Los desfiladeros son relieves menores que se forman cuando un río se abre paso entre las rocas. De hecho, cuando un río abre su cauce y se ve entorpecido por un obstáculo de grandes dimensiones, como puede ser una montaña, se abre paso poco a poco creando una cisura entre las rocas y unos caminos que puedes recorrer, las rutas en desfiladeros.
Los conceptos desfiladero y cañón se parecen mucho, tanto que muchas personas lo usan como la misma palabra para hacer referencia a este tipo de formación. Como hemos mencionado antes, un desfiladero se crea cuando el cauce de un río se ve entorpecido, creando una raja entre las rocas para poder pasar. Cuando se crea el cañón, el corte suele realizarse de forma más profunda y es más ancho, ya que en este supuesto el río suele estar en un terreno más blando y árido.
Estas son las rutas en desfiladeros más impresionantes que puedes hacer en el mundo. Te podemos asegurar que hacerlas te dejará sin aliento y serán para ti una experiencia inquietante ¿Quieres comenzar con el recorrido?
Rutas en desfiladeros que te dejarán impresionado
Gran Cañón del Colorado
Grande, magnífico e indiscutiblemente hermoso, el Gran Cañón del Colorado es una de las rutas en desfiladeros que puedes hacer en Arizona, y una maravilla natural que solamente tienes que ver para creer. Extendiéndose 445 kilómetros de punta a punta, paredes empinadas y rocosas descienden más de 1,5 kilómetros hasta la base del cañón, donde el salvaje río Colorado sigue su curso rápido hacia el sudoeste.
Puedes llegar al Parque Nacional del Gran Cañón desde las entradas principales en el Borde Sur, incluida la entrada este del Borde Sur, y el Borde Norte. También se puede acceder al borde occidental del Cañón por las carreteras de la Reserva Indígena Hualapai.
El Gran Cañon de Estados Unidos es el más famoso del mundo y recibe al año 4,5 millones de visitantes.
Cañón de Colca
Sí, Machu Picchu es la atracción número uno de Perú y el Camino Inca es tan popular que vende sus entradas con meses de anticipación para recorrer sus rutas en desfiladeros. Pero si eres activo e independiente y prefieres no dormir en el suelo, el senderismo en el Cañón del Colca en Perú es para ti.
No es necesario llevar una tienda de campaña o comida, ya que hay pueblos con todas las instalaciones básicas. No hay senderos concurridos, de hecho, puedes pasarte horas por algunos de sus senderos y no ver a otros excursionistas
El Cañón del Colca tiene casi 3352 metros de profundidad, más del doble de la profundidad del Gran Cañón. Si subes al Grand Caynon desde ambos bordes del parque, la perspectiva de descender y ascender es bastante intimidante.
El Cañón del Colca está rodeado por picos andinos y un volcán muy activo, por lo que la medición se toma desde la cima de los picos hasta el fondo del cañón, lo que da como resultado 3352 metros. Sin embargo, los inicios en el cañón comienzan mucho, mucho más abajo. La mayoría de los paseos requieren un cambio de elevación más razonable de 1300 metros desde el comienzo hasta el fondo del cañón.
La gran vegetación de este espacio lo convierte en uno de los más bonitos del mundo, especialmente para los fotógrafos de la naturaleza.
Cañón del Sumidero
El Cañón del Sumidero se encuentra entre Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo. Es una falla geológica que se formó hace millones de años, donde se encuentra el río Grijalva, y es considerado uno de los lugares más espectaculares de México. Sus muros tienen más de 900 metros de altura, y se pueden apreciar hermosos elementos a lo largo de ellos, como la «Cueva de los colores» y la «Cascada del árbol de Navidad».
Las rutas en desfiladeros a través del río Grijalva es uno de los más espectaculares de México. En sus paredes casi verticales, hay varias cuevas y cascadas de colores. Las aves y los monos abundan en la zona, y puedes ver cocodrilos en las orillas del río.
Una abundante riqueza natural ha crecido alrededor del cañón, por lo que ha sido nombrado Parque Nacional. Una de las principales características de la zona es su diversa vegetación, que según varía la altura a la que se encuentra, se pueden ver bromelias, así como también pinos o robles. Debido a las pendientes y la mayor humedad en el interior del cañón, se han creado zonas de montañas medias y altas, donde predominan las ceibas, albaricoques y ocotes. Alrededor de los manantiales, ríos y arroyos, crecen plantas como begonias, helechos y musgos.
Cañón Itaimbezinho
El cañón Itaimbezinho se encuentra en la meseta sur, entre los estados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, en Brasil. Esta área, popularmente conocida como Aparados da Serra, se caracteriza principalmente por extensas escarpas verticales. Los accidentes geográficos en la parte noreste de la meseta sur fueron tallados a partir de rocas volcánicas de composiciones basálticas y ácidas que pertenecen al Magma Mesozoico Serra Geral.
Las rocas efusivas muestran la existencia de juntas verticales y horizontales que proporcionan caminos de drenaje preferenciales, tanto en la meseta como dentro de la escarpadura. La erosión continua del borde de la meseta ha producido un relieve empinado y profundamente disecado, con cañones escénicos que se ensanchan gradualmente hasta las superficies aluviales y la llanura costera.
Este cañón tiene más de 700 metros de profundidad. Por sus espectaculares cascadas, vegetación estrafalaria y su belleza, se ha convertido en uno de tus principales visitas si quieres hacer la ruta por un desfiladero impresionante.
Cañón de Chicamocha
Se trata de uno de los atractivos turísticos más importante de la región colombiana de Santander. Tiene más de 227 kilómetros de largo y más de 2000 metros de profundidad.
Además, su gran vegetación hace que este enclave sea uno de los lugares más bonitos de todo el país.
Estas rutas en desfiladeros son el reflejo de lo que la naturaleza puede llegar a crear. Conocer estos paisajes tan impresionantes, es una de las experiencias más importantes que una persona puede tener.