El otoño es una de las estaciones del año más bonitas, ya que hay lugares que se tiñen de naranja, rojo y amarillo. Además, durante los meses de otoño todavía no hace demasiado frío, por lo que se puede pasear y disfrutar de caminatas por ciudad y por bosque o montaña sin problemas. Pero, si a pesar de tener ganas de una escapada no tienes ni idea de dónde ir, toma nota de los mejores planes de otoño para desconectar y olvidar el estrés.
Planes de otoño para desconectar
Si no sabes dónde ir de escapada, te proponemos unos planes de otoño para desconectar y olvidar el estrés muy interesantes. ¡Lo difícil será escoger uno!
Eso sí, este año viajar es complicado por culpa del coronavirus, pero si lo haces, hazlo con responsabilidad y tomando todas las precauciones que correspondan. No hay que vivir con miedo, pero tampoco hay que ser imprudente.
1. Pirineos
A menos que quieras disfrutar de la nieve y esquiar, una de las mejores épocas para visitar los Pirineos es otoño. Durante esta época del año el paisaje coge unos colores cobrizos, terrosos, anaranjados, ocres… preciosos. Mucha gente piensa que los Pirineos se transforman durante el otoño y nosotros estamos totalmente de acuerdo con esta afirmación.

Da igual la zona de los Pirineos que visites, ya que todas son preciosas en esta época del año. Nosotros te recomendamos que recorras los bosques de Benasque, que se encuentran en la Ribagorza, y los bosques de Tena y Jacetánea. También te recomendamos los valles de Hecho, Ansó y Pineta, el Parque Nacional Ordesa y el cañón de Añisclo.
Si decides pasar unos días en los Pirineos, te aseguramos que disfrutarás de unos paisajes increíbles durante el otoño. Eso sí, te tienen que gustar la montaña y las caminatas.
2. Asturias
Asturias es otro lugar que te recomendamos visitar en otoño, aunque en cualquier época del año es precioso. Aquí se encuentra el Parque Natural de Somiedo, uno de los espacios naturales asturianos más bonitos, especialmente en otoño, cuando el paisaje coge tonos rojos, naranjas, amarillos y verdes.

Y también aquí se encuentra la Reserva Natural Integral del Bosque de Muniellos, donde está el robledal más grande de Europa. Dos sitios que puedes visitar en Asturias durante el otoño y que te enamorarán.
Aunque si eres más de mar, puedes visitar los bufones de Pría, unos acantilados donde el mar impacta con tal fuerza que, a veces, las grietas y chimeneas de los acantilados expulsan chorros de agua.
3. Comer castañas en Galicia, uno de los mejores planes de otoño para desconectar y olvidar el estrés
La llegada del otoño viene acompañada de la llegada de las castañas. Si te gusta este fruto y quieres combinar tu escapada con un buen aperitivo, ¡toma nota de los mejores lugares de España para hacerlo!

Galicia es uno de los mejores sitios para comer castañas en España, ya que en esta comunidad autónoma hay una gran tradición castañera. Así que puedes aprovechar tu paso por las tierras gallegas, que son preciosas, para comer castañas. Otro lugar interesante para comer castañas es el Bierzo. Aquí hay numerosos campos de castaños y, además, poseen el sello de calidad de Castañas del Bierzo.
También puedes probar las de Ponferrada, Barcelona y El Tiemblo, un bonito pueblo de Ávila, para degustarlas.
4. Islas Canarias
¿Qué pasa si después del verano quieres más sol y más playa? En este caso puedes disfrutar de un otoño diferente en las Islas Canarias, donde siempre es verano. Aquí podrás disfrutar de un clima subtropical, con unos 21 grados de media de temperatura, por lo que podrás disfrutar de la playa sin problemas. Además, si quieres combinar naturaleza, con ciudad y playa, este destino es ideal.

Canarias se caracteriza por tener playas preciosas, además de un paisaje volcánico espectacular. A esto hay que sumarle que sus ciudades y pueblos tienen un encanto especial. Un otoño muy diferente al que estamos acostumbrados en la península.
Escoger entre todas las islas es complicado, pero nosotros te recomendamos Tenerife, ya que es una de las islas que ofrece más cosas que hacer. Incluso podrás hacer un tour para avistar delfines y ballenas.
5. Granada
El sur de España es precioso, pero de entre todas las ciudades que hay escogemos Granada para hacer una escapada en otoño. Además, en esta época del año las temperaturas son muy agradables, ya que evitas el sofocante calor del verano y el frío del invierno.

Lo mejor de Granada es la Alhambra, uno de los lugares turísticos e históricos más importantes de Andalucía y hasta de España. De hecho, este monumento es uno de los más visitados del país y, año tras año, se disputa el primer puesto con la Sagrada Familia de Barcelona.
Además de visitar la Alhambra, para la que te recomendamos comprar la entrada con bastante antelación, podrás ir de tapas, disfrutar de un espectáculo flamenco y de todos los atractivos turísticos que posee esta ciudad, como el Generalife y la Capilla Real de Granada, entre otros.
6. Islas Baleares
Las Islas Baleares son muy diferentes en verano y en otoño. Mientras en los meses de más calor el turismo es muy abundante, las playas están llenas y las terrazas abarrotadas, en otoño todo está algo más tranquilo. Además, durante los meses otoñales las actividades estrella en estas islas es el senderismo y el ciclismo.

Te recomendamos que te animes a explorar los parajes naturales de las Islas Baleares, ya sea andando, en bicicleta o a caballo. También puedes practicar deportes de aventura, pasear frente al mar, realizar visitas culturales o, incluso, disfrutar de la gastronomía.
Creemos que el otoño es una muy buena época para viajar a estas preciosas islas. Si no sabes cual escoger, te recomendamos Mallorca. A nosotros esta isla nos tiene totalmente enamorados.
7. Ver la berrea de ciervos, otro de los planes de otoño para desconectar y olvidar el estrés más interesantes
Si te gustan los animales y quieres ver algo realmente espectacular, te recomendamos la berrea de ciervos, la cual tiene lugar durante los meses de otoño, concretamente entre mediados de septiembre y mediados de octubre.

Durante este periodo de tiempo los ciervos entran en celo y empieza un ritual en el que los machos se enfrentan para ganarse a la hembra. Así que si paseas por bosques en los que viven ciervos, quizá escuchas el entrechocar de las astas.
¿Y dónde se puede ver este espectáculo? En España hay varios lugares donde podrás ver este acontecimiento, como la Montaña Palentina, en Palencia; el Parque Nacional de Cabañeros, en Burgos; la Sierra Morena, entre Huelva y Jaén; el Parque Natural de Somiedo, en Asturias; la Sierra de Cazorla, en Jaén; y el Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres. Estos son algunos de los mejores sitios donde ver la berrea de ciervos.
Si decides hacer una escapada a cualquiera de estos lugares para ver a los ciervos, sobre todo respétalos. No interrumpas su actividad, respeta su hábitat y su espacio, ya que son animales salvajes.
Ahora que ya conoces los mejores planes de otoño para desconectar ¿con cuál te quedas? Como ves, hemos seleccionado un poco de todo. Naturaleza, mar, montaña, ciudad… Si te cuesta decidir, ¡siempre puedes guardarte algún plan para el año siguiente!
Y, como hemos dicho, si viajas este año, aun y con la presencia del COVID-19, hazlo con responsabilidad y tomando las medidas de higiene y seguridad que corresponda.