Mejores destinos para ver auroras boreales sin salir de Europa

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El cielo ofrece espectáculos únicos. Uno de los más impresionantes es el de las auroras boreales, también conocidas como luces del norte. Aunque muchos asocian este fenómeno con destinos lejanos, lo cierto es que no es necesario salir de Europa para disfrutarlo.

Hay varios países europeos que ofrecen condiciones ideales para observar estos impresionantes fenómenos naturales. En este artículo encontrarás los mejores destinos para vivir una experiencia inolvidable de turismo de invierno.

auroras boreales


¿Qué son las auroras boreales?

Las auroras boreales son un fenómeno óptico que ocurre en zonas cercanas al círculo polar ártico. Se producen cuando partículas solares chocan con la atmósfera terrestre. Este encuentro genera luces de colores que se mueven en el cielo nocturno. Generalmente se observan en tonos verdes, pero también pueden aparecer en rosa, violeta y azul.

Ver una aurora no depende solo del lugar. También influyen factores como la actividad solar, el clima y la ausencia de contaminación lumínica. Por eso, planificar bien el viaje es clave.

Cuándo ver las auroras boreales en Europa

La temporada ideal para ver auroras boreales en Europa va de septiembre a marzo. Durante estos meses hay más horas de oscuridad y cielos despejados. El mejor momento del día suele ser entre las 21:00 y las 2:00 horas.

Viajar en invierno aumenta las posibilidades de observación. Por eso, muchas personas combinan la experiencia con actividades propias del turismo de invierno, como safaris en trineo, caminatas con raquetas o estancias en hoteles de hielo.

1. Tromsø, Noruega

Un clásico para ver las luces del norte

Tromsø está ubicada por encima del círculo polar ártico. Es uno de los mejores lugares de Europa para ver auroras boreales. La ciudad cuenta con buena infraestructura turística y guías especializados. También ofrece muchas opciones de turismo de invierno.

Puedes combinar la observación del cielo con actividades como paseos en trineo tirado por perros, visitas a granjas de renos o baños en saunas escandinavas.

2. Abisko, Suecia

Un paraíso natural para cazadores de fenómenos naturales

En el Parque Nacional de Abisko, en la Laponia sueca, se encuentra uno de los cielos más claros de Europa. Gracias a un microclima local, las nubes rara vez cubren el cielo. Esto convierte a Abisko en un lugar ideal para ver auroras boreales.

Allí funciona la estación Aurora Sky, donde se realizan caminatas nocturnas guiadas y se ofrece información sobre este fenómeno. La experiencia se completa con paisajes invernales impresionantes.

3. Rovaniemi, Finlandia

La ciudad de Papá Noel y las auroras boreales

Rovaniemi es la capital de la Laponia finlandesa. Además de ser famosa por su aldea de Santa Claus, es un destino excelente para observar luces del norte. Durante los meses de invierno, el espectáculo natural se puede ver con frecuencia.

Puedes hospedarte en iglús de vidrio, participar en excursiones nocturnas o combinar la experiencia con otras actividades típicas del turismo de invierno, como motos de nieve y baños termales.


4. Islas Lofoten, Noruega

Paisajes únicos iluminados por auroras boreales

Estas islas se ubican al norte del país, en un entorno montañoso rodeado de fiordos. Aunque están más cerca del mar, siguen siendo un excelente punto para ver fenómenos naturales. La ventaja es que ofrecen un entorno más aislado y menos turístico.

Muchos viajeros alquilan cabañas frente al mar para disfrutar del espectáculo directamente desde su alojamiento.

5. Islandia

Volcanes, hielo y luces del norte

Islandia no necesita carta de presentación. Además de sus paisajes volcánicos y géiseres, el país ofrece buenas condiciones para ver auroras boreales. La mejor zona para la observación es el norte, pero también pueden verse cerca de Reikiavik si las condiciones son óptimas.

Puedes combinar el viaje con visitas a cascadas congeladas, baños en aguas termales o excursiones por cuevas de hielo. Sin duda, una experiencia completa de turismo de invierno.

6. Escocia, Reino Unido

Una opción sorprendente para ver auroras boreales

Aunque menos conocida, Escocia también permite ver luces del norte en determinadas zonas del norte del país. Las Highlands y las Islas Shetland son los mejores lugares.

El clima es más impredecible que en Escandinavia, pero si tienes suerte, podrás presenciar este maravilloso espectáculo sin salir del Reino Unido.

Consejos para ver auroras boreales en Europa

Verifica la actividad solar

Existen aplicaciones y sitios web que informan sobre la probabilidad de observar auroras boreales en tiempo real. Es recomendable consultarlos durante el viaje.

Aléjate de las ciudades

La contaminación lumínica puede arruinar la experiencia. Busca lugares alejados o zonas protegidas para tener una mejor visibilidad.

Abrígate bien

El frío intenso puede ser un problema si no estás preparado. Usa varias capas de ropa térmica y lleva guantes, gorro y botas.

Contrata un tour especializado

Muchas agencias ofrecen excursiones nocturnas con guías expertos. Esto aumenta tus posibilidades de ver el fenómeno y disfrutar del paisaje.

Ver auroras boreales es una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir sin salir de Europa. Desde la Laponia hasta Escocia, el continente ofrece varios puntos donde este espectáculo natural se vuelve posible.

Además, es una excelente oportunidad para practicar turismo de invierno, disfrutar de las luces del norte y maravillarte con otros fenómenos naturales. Planifica bien tu viaje, elige el destino adecuado y prepárate para mirar al cielo con asombro.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital