12 maravillosos jardines de España para disfrutar en verano

Contenido del artículo

¿Estás planificando tu próximo destino? Sea cual sea tu destino vacacional aquí tienes los 12 maravillosos jardines de España que tienes que conocer en cada región.

Los españoles buscamos mayoritariamente el sol y la playa, si bien en los últimos años el turismo cultural y de interior gana adeptos en el viajero nacional, según las últimas oleadas del Instituto Nacional de Estadística.

Jardines de España en Andalucía que merece la pena conocer

Jardín Botánico Histórico La Concepción en Málaga

Jardín botánico de Málaga, uno de los jardines de España más sorprendente

Málaga, ciudad con gran atractivo turístico, es conocida por sus playas, la calle Larios, su pescadito frito y sus grandes monumentos. Sin embargo, no son los únicos lugares que ver en Málaga. En su paisaje urbano se combinan museos imprescindibles, complejos históricos obligados de ver y toda una red de jardines extraordinarios que no te puedes perder.

Tal es el caso del Jardín Botánico Histórico La Concepción, un jardín de estilo inglés en el que puedes disfrutar de más de 3000 especies de plantas tropicales y subtropicales. Uno de los pocos espacios ajardinados en Europa que puede presumir de esta colección de historia natural.

Perderse por sus pasillos y complejos interiores es un placer, sobre todo en las épocas de primavera y verano, que es cuando la vegetación muestra toda su belleza, y cuando más se agradece tener cerca cascadas y fuentes.

La parte reservada al Jardín histórico ocupa 3,5 hectáreas, y está trazado sobre una pequeña ladera que permite al viajero contemplar vistas increíbles de la ciudad y del paisaje.

El Jardín Botánico Histórico de La Concepción de Málaga es ideal tanto si viajas solo, en pareja o con los niños.

Información de interés

  • Horario:
    • Del 1 de abril al 30 de septiembre: De 09:30 a 19:30 horas.
    • Del 1 de octubre al 31 de marzo: De 09:30 a 16:30 horas.
    • Horario especial de Navidad: los días 24 y 31 de diciembre de 09:30 a 15:00 horas.
  • No te puedes perder… La ruta La vuelta al mundo en 80 árboles

Los Jardines de Murillo en Sevilla, entre los jardines de España más desconocidos

El Jardín de Murillo en Sevilla es uno de los jardines de España más visitados

Pensar en Sevilla es pensar en la Plaza España y los Jardines del Parque María Luisa. Sin embargo, la ciudad del Guadalquivir cuenta con uno de los jardines urbanos sevillanos con más encanto: los Jardines de Murillo.

Su emplazamiento le granjea miles de visitas al día, ya que está ubicado a la salida de los Reales Alcázares. Su disposición actual es reciente, ya que fue en 1911 cuando Alfonso XIII encarga a Juan Talavera Heredia el proyecto paisajístico después de cederlos al ayuntamiento de la capital hispalense.

Los Jardines de Murillo se bautizaron inicialmente como Jardines de Talavera, en honor al paisajista encargado de su diseño

Los Jardines de Murillo están planificados en amplios pasillos coronados con glorietas y bancos, que permiten al viajero pasar mejor el calor sevillano al frescor de las fuentes que las componen.

Información de interés

  • Horario: Abierto permanentemente
  • No te puedes perder… La glorieta del pintor José García Ramos, adornada con paños de azulejos que recrean algunas de las obras más importantes del artista.

Jardín Carmen de los Mártires, Granada

Uno de los jardines de España más hermosos

Sin abandonar la bella Andalucía, hacemos parada en esta vuelta por los jardines de España en la ciudad de la Alhambra, donde nos aguardan, además de los jardines del Generalife, el extraordinario Jardín Carmen de los Mártires, también ubicado en su entorno, y más concretamente en la zona sur.

El Jardín Carmen de los Mártires o Corral de los Cautivos es uno de los jardines más bonitos de España.

A pesar de tener su origen en la época de los Reyes Católicos (s. XV-XVI d. C.), la disposición actual de los jardines es del siglo XIX, y responde a un estilo mezcla entre inglés y francés, lo que genera un curioso contraste con la exuberancia y presencia del agua de los jardines árabes de la Alhambra.

Información de interés

Quizá te interese leer:  Fiestas y festivales próximos cancelados por coronavirus o que peligran

Jardines de España mediterránea

Jardines de Viveros en Valencia

Jardines de España - Jardines de Viviros en Valencia

Los Jardines de Viveros son el pulmón de la ciudad de Valencia. A diferencia de la mayoría de los jardines de España, públicos y privados, los Jardines de Viveros no tienen un estilo o diseño marcado; y es que su actual disposición se debe a las sucesivas ampliaciones que lo han conformado de parcelas ya existentes.

Así, el viajero se encuentra con zonas más románticas, paisajes que recuerdan más al norte de España o zonas tropicales con sus palmáceas.

Desde luego, cualquier visitante de la ciudad levantina tiene una parada obligatoria en este amplio complejo que te conquista ya desde su entrada con la alineación de las Washingtonias filiferas o la magnífica Jacaranda mimosifolia.

En su interior, además, alberga el Museo de Ciencias Naturales y los restos del Palacio Real, por lo que tanto si viajas en pareja como en familia, dispones de un espacio abierto en el que todos encontraréis algo que os seduzca.

Información de interés

  • Horario: De noviembre a marzo: 7:30 a 20:30 horas. De abril a octubre: 7:30 a 21:30 horas.
  • No te puedes perder… La Alquería de Canet. Se trata de una construcción típica de la valencia rural que se encuentra en un extraordinario estado de conservación.
  • Acceso gratuito.

Jardines del Parque del Laberinto de Horta, Barcelona

Jardines de España  - Laberinto de Horta en Barcelona

La ciudad de Barcelona cuenta con algunos de los jardines más visitados de España, entre los que se encuentran el Parque Güels de Antonio Gaudí. Uno de los más desconocidos por los turistas extranjeros, y, por lo tanto, más cómodos para pasear tranquilamente es el Parque del Laberinto de Horta. Se trata del jardín privado más antiguo de la ciudad condal.

Además de su laberinto, que llama la atención de niños y no tan niños, destacan sus árboles singulares (un cedro del Himalaya, camelias, un árbol de Júpiter, entre otros); y un canal, que originalmente, era navegable.

Información de interés

  • Horario: abierto todos los días de la semana en verano desde las 10:00 a las 20:00 horas y en invierno hasta las 19:00 horas. Domingos, acceso gratuito con aforo limitado.
  • No te puedes perder… el laberinto que le da nombre, en cuyo centro, siempre que des con él, encontrarás una estatua.
  • Acceso gratis al parque. Acceso al laberinto: 2,23€ (precios reducidos para diversos colectivos)

Los mejores jardines en la España interior

Jardines del Retiro en Madrid, uno de los jardines de España más afamados

Jardines de España - El Retiro de Madrid

Auténtico corazón de Madrid, por su vitalidad y su amplitud, ha desplazado a la Casa de Campo como uno de los espacios verdes favoritos de Madrid. Los Jardines del Retiro son un monumento al paisajismo: desde sus avenidas y paseos a la zona del magnífico estanque central o la magnificencia del Palacio de Cristal.

El jardín más antiguo de todo el complejo es el Parterre, donde puedes apreciar diversas especies y pasear con los niños, en pareja o disfrutar de la tranquilidad uno mismo.

El Palacio de Cristal constituye uno de los mejores representantes de la arquitectura del hierro de Madrid, junto con la portada de la Estación de Atocha.

Información de interés

  • Horario: Abierto todos los días, desde abril a septiembre de 06:00 a 0:00 h, y en invierno de 06:00 a 22:00 h.
  • No te puedes perder… la escultura del Ángel Caído.
  • Acceso gratuito

Campo Grande de Valladolid

Jardines de España - Campo Grande en Valladolid

Si bien fuera de Valladolid es más conocido el Jardín de la Rosaleda, el Campo Grande, dada su localización privilegiada en el centro de la ciudad, concentra el mayor número de visitas de locales y visitantes.

Presenta una curiosa forma de cometa, con un eje central que conecta los dos accesos principales al complejo. En su interior, destaca su gran estanque en el que los pequeños pueden subir a bordo de una pequeña barcaza; en dicho estanque hay una curiosa isla de los peluches.

Este es un jardín ideal para los niños, ya que además del estanque, tiene una zona de juegos interior y acceso directo al área recreativa del Paseo Recoletos, además de contar con pavos reales y ardillas que se acercan a los paseantes.

Quizá te interese leer:  Ruta por los sabores de la gastronomía de Aragón

Información de interés

  • Horario: todos los días de la semana de 9:30 a 21:30 horas
  • No te puedes perder… la Fuente de la Fama

Parque Grande o Parque José Antonio Labordeta, Zaragoza

Jardines de España - Parque Grande Zaragoza

Proyectado en 1913, inicialmente recibió el nombre de Parque Primo de Rivera. Es el mayor complejo de parques y jardines de Zaragoza, donde el visitante puede pasear tranquilamente entre sus fuentes, parterres y jardines que muestran una clara inspiración francesa.

Uno de las fotos más características de este jardín zaragozano es la vista desde el monumento al Rey Alfonso I el Batallador, que corona una cascada de fuentes y parterres que comienza con el paseo de los reyes de Aragón.

Después de recorrer este maravilloso jardín español, puedes continuar tu paseo por los Pinares de Venecia, una amplia zona verde bien acondicionada que sigue por el Canal Imperial.

Información de interés

  • Horario: Abierto permanentemente.
  • No te puedes perder… La Casa del Albarracín, donde se encuentra el museo de la cerámica en la capital aragonesa.

Jardines del Campo San Francisco en Oviedo

Jardines de España - Estanque Campo San Francisco- Oviedo

Ubicado en el centro de la ciudad de Oviedo, Campo de San Francisco es junto con los Jardines de Villa Magdalena, uno de los espacios verdes preferidos de los ovetenses, y uno de los jardines de España que más sorprende al viajero.

Se construyó sobre las huertas de un antiguo convento, y actualmente acoge a miles de visitantes cada día que no pueden resistirse a hacerse la foto con la escultura de Mafalda. Entre sus paseos y parterres se alternan fuentes y estanques con numerosa fauna, siendo la Fuente del Caracol una de las más buscadas.

Información de interés

  • Horario: Abierto permanentemente
  • No te puedes perder… su calendario floral, actualizado cada día con la fecha que corresponde.

Jardines de España insular

Los maravillosos Jardines de Raixa, Palma de Mallorca

jardines de España tan bellos como este en Mallorca

Los Jardines de Raixa están dispuestos entorno a la casa (Raixa) a lo largo de sa Muntanyeta, lo que permite al viajero contemplar algunos de los paisajes más hermosos de la Sierra de la Tramuntana.

Los jardines están dispuestos en varias zonas diferenciadas que puedes visitar indistintamente sin seguir un orden concreto.

En la parte conocida como Jardín d’Entrada el visitante se encuentra un hermoso estanque muy bien cuidado.

Información de interés

  • Horario: De martes a sábado de 10:00 a 15:00 horas. Lunes, domingos y demás festivos, cerrado.
  • No te puedes perder… las vistas desde la parte alta del complejo.
  • Para acceder se requiere reserva previa con al menos una semana de antelación.

Parque Hijuela del Botánico, la Orotava (Tenerife)

Jardines de España únicos como Hijuela del Botánico en Tenerife

Si estás de viaje en Tenerife, no puedes dejar de visitar el Parque Hijuela del Botánico, en la localidad de La Orotava.

En este amplio espacio de más de 4000 metros cuadrados bien planificados conviven especies de los cinco continentes: un castaño de La India, coníferas australianas, una secuoya del alba de China o una espectacular palma de Chile. Por supuesto, no faltan dragos y aloe vera, tan característica del archipiélago canario.

El jardín fue declarado Bien de Interés Cultural, y en su interior alberga singularidades como su enorme verja de hierro de principios del siglo XX o la charca o estanque en el que se aprecian hermosas especies de vegetación de agua.

Información de interés

  • Horario: Todo el año de 09:00 a 14:00 horas.
  • No te puedes perder… sus árboles únicos, llegados desde todos los puntos del mundo.
  • Acceso gratuito.

Cactualdea Park, La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)

Cactusaldea, el parque de jardines de España con más cactus

El caso del Cactualdea Park es muy llamativo. Se trata del mayor parque dedicado al cactus en toda Europa. En él encontrarás más de 1200 variedades de cactus, y, por supuesto, algunas de las especies canarias más típicas como los dragos o el aloe vera.

La entrada al parque de los cactus es espectacular, ya que, en honor a su origen volcánico, simula cómo sería una erupción de volcán que te conduce a las escaleras de acceso.

En su interior alberga un amplio jardín y un área con animales como avestruces y pavos reales, por lo que es ideal para pasar toda una mañana con los niños.

Información de interés

  • Horario: 0:00 hasta las 17:00 horas, todos los días
  • No te puedes perder… la cueva Guanche, que te adentrará en la cultura de los aborígenes canarios.
  • Entrada para Adultos: 6,50€
  • Entrada para Niños: De 9 a 14 años: 3,50€. Los menores de 8 años entran gratis.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!