El descenso del río Sella tiene su origen en un hecho ocurrido en 1929, cuando Dionisio de la Huerta y dos amigos recorrieron en canoa los 5 kilómetros entre Coya e Infiesto, uno de los afluentes del río Sella. Tardaron más de 2 horas, debido a las constantes paradas que hicieron para disfrutar del paisaje. Lo que empezó como un día cualquiera en el campo y una escapada entre amigos, resultó ser el origen de la carrera como se puede disfrutar en la actualidad.
La historia no se detiene aquí; al año siguiente, en 1930, llegaron a Arriondas, seguidos por un autobús de curiosos locales hasta su destino. Las constantes paradas para encontrarse con sus seguidores hicieron que el viaje durara más de siete horas, pero el propósito de este descenso distaba mucho de ser una carrera; Pretendían rendir homenaje al río y disfrutar del paisaje. Sin embargo, este segundo “descenso” se considera la primera edición del descenso del río Sella.

Desde entonces se han producido muchos cambios: en 1932, cuando ya estaba marcada la meta en Ribadesella, ya competían 13 concursantes, y en 1935, se inscribieron muchos concursantes no asturianos. En 1951 se inscribieron los primeros concursantes internacionales de Italia y Portugal. En la actualidad, el récord del descenso del río Sella se establece en 1 hora y 1 minuto.
Descenso del río Sella: competición y actividades de ocio
La extensión del descenso del río Sella ha crecido tanto que, en 1994, más de 1400 canoas participaron en la carrera, y se han desarrollado muchas actividades paralelas en torno al evento principal, la carrera de canoas, que se considera el evento de piragüismo más importante del país. Los eventos paralelos consisten en una gran celebración a lo largo de la cuenca del río, una feria gastronómica en los Campos de Ova de Ribadesella y un festival de música electrónica que comenzó en 2005 llamado Aquasella.
Ha habido muchas críticas por parte de los lugareños sobre el hecho de que el Descenso del río Sella haya girado hacia una atmósfera más fiestera, y los organizadores pretenden recuperar el espíritu de la celebración: un homenaje al paisaje asturiano y su naturaleza exuberante.
Itinerario y el descenso
El tradicional itinerario de 20 km del descenso del río Sella comienza en Arriondas, un pueblo insular, y termina en Ribadesella, un pueblo costero en la desembocadura del río Sella. Los participantes miden la distancia que han recorrido con la ayuda de los puentes y pasarelas que se encuentran a lo largo del recorrido.
El recorrido hasta la Pasarela de Fuentes es de 4.5 km, hasta alcanzar el Puente de Toraño son 8 kilómetros y para llegar a la Pasarela de la Uña, 11 kilómetros. Puente de Ribadesella marca el final del itinerario, donde los participantes son recibidos por una gran multitud entre palmas y ovaciones.
Un dato interesante de la ruta de descenso es que nunca es la misma. El mar provoca pequeñas fluctuaciones, alterando el curso del río y haciendo que no haya dos regatas iguales.
La belleza del paisaje
La fiesta no es lo único que hay alrededor del Sella. La carrera río abajo te llevará por una de las zonas más bonitas de España. El descenso del río Sella es el más importante de todo el oriente asturiano.
Su nacimiento se encuentra en el centro del Parque Nacional Picos de Europa, en un enclave llamado Fuente del Infierno, situado en la provincia de León. La cercanía entre este lugar y el mar, es de 42 kilómetros, y la pendiente, hacen del río Sella un río corto con grandes desniveles, muy atractivo para navegar y admirar la belleza del paisaje que hay alrededor.
En la zona alta, el río Sella tiene uno de los paisajes más hermosos de toda Asturias. Los Beyos, a unos 20 kilómetros, es un impresionante desfiladero por donde discurre el río, perteneciente al Parque Natural de Ponga.
Aunque está cercano al mar Cantábrico, el descenso muestra la naturaleza en todo su esplendor. Si te animas a participar en esta carrera, navegarás entre densos bosques de fresnos, robles y arces. Si prestas la suficiente atención, es posible que durante el camino veas la tiragaña, una planta carnívora pequeña que tiene flores violetas y crece en las laderas, rodeada por los humedales y sombras de las riberas del río Sella.
Si quieres descubrir aún más la naturaleza que abraza al descenso del río Sella, podrás visitar el refugio para las especies más importantes de la fauna ibérica situado en lo alto del cauce: oso pardo, lobo ibérico, quebrantahuesos y urogallo cantábrico. Otro de los tesoros escondidos que puedes encontrar en esta zona es el desconocido desmán ibérico (un animal ibérico parecido al topo de agua) y la salamandra rayada dorada.
Además, este río de Asturias es uno de los últimos refugios para la puesta de huevos de salmones y truchas, que buscan zonas altas e inaccesibles al final de la primavera.
La fiesta de la canoa: la parte más popular del evento
El descenso es solo una parte de las festividades, también se realizan otras actividades como la Fiesta de la Canoa, una de las celebraciones tradicionales más emblemáticas de España. Declarada fiesta de interés turístico internacional, la celebración empieza la noche del viernes en Arriondas y culmina la noche del sábado en Ribadesella. No hay necesidad de preocuparse por a cuál asistir, ya que ambas son divertidas a partes iguales; el espíritu de la celebración se mantiene vivo gracias al entretenido “tren fluvial” que sigue el curso de la carrera entre las dos localidades.

Ninguna celebración puede comenzar sin relatar un verso tradicional, narrado en este caso por una figura importante del mundo del piragüismo. El comienzo oficial se produce cuando ya han sido leídas las famosas palabras que utilizó el fundador, Dionisio de la Huerta: “Permanezcan en silencio mientras pronunciamos estas palabras. Por orden de Don Pelayo, después de medir el agua, se autoriza el inicio de la carrera de canoas en Arriondas ”.
Una vez que los piragüistas y los visitantes llegan a Ribadesella, es cuando estalla la fiesta: procesiones de coches decorados, cantos, disfraces extravagantes, bandas de música y sidra que fluye a cada paso. No olvides pasar por Campos de Oba en Lloviu para ver a los ganadores de la carrera recibir los premios y probar algunas delicias tradicionales asturianas.
Piragüismo por el Sella: diversión con niños o amigos
La belleza de navegar en canoa por el río Sella es que cualquiera puede hacerlo, en cualquier época del año, con amigos o en familia. Las agencias de alquiler de canoas ofrecen itinerarios de 6 km, 10 km o 14 km que se adaptan a todos los niveles de condición física, horarios y preferencias. Incluso ofrecen la posibilidad derecoger a los participantes a mitad de camino en cualquiera de los itinerarios, los cuales comienzan en Arriondas.
Para el descenso del río Sella, lo mejor es utilizar ropa deportiva o traje de baño, zapatillas cómodas, chaqueta impermeable, toalla, muda de ropa, crema solar, sombrero, bolsa hermética para guardar el teléfono móvil, cartera y llaves. Las agencias de alquiler de canoas proporcionan todo el equipamiento técnico como la canoa, el remo, los chalecos salvavidas y una caja hermética para guardar tus pertenencias. La mayoría de agencias también ofrecen la posibilidad de un picnic y un servicio de taxi desde Ribadesella a Arriondas.