 14 y 15 de noviembre? Has llegado al lugar indicado, porque independientemente de tus gustos y de tu situación, en este artículo vamos a ofrecerte varias ideas con las que puedes disfrutar solo o en familia. Aprovecharás al máximo tu tiempo libre, creyendo, incluso, que llevas varios días de vacaciones debido al relax que sentirá tu cuerpo. Si quieres saber cómo conseguirlo, tan solo sigue leyendo.

Planes para el fin de semana del 13, 14 y 15 de noviembre

Si estás pensando en planes para el fin de semana del 13, 14 y 15 de noviembre, debes saber que este mes es muy especial, sobre todo para aquellos a los que les gusta perderse en la naturaleza. Los colores del otoño se apoderan de las hojas de los árboles. Por ello, el campo se vuelve un lugar que parece haber salido de un precioso cuadro que ha sido pintado con delicadeza. Cada pisada es un crujir de elementos naturales que indican que a partir de ese momento todo cae para recomponerse, para nacer de nuevo. Asimismo, la lluvia, junto al viento, se convierte en ese aroma con olor a libertad que ayuda a sentir a los viajeros que el mundo se para y que solo existe aquello que ve, dejando a un lado los problemas rutinarios, el ruido y las preocupaciones que no hacen más que restar energía.

Por otro lado, noviembre, a pesar de lo mágico que es, no es testigo de tantos viajes como lo son los meses de verano. Por ello, pasear en esta época, independientemente del lugar, es mucho más tranquilo, sin tener que sufrir aglomeraciones, pudiendo disfrutar de detalles que pasan inadvertidos en las jornadas más calurosas del año. Si eres de los que observan con los cinco sentidos, esta estación es la tuya.

Ruta por el hayedo del río Urbión

planes para el fin de semana del 13 14 y 15 de Noviembre

Burgos es precioso en cualquier época del año. No importa si apuestas por la ciudad o por el silencio absoluto que se encierra entre los árboles. Este rincón es perfecto para cualquier tipo de turista. Ahora, si hablamos del mes de noviembre, la ruta por el hayedo del río Urbión es espectacular.

Se trata de una zona en la que hay diversas rutas senderistas, en las que disfrutar incluso de diversas cascadas. Ahora, concretamente, en la del hayedo, podrás ser testigo de uno de los árboles más famosos de esta provincia castellanoleonesa. Fue fotografiado por el artista Enrique del Rivero y, desde entonces, ha estado presente en formato póster en todas las oficinas de turismo burgalesas.

Quizá te interese leer:  Rocky Mountaineer: el mejor tren para disfrutar la naturaleza de Canadá

El sendero se caracteriza por los colores, los olores, el sonido de los pájaros, el recorrido del agua y la sensación de bienestar que fluye por cada parte del cuerpo nada más aparcar el coche junto al trayecto. Sin duda, una experiencia inolvidable de la que todos disfrutarán, incluso los más pequeños.

Valverde de los Arroyos

planes para el fin de semana del 13 14 y 15 de Noviembre

Si existe una zona de Guadalajara que destaca por su belleza, es aquella en la que se encuentran los pueblos de la arquitectura negra. El material protagonista de estas construcciones es la pizarra, acompañada en todo momento por piedras oscuras. Por ello, los visitantes se quedan impresionados por esos edificios que se caracterizan por tonos como el negro, el azul o el gris ocre.

Uno de los pueblos más conocidos del lugar es Valverde de los Arroyos. Ahora, también destacan Tamajón, Majaelrayo, Campillo de Ranas, Cogolludo, La Vereda o Condemios de Arriba. Respecto al primero, es uno de los pueblos más bonitos de España, y no es de extrañar debido a sus calles y a sus alrededores que te guían para que seas testigo de las cascadas de Las Chorreras de Despeñalagua, a las que se puede llegar de una forma muy sencilla.

Conil de la Frontera

Conil de la Frontera

¿Quién no ha oído hablar de Conil de la Frontera? Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Si en vez de una imagen otoñal, buscas un poquito de sol, aunque sea en noviembre, no dudes de que este lugar está hecho para ti. Un paseo recomendado es por su casco histórico, en el que podrás observar sus fachadas blancas que presumen de numerosas macetas llenas de color, mostrando un contraste que transmite armonía y belleza a partes iguales. Asimismo, una visita a la iglesia de Santa catalina y al Museo de las Raíces Conileñas te invitarán a formar parte del ambiente andaluz que tanta alegría regala.

Asimismo, puedes pasear por sus mágicas playas. Son todas muy diferentes entre sí, teniendo la oportunidad de observar los diferentes paisajes y sentir la brisa en tu cara a cada paso. Las más famosas son la playa salvaje Castilnovo, la Playa de la Fontanilla y la fotogénica Fuente del Gallo. Esta última presume de unas puestas de sol de cuento y de unos acantilados rojizos increíbles. Y si aún quieres más, puedes acercarte a la playa de El Palmar, situada en Vejer de la Frontera, que no deja indiferente a nadie.

Quizá te interese leer:  Ruta de los faros en Galicia: una recorrido épico por la costa gallega

Monasterio de Yuste

planes para el fin de semana del 13 14 y 15 de Noviembre

Si buscas una visita cultural, no te pierdas el Monasterio de Yuste. Está situado en la provincia de Cáceres, concretamente en Cuacos de Yuste. Te invitará a trasladarte siglos atrás para descubrir qué ocurrió entre sus paredes. Es conocido sobre todo por ser la última vivienda del Emperador Carlos V, en la cual pudo descansar tras un reinado en el que destacaron tanto los conflictos religiosos y políticos, como las guerras.

En este lugar podrás conocer la iglesia del siglo XV, del gótico tardío, con algunas reformas renacentistas; y la casa-palacio de Carlos V. También, el claustro nuevo (plateresco), del siglo XVI, de estilo renacentista; el claustro gótico, de finales del siglo XV; y los jardines y el estanque que fueron diseñados exclusivamente para el emperador.

Ruinas del Monasterio de Santa María de Trianos

planes para el fin de semana del 13 14 y 15 de Noviembre

Otro de los planes para el fin de semana del 13, 14 y 15 de Noviembre es visitar las ruinas del Monasterio de Santa María de Trianos. Se encuentra muy cerca de Cea, y fue utilizado como convento a lo largo del siglo XII. Las ruinas actuales pertenecen al siglo XVI, las pertenecientes a épocas anteriores apenas se aprecian.

Se trata de una visita muy curiosa. La razón es que en ella uno es consciente de las consecuencias del paso del tiempo y de las decisiones políticas y religiosas que han tenido lugar durante décadas. Para aquellos a los que les apasione la historia, se sentirán protagonistas en este lugar de una historia pasada que dejó su huella para siempre en un pequeño pueblo de León.

Barcelona

Barcelona

Barcelona es una visita muy especial para cualquier persona, pues ofrece actividades culturales, de ocio y naturales en un mismo lugar. De este modo, un visitante tiene la oportunidad de ver, por ejemplo, la Sagrada Familia, pasear por Las Ramblas llenas de vida, conocer el Barrio Gótico y, por supuesto, dar un paseo por el Park Güell.

Asimismo, Barcelona también da la oportunidad de disfrutar de la naturaleza mediante sus playas, escuchando el sonido del mar y el canto de las gaviotas, y sintiendo la tierra mojada bajo los pies. Es cierto que es otoño, pero no podemos perder la oportunidad de vivir este tipo de experiencias que nos llenan de energía en cuestión de segundos. Te sentirás totalmente renovado tanto por dentro como por fuera.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital