5 casas prefabricadas donde disfrutar de la naturaleza

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las casas prefabricadas han incrementado su popularidad en los últimos años debido a la calidad de diseño y, también, precios cada vez más económicos -que permiten hacer un fuerte ahorro frente a la casa tradicional-.

Además de ser las típicas con formas que estamos acostumbrados a ver, los diseños además de ser vistosos pueden ajustarse a todo tipo de necesidades. Hoy vamos a ver ejemplos de este tipo de casas que se adaptan a cualquier terreno y sirven para protegernos contra las condiciones climatológicas más adversas.

Cabinas Alpina Ecológica

Estas casas prefabricadas de Leap Factory, firma italiana especializada en construcciones de refugios y hoteles de montaña que basa su forma de ser en dos principios básicos: Living Ecological Alpine Pod (LEAP), o lo que es lo mismo: Cabinas Alpinas Ecológicas y la reversibilidad de sus construcciones. Esta reversibilidad consiste en que las construcciones pueden montarse y desmontarse fácilmente para volver a ubicarlas en cualquier otro terreno sin dificultad. Arriba, un refugio de bajo impacto ambiental fabricado para albergar una escuela de skí en la falda del Mont Blanc.

Núcleo Gervasutti

Más impactante aún si cabe es el denominado Núcleo Gervasutti. Ideado para ser cobijo de escaladores, alpinistas o skiadores en las faldas alpinas, se encuentra a 3000 metros por encima del nivel del mar siendo uno de los refugios más innovadores y remotos al mismo tiempo.

Quizá te interese leer:  Descubre la todo lo que puedes hacer en un viaje a Dubai, el destino más completo.

Casa en los fiordos noruegos

Nos alejamos ahora de las más altas cumbres para irnos a ras de suelo con esta casa vacacional construída cerca de los famosos fiordos noruegos. Su principal característica es el tejado a dos aguas asimétrico que por uno de los lados prácticamente se acerca a la altura del mismo suelo para así proteger a toda la estuctura de las fuertas ráfagas de viento que en esas regiones del planeta se registran prácticamente durante todo el año. Por el otro lado sin embargo, se trata de una construcción totalmente abierta a la luz natural y las impresiones vistas del lago.

Casa restaurante bajo el agua

¿Y si bajamos aún más?. ¿Un restaurante bajo el agua? Localizado también en Noruega, las aguas frías del océano provocan una natural sobreabundancia de biodiversidad en la zona. Con esto en mente, el restaurante se ideó para servir a la vez como centro de estudio de la vida marina y ser uno de los restaurantes más espectaculares y exclusivos del país.

34 metros de longitud y semisumergido en el agua se trata de una experiencia absolutamente fascinante gracias a sus grandes ventanales abiertos al interior mismo del mar.

Quizá te interese leer:  Países con más potencial para la energía solar

Casa bunker

Por último, ¿cómo protegernos del viento? el estudio coreano bchoarchitects.com construyó en la zona de con el propósito de aislar a los ocupantes de la zona próxima a la localidad de Yangpyeong-gun de los frecuentes tifones y tormentas fuertes que se producen en ocasiones. Tal y como hemos podido saber a través de la web especializada leluxhome, la casa se encuentra totalmente construida en el interior de la tierra pero no renuncia a la luz natural debido a las aperturas excavadas en el suelo que proveen de claridad a la casa durante el día.

Viendo estos impresionantes ejemplos, queda claro que ya no hay excusa para viajar y perderse unos días en cualquier lugar del planeta. 

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital