Qué visitar en Palma Mallorca: 6 lugares que no te puedes perder

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La capital, Palma, es el motor económico y cultural de la isla, y un referente turístico en toda España. Las islas Baleares son un referente turístico internacional. De hecho, es uno de los destinos más importantes en España y el aeropuerto internacional de Palma recuperó el pasado mes de julio el tráfico de pasajeros prepandemia, con el 97% del tráfico y más de 4 millones de pasajeros. Una cifra que pone de manifiesto el éxito de un turismo y un modelo de ciudad que no deja de captar el interés de los amantes de los viajes.

Para satisfacer a los millones de visitantes que cada año visitan la capital de las Baleares, que es el motor económico y cultural de la isla, Palma de Mallorca no ha dejado de mejorar su oferta turística, tanto cultural como de ocio, con el objetivo de conseguir ser un destino recurrente en los turistas.

En este sentido, Palma de Mallorca ofrece un recorrido turístico por sus tradiciones y su legado histórico que no dejan indiferentes a nadie. Por ello, vamos a hacer un repaso de algunos de los hitos turísticos más importantes de la capital, siendo conscientes de que también es una opción estupenda y económica para descubrir la ciudad hacerlo mediante un free tour como el que hacen webs como Mallorcafreetour.com.

Quizá te interese leer:  Braga ¿Qué ver y hacer en esta bonita cuidad del norte de Portugal?

1. Casco antiguo de Palma

El casco antiguo de Palma de Mallorca es un laberinto de callejuelas de origen árabe en el que se esconden, además, museos de todo tipo. Asimismo, durante el periodo estival sobre todo, desarrollan de forma continua espectáculos, lo que se combina con una magnífica oferta comercial.

2. Catedral de Mallorca

Sin embargo, el mayor hito turístico de la capital es su catedral. Es conocida como la “Catedral de la Luz”, y una construcción excepcional al estar considerada como uno de los edificios religiosos más importantes de todo el país. Destacan en su construcción los 59 ventanales y sus 5 rosetones.

3. Palacio Real de La Almudaina

Cerca de la catedral, el Palacio Real de La Almudaina forma parte del Patrimonio Nacional. La edificación data del siglo XIV y destaca por ser la Residencia Oficial de Los Reyes durante sus estancias en Mallorca. El palacio que recoge los estilos artísticos que se han sucedido a lo largo de la historia en la isla.

4. Jardines del Palacio de Marivent

Los Jardines del Palacio de Marivent rodean la residencia de verano de la Familia Real Española en Mallorca con un espacio verde de más de 9.000 metros cuadrados formado por más de 40 especies vegetales autóctonas diferentes.

Quizá te interese leer:  Sitios que no te puedes perder si estas por Alicante este verano

5. Los baños árabes

El legado árabe también tiene su impronta en la capital de las Baleares. Uno de sus referentes son los baños árabes, localizados en el casco histórico y que gozan de un buen estado de conservación.

6. Castell de Bellver

Para terminar, la fortaleza del Castillo de Bellver es el otro referente de Palma de Mallorca. Está situada a unos tres kilómetros del centro de la ciudad y destaca su construcción que data de principios del siglo XIV por orden del rey Jaime II de Mallorca. De estilo gótico, está ubicada sobre un monte de 112 metros sobre el nivel del mar. Desde lo alto de esta construcción se puede apreciar la ciudad, el puerto, la sierra de Tramuntana y el Llano de Mallorca.

Estos seis espacios que hemos recomendado son un buen ejemplo de las opciones de ocio y turismo que ofrece Palma de Mallorca, donde la diversión y el descanso se dan la mano en un municipio que es, a día de hoy, uno de mis lugares favoritos de todo el mundo para gozar de un buen descanso y de las vacaciones.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital