Lugares donde se filmaron series famosas y puedes visitar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las historias que vemos en pantalla muchas veces nos transportan a mundos que parecen lejanos. Sin embargo, muchos escenarios de series famosas existen en la vida real. El auge del turismo cinematográfico ha llevado a miles de personas a recorrer estos lugares y vivir la experiencia desde dentro.

Viajar por series es una forma distinta de explorar el mundo. Une entretenimiento, cultura y aventura. Desde castillos hasta cafeterías, las locaciones reales de las series nos permiten conectar con las escenas que dejaron huella.

series famosas


Por qué hacer turismo cinematográfico

Una nueva forma de viajar

El turismo cinematográfico no solo muestra lugares bonitos. Permite conocer espacios con valor emocional. Al visitar una locación real, se reviven escenas, diálogos y momentos que marcaron a millones de personas.

Viajar siguiendo los pasos de tus personajes favoritos transforma un viaje tradicional en una experiencia inmersiva.

Impulso cultural y económico

Las series famosas generan un gran impacto en los lugares donde se filman. Aumentan el turismo, revitalizan economías locales y ponen en valor el patrimonio. Algunas regiones han creado rutas turísticas, tours guiados y actividades temáticas.

Al visitar estos destinos, apoyas comunidades locales y descubres paisajes que quizás no habrías considerado.

Locaciones reales de series famosas

Dubrovnik, Croacia – Game of Thrones

Dubrovnik fue la principal locación real para representar Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos. Sus murallas, calles de piedra y vistas al mar Adriático aparecen en muchas escenas de la serie.

Hay visitas guiadas que recorren los puntos exactos donde se filmaron combates, traiciones y marchas reales. También se puede visitar la Fortaleza de Lovrijenac, que representa la Fortaleza Roja.

Para los fans de la serie, es una oportunidad única de viajar por series y recorrer Westeros de forma tangible.

Nueva York, Estados Unidos – Friends

Aunque la serie se grabó en estudios de Los Ángeles, el edificio que representa el hogar de Mónica y Rachel está en Manhattan. Se encuentra en la esquina de Grove Street y Bedford Street.

También puedes visitar Central Park, escenario frecuente, o disfrutar un café en lugares inspirados en el famoso Central Perk. Para los amantes del género sitcom, este recorrido se ha vuelto parte esencial del turismo cinematográfico.

Highclere Castle, Inglaterra – Downton Abbey

Este castillo fue el hogar de la familia Crawley en la exitosa serie británica. Highclere Castle está ubicado en Hampshire y conserva tanto el interior como los jardines utilizados en la filmación.

Es posible hacer visitas guiadas por los salones, las habitaciones y los pasillos. También se puede disfrutar del té de la tarde, al más puro estilo inglés.

Viajar por series como Downton Abbey te permite conectar con la historia, la elegancia y el drama de la época.


Alcázar de Sevilla, España – Game of Thrones

El Alcázar fue utilizado para representar los jardines del reino de Dorne. Sus patios, fuentes y azulejos son uno de los ejemplos más bellos de arquitectura mudéjar.

El monumento puede visitarse durante todo el año. Algunos recorridos están diseñados específicamente para fans de la serie. Es uno de los mejores ejemplos de cómo el turismo cinematográfico conecta patrimonio y ficción.

Escocia – Outlander

Los paisajes de Escocia son protagonistas en la historia de Claire y Jamie. Castillos, valles y pueblos medievales aparecen constantemente en la serie.

Entre los lugares más visitados están el Castillo de Doune, que representa Castle Leoch, y las Highlands. Existen rutas temáticas para quienes desean viajar por series y disfrutar al mismo tiempo de la naturaleza escocesa.

El entorno natural añade profundidad a la historia. Los fans encuentran en estos recorridos una forma de vivir la narrativa en primera persona.

Albuquerque, Nuevo México – Breaking Bad

La ciudad de Albuquerque se ha convertido en destino obligado para los fans de Breaking Bad. Muchas de las locaciones reales siguen en pie y pueden visitarse por libre o en tour.

La casa de Walter White, el lavadero, la oficina de Saul Goodman y el restaurante Los Pollos Hermanos están entre los más fotografiados. La serie dejó una huella profunda en la ciudad, que ha sabido integrar esta fama en su oferta turística.

Consejos para disfrutar el turismo de series

Infórmate antes de viajar

No todos los lugares están abiertos al público. Algunos pueden verse solo desde fuera. Consulta horarios, restricciones y disponibilidad de tours oficiales.

Llevar información clara te ayuda a planificar mejor tu ruta y aprovechar el tiempo.

Sé respetuoso con el entorno

Muchos de estos espacios son viviendas reales o patrimonio cultural. Evita conductas invasivas o dañinas. El turismo cinematográfico debe practicarse con responsabilidad.

Toma fotos con discreción, sigue las normas locales y respeta los espacios privados.

Conecta con la cultura local

Aprovecha para descubrir la gastronomía, los museos y otras actividades de la zona. Ver las locaciones reales de tus series favoritas puede ser el inicio de un viaje más completo.

Conocer los lugares desde su historia real enriquece la experiencia más allá de lo visto en pantalla.


Las series famosas no solo nos entretienen. También nos invitan a descubrir el mundo desde otra perspectiva. Gracias al turismo cinematográfico, es posible recorrer locaciones reales, revivir escenas y acercarse a culturas distintas.

Viajar por series transforma la ficción en memoria, la pantalla en mapa y los escenarios en destino. Si eres fan del cine y las series, estos viajes te ofrecen algo más que paisajes: te permiten sentir que formas parte de la historia.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital