Este es el equipaje recomendado para viajar en 2021: ¿cómo cambian las aerolíneas más populares?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

2021 se recordará como el año en el que las aerolíneas tuvieron que adaptarse a un mercado de turismo debilitado por Covid-19 y su secuelas. Ahora que cada vez más compañías, como Ryanair, Vueling o Iberia, han demostrado que quieren recuperar su flujo de viajeros, es hora de ver qué ha cambiado.

¿Qué podemos esperar al viajar en 2021?

Aunque este post está más enfocado al viaje en avión, lo cierto es que la época post-Covid nos traerá novedades muy importantes respecto a cualquier tipo de viajes.

Para empezar, e independientemente de la disponibilidad de cualquier vacuna, es posible que las mascarillas nos acompañen aun cuando el Covid haya dejado de ser un problema.

Y es que las aerolíneas siguen utilizando espacios cada vez más reducidos para los pasajeros, lo que indica que, cuando viajemos con síntomas de fiebre o gripe, puede que toque usar mascarilla.

Sin embargo, también tendremos efectos positivos en los procedimientos de viaje. Nos olvidaremos de las larguísimas colas para embarcar, ya que algunas compañías mantendrán el embarque escalado y por grupos que han incorporado debido a la pandemia.

Además, otras aerolíneas como Vueling han modificado sus condiciones de equipaje para evitar la acumulación de personas colocando equipaje en los mostradores superiores.

Y tú, ¿cómo podrás viajar?

La mayor incógnita es cómo nos afectará esto a los viajeros. ¿Podremos utilizar el mismo tipo de equipaje que teníamos antes?

Para empezar, tendremos que prestar más atención a la facturación de maletas, que en algunas compañías será obligatoria si queremos poder llevar nuestro equipaje en cabina.

Quizá te interese leer:  Viajar en autocaravana, una forma diferente y divertida de viajar en familia

El resto de compañías varían muy poco o mantienen intactas sus políticas de equipaje. Por ello, hemos creado una guía de equipaje para conseguir la maleta de cabina (y equipaje de mano) perfecto para volar con cualquier aerolínea.

El equipaje de mano para volar en 2021

Como sabrás, la mayoría de aerolíneas permiten dos piezas de equipaje de mano: normalmente podemos llevar una maleta de cabina, colocada en el compartimento superior, y un objeto personal bajo el asiento.

Este es el caso con Ryanair, Vueling, Iberia, Volotea, Easyjet, y prácticamente cualquiera de las mayores compañías aéreas.

Como maleta de cabina recomendamos una maleta de mano como las que American Tourister vende. Estas se han convertido en un top ventas en los últimos años y tienen muy buenos materiales de construcción. Pero también hay alternativas en las marcas de AmazonBasics.

Si lo que buscamos es un equipaje de mano para llevar bajo el asiento, como un pequeño objeto personal, recomiendo algo mucho más polivalente que el típico bolso o maletín de portátil. Para ello hay marcas como Cabin Max que han fabricado mochilas o pequeñas maletas con las condiciones exactas del segundo equipaje.

Factura tu maleta cuando viajes en 2021

Por otro lado, si lo que queremos es cargar con más equipaje y poder viajar durante más tiempo, lo recomendable es comprar un equipaje facturado.

En este caso normalmente podemos cargar 20, 30 o aún más kilos de equipaje, para lo cual resulta imprescindible una maleta de viaje de calidad.

Quizá te interese leer:  Un bonito faro de colores en Cantabria atrae a más turistas que barcos

Aquí podemos echar un vistazo a modelos como los de Hauptsadtkoffer, un fabricante de mayor precio que ofrece maletas de gran resistencia.

También tenemos buenas opciones en Samsonite, que ha lanzado maletas de equipaje de hasta 80L con suficiente capacidad para los viajes de más larga duración.

En cualquier caso, estos equipajes tendrán que ser aún más resistentes de lo normal, sobre todo porque estarán siempre sometidos a facturaciones que implicarán caídas, pasos por cintas mecánica y pesos mucho más altos.

Compara precios antes de comprar equipaje

Pero, además de la pandemia, el otro fenómeno que ha afectado a los equipajes son las ofertas en tiendas online. Nunca antes habíamos tenido tanta variación en los precios de cualquier marca de equipajes.

El secreto de esto son los eventos como Black Friday, Navidad o Prime Day, donde varias marcas rebajan enormemente los precios de sus maletas y equipajes de mano.

¿Cómo podemos aprovecharnos de esto? El mayor truco (que cada vez más viajeros aprovechan) son los comparadores de precios.

Desde Globerada, uno de los líderes de comparadores de precios en España, apuntan que un mismo tipo de maleta puede estar disponible en hasta 5 tiendas distintas, y su precio puede variar hasta un 60% dependiendo de en qué época compramos nuestro equipaje.

Sin duda, las compañías aéreas y marcas de equipaje seguirán lanzando precios de derribo para atraer a cada vez más clientes. Sólo cuando esta demanda se cubra lograremos volver a los niveles de viaje de años anteriores.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital