Parque rural de Anaga: uno de los paisajes más espectaculares de Tenerife

Contenido del artículo

¿Te imaginas un lugar declarado Reserva de la Biosfera a pocos minutos de Santa Cruz de Tenerife? Se trata del parque rural de Anaga. Montañas, valles, barrancos y el mar de fondo forman un precioso paisaje del que disfrutará cualquier persona. Su flora y su fauna, junto a las playas, lo hacen un lugar idílico. Por lo tanto, si estás pensando en organizar un viaje de ensueño, puedes elegir este destino. Disfrutarás con todo lo que la zona ofrece.

Qué ver en el parque rural de Anaga

Son muchos los rincones que podemos visitar en el parque rural de Anaga. La robustez de sus montañas que se encuentran junto al agua del mar ya es una imagen que impresiona incluso a los más exigentes. Parece obra de un cuadro hecho con auténtico mimo, pero realmente, es un paisaje real que nos regalan las islas Canarias.

Los que conocen a fondo el lugar aconsejan tanto a turistas como a visitantes realizar las rutas que se encuentran en la zona, a través de las cuales llegarán hasta numerosas calas. Estas recuerdan a un paisaje de cuento debido a su fina y brillante arena negra. Disfruta de la naturaleza en todo su esplendor descalzándote y sintiendo la arena volcánica en tus pies y las aguas atlánticas a lo largo de tu piel. Descubrirás sensaciones nuevas que te harán eliminar por completo el estrés.

Formaciones geológicas

En el parque rural de Anaga destacan también las formaciones geológicas como los roques (antiguas chimeneas volcánicas), los diques (fisuras rellenas de magma solidificado que identificarás como “muros” en medio del paisaje), los acantilados y los escarpadísimos barrancos.

La flora

Por otra parte, si buscas la mejor representación de laurisilva de todo Tenerife, la encontrarás en las zonas más altas. Se trata de un fósil viviente que existe desde hace más de 40 millones de años. La cuenca mediterránea estaba cubierta por este tipo de bosque hasta que las glaciaciones acabaron con él.

Quizá te interese leer:  Ruta por el Camino Lebaniego en Cantabria: lo que debes saber

Por otro lado, este paisaje está formado por una amplia variedad biológica a pesar de que la superficie no es muy extensa, como vegetación costera, zonas de cardonal-tabaibal, dragos y palmeras canarias. Igualmente, en él, seremos testigos de troncos retorcidos y llenos de musgo que nos harán sentir calma, como si nos encontrásemos aislados del mundo.

Parque rural de Anaga

La fauna

Al igual que la flora, la fauna también es muy diversa, sobre todo si hablamos de invertebrados. En el caso de que te gusten las aves, podrás conocer de cerca la pardela cenicienta, el cernícalo, el búho o las palomas rabiche y turqué (ambas consideradas reliquias vivientes y especies endémicas de Canarias). Respecto a la fauna marina, en este lugar reside el chucho (una especie de manta), la merluza canaria, la vieja o una anguila autóctona que se encuentra en peligro de extinción.

Qué hacer en el parque rural de Anaga

En el parque rural de Anaga te esperan multitud de actividades con las que disfrutarás cada minuto del día. Entre ellas se encuentran el senderismo, los paseos en bicicleta y ser testigo de preciosos paisajes mientras cabalgas a caballo. Si prefieres los deportes acuáticos, la fuerza del viento te invitará a practicar vela, el agua del mar a sumergirte para hacer buceo y las olas a dejarte llevar sobre una tabla de surf. También, la energía del lugar te animará a dirigir un kayak e, incluso, a probar el esquí náutico o el wakeboard.

Qué llevar al parque rural de Anaga

A la hora de hacer la maleta, debes de tener en cuenta las actividades que tienes pensado llevar a cabo. Si te has decidido por recorrer los senderos de la zona, te recomendamos que lleves encima siempre un teléfono móvil por cualquier imprevisto que pueda tener lugar. Por otra parte, el protector solar y la gorra siempre van a ser un imprescindible en tu mochila. Es más, aunque sea verano, no está demás llevar contigo un abrigo y un chubasquero, ya que a veces el clima puede cambiar rápidamente.

Quizá te interese leer:  Los 15 mejores lugares del mundo para disfrutar Carnaval

Para cualquier salida, el agua y la comida te ayudarán a reponer las energías que hayas gastado por el camino. Igualmente, no dejes de lado un buen calzado deportivo, pues en tus caminatas tendrás que hacer frente a zonas bastante escarpadas. De este modo, debes cuidarte de sufrir cualquier tipo de lesión, ya que podría arruinarte el viaje. La ropa siempre hay que tenerla muy en cuenta a la hora de afrontar cualquier tipo de actividad física.

El bañador es otro de los imprescindibles. ¿Te imaginas llegar a una maravillosa cala y no poder nadar cómodamente entre sus aguas? Es una de las grandes recompensas que tendrás después de haber andado numerosos kilómetros. Por ello, no olvides meter esta prenda en tu maleta. Déjate llevar por las maravillas del lugar y llénate de vida y de energía positiva en muy poco tiempo. Jamás olvidarás la experiencia, es más, querrás volver a repetirla.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!