Si quieres divertirte con una buena comedia, disfrutar del teatro clásico, la emoción de la ópera o deleitarte con un evento musical, te recomendamos que visites los teatros más auténticos de España. Algunas, como el Gran Teatro del Liceo o el Teatro Real de Madrid, ofrece espectáculos durante todo el año, mientras que otros solo reciben obras en verano como cuando celebran dos de los festivales más interesantes de España: el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y Mérida. En este post seleccionamos 9 de los mejores teatros de España, espacios únicos que dejarán atónitos incluso a los espectadores más exigentes.
Mejores teatros de España que puedes visitar
Teatro Romano de Mérida

Con unos 2.000 años de antigüedad y supuestamente el teatro más grande de España, el teatro romano al aire libre de Mérida es un espectáculo impresionante. Cada verano, este escenario romano se llena de teatro y música, ballet, cine y ópera para celebrar el Festival Internacional de Teatro Clásico. En Mérida también hay otro teatro digo de visitar, el Templo de Diana, en el que, durante el festival también se llevan a cabo otros actos y espectáculos.
Corral de Comedias de Almagro

Otro de los teatros más famosos de España es el Corral de Comedias en Almagro, cerca de Ciudad Real. A menudo se compara con el teatro Globe de Londres debido a su aspecto anticuado y shakesperiano. Según los libros de historia, la primera representación tuvo lugar en 1629 y continuó siendo utilizado como teatro hasta alguna etapa en el siglo XIX, cuando fue tapiado y, en 1953 fue reabierto. El Festival de Teatro Almagro se celebra aquí cada mes de julio y atrae a los aficionados al teatro de todo el mundo.
Teatro Grec de Barcelona

En contraste con la mayoría de los otros teatros al aire libre en España, el Grec Theatre en Barcelona es un espacio relativamente nuevo, ya que se convirtió en teatro en 1929 después de haber sido utilizado como cantera durante incontables años. Desde 1976, ha acogido el Festival de Teatro Grec cada mes de julio, atrayendo a cientos de espectadores de toda España y del mundo. El teatro también organiza noches de música en sus jardines y algún evento cómico ocasional.
Gran Teatre del Liceu de Barcelona

En Las Ramblas, cerca del mercado de La Boquería, encontramos el Gran Teatro del Liceo, una visita obligada para los amantes de la ópera. Este teatro histórico fue reconstruido después de un incendio y durante décadas ha sido símbolo y lugar de encuentro para la aristocracia y la burguesía de Cataluña. El Gran Teatro del Liceo, es el teatro activo más prestigioso de Barcelona, especialmente para la ópera. Después de más de 150 años ofreciendo obras de teatro de prestigio, este espacio es considerado uno de los teatros más importantes de España y del mundo.
Teatro Español de Madrid

Aunque no es un teatro al aire libre, el Teatro Español, construido en el siglo XVI, recrea con precisión la sensación tradicional y cómica de los teatros españoles al aire libre. El interior es tan grandioso como parece, y la acústica es igual de impresionante. Además, este teatro de Madrid es más asequible en comparación con otros teatros similares de la capital, con precios de entradas que van de 15 a 25 € según su sitio web.
Teatro Real de Madrid

El Teatro Real de Madrid es la principal casa de la ópera de la ciudad y uno de los mejores teatros de España. Se encuentra en los magníficos alrededores de la Plaza de Isabel II, justo enfrente del Palacio Real. Fue inaugurado en 1850 y se reformó casi completamente en la década de 1990, reabriendo en 1997 para albergar producciones de ópera locales y mundiales. En este espacio también se hacen conciertos y entre los artistas más reconocidos que han pasado por el Teatro Real se encuentran Rod Stewart, Sting y Rufus Wainwright. Los espectadores pueden realizar recorridos detrás de escena y conocer más sobre la fascinante historia del edificio.
Teatro Lope de Vega de Madrid

Es difícil no darse cuenta de la ubicación del Teatro Lope de Vega, que domina la Gran Vía, convertido en el Broadway de Madrid con su enorme cartel del Rey León. El espacioso teatro abrió sus puertas en 1946 y, después de muchos años como cine, se convirtió nuevamente en teatro en 1997. Desde entonces, ha sido el hogar de algunos de los musicales más conocidos, como Los Miserables, Mamma Mia y en la actualidad, de la gran producción del Rey León.
Teatro Arriaga de Bilbao

Después del Museo Guggenheim, el Teatro Arriaga es, quizás, el edificio más importante de Bilbao. Diseñado por los arquitectos Joaquín Rucoba y Octavio de Toledo e inaugurado a finales del siglo XIX, el impresionante edificio se inspiró en la Ópera de París y recibió su nombre en honor al músico nacido en Bilbao, Juan Crisóstomo de Arriaga. La hermosa fachada tiene un estilo ecléctico, con grandes balcones y tallas intrincadas de piedra. Sufrió un gran incendio poco después de su apertura y tuvo que ser reconstruido casi desde cero antes de ser reabierto en 1919. Se cerró de nuevo desde 1980 para hacer una restauración que duró 6 años. Continúa siendo el anfitrión de las mejores obras, óperas, ballets y otros eventos culturales de la ciudad.
Teatro Alhambra de Granada

No confundas la Alhambra de Granada, palacio andalusí y uno de los Patrimonios de la Humanidad más importantes, con el teatro más destacado de la ciudad. Encaramado en la colina de enfrente de la Alhambra, este espacio es un pequeño teatro que presenta espectáculos regulares, desde el nacional y el andaluz hasta el internacional y el de Shakespeare. Se encuentra en el hermoso barrio del Realejo de Granada, y las entradas suelen rondar unos 17 €.
1 comentario en «Los 9 mejores teatros de España donde disfrutar de un buen espectáculo»
Juraría que ese es el Lope de Vega de Sevilla, no de Madrid