España cuenta con una gran cantidad de lugares y zonas geográficas que presentan un gran interés. Las características del país hacen que cuente con una gran diversidad de relieve donde se puede disfrutar de unas maravillosas y espectaculares vistas a tan solo a unos cuantos kilómetros de distancia. Cada año son miles las personas que hacen turismo en diferentes territorios del país para descubrir nuevos encantos. Una de las zonas que cuenta con un gran atractivo es la zona de la Comunidad Valenciana, donde hay una gran cantidad de lugares para visitar en Valencia.
Lugares para visitar en Valencia capital
Valencia es una de las ciudades de Españas preferida para hacer una escapada de fin de semana o pasar unas vacaciones. Son muchas las personas que tras visitarla por primera vez quedan enamoradas de su encanto y regresan en repetidas ocasiones. Y es que esto no es de extrañar dada la gran cantidad de opciones con las que cuenta la ciudad y la belleza de sus calles y monumentos. A pesar de contar con zona costera y tener al lado el mar Mediterráneo, Valencia se presenta como una ciudad con un resplandor propio que no necesita el mar para brillar por sí misma. Entre las zonas de la ciudad que no te puedes perder se encuentran:
Plaza de la Virgen y del Ayuntamiento
La plaza de la Virgen es uno de los lugares que no pueden faltar en tu visita a Valencia. Está integrada por tres edificios monumentales: la Basílica de la Virgen de los Desamparados, la Catedral Santa María y el Palacio de la Generalidad. Además, cuenta con una bonita fuente, unos jardines y bancos desde los que disfrutar de la caída del sol. También tienes la opción de tomarte algo en alguna de las terrazas.

En cuanto a la plaza del Ayuntamiento, tan solo se encuentra a 5 minutos andando de la anterior y es una de las más bonitas e importantes de la ciudad. Al llegar, lo primero que te encuentras es la emblemática fachada de color blanco de la Casa Consistorial, que constituye la sede del Ayuntamiento de Valencia.
En el centro de esta plaza se encuentra una fuente circular y unos bonitos jardines repletos de flores. Al otro lado de la plaza, enfrente del Ayuntamiento, se encuentra el edificio de Correos y Telégrafos. Estos edificios son testigos y dan espacio a las conocidas mascletàs que se celebran en las fiestas de las Fallas. Durante los días de fiestas son miles los turistas y valencianos que se reúnen en esta plaza para presenciar el espectáculo.
Mercado Central
Dentro de los lugares para visitar en Valencia se encentra el Mercando Central, este edificio refleja una muestra de la arquitectura modernista de la ciudad. Es un mercado en toda su esencia, lleno de puestos vendiendo diferentes géneros mientras clientes y turistas se mezclan en los pasillos que lo componen. Se puede observar a unas personas seleccionando la mejor pieza para disfrutar de una comida agradable, mientras otras hacen fotos a lo que se considera una obra de arte de inicios del siglo XX.
Este mercado es conocido además por contar con una selección de los mejores productos de la huerta de Valencia y del mar Mediterráneo. Son muchos los restaurantes, incluidos los considerados mejores de la ciudad, que adquieren el género de sus platos en este lugar.
Jardines del Turia
Considerado el pulmón verde de Valencia, intenta reflejar un entorno y paisaje fluvial. Cuenta con una gran variedad de especies y construcciones que lo convierten en una de las zonas más bonitas y relajantes de la ciudad. A lo largo del recorrido se encuentran: naranjos, pinos, palmeras, fuentes, estanques, rosales, pistas deportivas, etc. Es un lugar ideal para disfrutar de un agradable paseo o realizar algo de deporte.

Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico
Como no podía ser de otra manera, en la lista de lugares más destacados de Valencia, no podía falta su característica Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico. A pesar de contar con defensores y detractores, lo que es innegable es que es uno de los símbolos de la ciudad al que acuden cientos de personas a diario para visitarlo.

Al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe cuenta con una gran diversidad de artilugios y experimentos con los que se puede aprender fácilmente en un ambiente divertido y relajado. Tras su visita, puedes acudir al Oceanográfico. Allí se encuentra una gran cantidad de ecosistemas marinos que representan diferentes mares y océanos de la Tierra. Sin duda es una visita que no puedes saltarte.
Lugares para visitar en Valencia provincia
Dada la imposibilidad de viajar debido a las medidas sanitarias, es un buen momento para disfrutar del turismo de proximidad. La provincia de Valencia está llena de lugares y rincones espectaculares. Algunos de ellos son:
El barranco del Barcal, los Chorradores de Navarrés
Saliendo de Navarrés, se localiza el paraje de los Chorradores. En este lugar se encuentra un bonito sendero lleno de innumerables cascadas, saltos de agua y frondosa vegetación. Es una zona ideal para disfrutar de un tranquilo y agradable paseo alrededor de la naturaleza.
La ruta sale desde el que se conoce como “parking del Chorrador”, donde puedes dejar tu vehículo. A partir de ese punto se inicia la ruta. A lo largo de su duración se encuentran diferentes atractivos como puentes de madera, escaleras o piedras para cruzar el río. Actualmente esta zona ha sido categorizada como Paraje Natural Protegido.
Chulilla: uno de los lugares para visitar en Valencia
Hace referencia a un pueblo situado a tan solo 60 kilómetros de Valencia ciudad. Es una población que cuenta con una gran belleza y se extiende a lo largo de El Monte del Castillo, núcleo principal y original de la villa. En esta zona se encuentran las murallas de lo que era la antigua fortaleza. A día de hoy es el monumento más importante del pueblo. Las casas se caracterizan por su color blanco de teja árabe.

El entorno de este lugar es fascinante y ofrece una gran variedad de opciones. Entre ellas, puedes optar por un baño relajante en las aguas del balneario que se encuentra ubicado al lado del río Turia. En la zona también se puede realizar senderismo y turismo de aventura atravesando los puentes colgantes, localizados en Los Calderones. Estos puentes te permiten cruzar el gran despeñadero formado en el cañón del propio río Turia. Además, si eres escalador puedes disfrutar de una subida por sus paredes.
La ruta del agua del río Fraile, Bicorp
Bicorp es una zona del interior de la provincia. La zona cuenta con un relieve formado por zonas montañosas y barrancos que crean un paisaje único. En esta zona se encuentra el río Fraile, uno de los más característicos. Destaca por sus aguas abundantes, limpias y claras, y se encuentra rodeado de una gran cantidad de vegetación.
La ruta del río Fraile es acuática, ya que en algunos tramos el recorrido se realiza con el agua a la altura de la cintura, nadando y con algunos saltos a pozas. El recorrido cuenta con unos 10 kilómetros de longitud y su dificultad es baja. Es una ruta muy conocida y popular en los meses de mayor temperatura. Por ello, es aconsejable realizarla temprano y evitar de esta manera la afluencia en los puntos más concurridos como las pozas.