Los destinos preferidos para los Baby Boomers

Contenido del artículo

De la mano de Holidu nos llega una información súper interesante. ¿Cuáles son los destinos preferidos? En particular, para los Baby Boomers. Según las investigaciones, los Baby Boomers gastan más dinero en comida que cualquier otra generación y valoran la exploración de gespacios exteriores. Por eso hemos decidido analizar qué ciudades concentran el mayor número de restaurantes de la Guía Michelin, cuáles tienen la mayor variedad de paisajes para explorar y cuáles cuentan con los parques y espacios verdes mejor valorados.

Singapur

Según el estudio, la ciudad preferida de los Baby Boomers sería Singapur. ¿Por qué? Teniendo en cuenta que se trata de una metrópolis bulliciosa, la capital del país que lleva el mismo nombre obtuvo una puntuación de 79,51 sobre 100 por sus parques y espacios verdes, ideales para una generación que aprecia el aire libre. De hecho, en un estudio realizado en 2020 afirma que casi la mitad (46,5%) del terreno de la ciudad esta cubierto de espacios verdes, lo que la convierte en una de las ciudades más verdes del mundo.

Otra razón por la que Singapur es una buena opción para los Baby Boomers es el número de restaurantes de la Guía Michelin que alberga, 249 en total. Sorprendentemente, 52 de estos restaurantes tienen al menos una estrella Michelin, y tres de ellos cuentan con la categoría de 3 estrellas Michelin. Para los interesados, estos prestigiosos restaurantes son Les Amis, Odette y Zén.

Quizá te interese leer:  Los 8 mejores destinos para viajar en el puente de Octubre

Kioto, Japón

Además, el segundo destino que mejor se adapta a la generación del Baby Boom es otra ciudad asiática, esta vez en Japón: Kioto. Aunque no es la capital oficial, Kioto está considerada como la capital cultural de Japón. ¿Pero uno se puede preguntar por qué es una buena elección para esta generación?

Pues bien, de todas las ciudades japonesas incluidas en el estudio, Kioto es la que más parques y espacios verdes tiene, algo que muchos Baby Boomers consideran importante. Uno de los mejores espacios que nos ofrece la ciudad nipona para esta generación amante de la naturaleza es el Jardín Botánico de Kioto, que alberga 12.000 especies de árboles, flores y plantas repartidas en 60 hectáreas en el norte de la ciudad.

Otra sugerencia es el templo Ryoan-ji, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que ofrece un llamativo jardín de rocas y un amplio jardín de paseo con un tranquilo estanque y patos residentes. Kioto es también un punto de encuentro gastronómico, ya que alberga 207 restaurantes de la Guía Michelin que son una forma muy especial para terminar un día de visita a la ciudad.

Quizá te interese leer:  Qué ver y hacer en Petra Jordania

Berna, Suiza

Finalmente, la capital de Suiza, Berna, completa el top tres. Y es que para una generación a la que le gusta estar al aire libre, visitar la conocida como «ciudad de las fuentes» es una gran opción.

El centro histórico de Berna alberga más de 100 fuentes que los viajeros pueden explorar a pie. Cada una de ellas tiene su propia historia, algunas ornamentadas, otras chillonas y otras simplemente extrañas (como la del ogro que come niños), sin duda una ciudad verde signa de explorar.

De hecho, de las tres primeras ciudades del ranking, Berna es la que ha obtenido la mayor puntuación por sus espacios verdes y parques, con una puntuación de 84,09 sobre 100, lo que la sitúa en el puesto 22 de la clasificación general.

Y, al igual que Singapur y Kioto, la ciudad europea ofrece una gran variedad de paisajes para explorar a sus alrededores, desde su vibrante paisaje urbano hasta densos bosques, pasando por imponentes montañas y gélidos glaciares en sus inmediaciones.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!