Ahora que se desea recuperar el tiempo y volver a viajar como antes, los viajes de mochilero se presentan como una de las maneras más económicas y apasionantes de viajar. El viaje es el propósito final y hacerlo ligeros de equipaje lo mejor para poder moverse de un destino a otro y volver solo cargados con recuerdos y experiencias memorables.
A la hora de preparar un viaje de mochilero, las primeras preguntas que nos planteamos es qué mochila elegir y qué llevar en la mochila de mochila de mochilero. La mochila ha de ser ligera, cómoda, impermeable y de entre 40 y 50 litros. Este tipo de mochila puede viajar como equipaje de mano y con cabida suficiente como para afrontar un viaje de unas dos semanas. Pero ¿cómo hacer la mochila para un viaje mochilero? Aquí te lo contamos.
Consejos para preparar una mochila para viajes mochilero
A la hora de planificar un viaje de mochilero tendremos que seguir una serie de pasos previos y consejos para no cargar demasiado equipaje o dejarnos cosas esenciales. Además, y antes de comenzar los preparativos, es aconsejable contratar un seguro de cancelación de viaje por los imprevistos que puedan surgir.
Otros consejos prácticos para preparar el equipaje:
- Decidirse por una mochila de mochilero adaptada a nuestra medida y altura y ajustarla bien a la forma del cuerpo.
- No cargar en exceso y no pensar tanto en el tiempo que vamos a estar de viaje y sí en lo que es realmente básico e importante. Todo lo accesorio puede adquirirse durante el viaje.
- Llevar el equipaje siempre bien ordenado y organizado, dejando en la parte superior lo que se vaya a utilizar a diario y en la inferior aquellos objetos o prendas que más pesen.
- Preparar solo un botiquín básico, siendo más práctico contar con un seguro de viajes para contar con asistencia médica si se decide hacer un viaje mochilero por el extranjero.
- Personalizar la mochila para poder distinguirla bien y no perderla de vista, pero cuidado con no colocar objetos que sobresalgan y puedan engancharse.
- Priorizar cuáles son nuestras necesidades y optimizar al máximo el espacio desechando todas aquellas cosas sin las que podamos pasar. Así que hay que procurar no comprar demasiadas cosas o aligerar la mochila para que puedan coger y no sobrecargar.
- Procurar llevar pasaporte, monederos y cualquier documentación u objetos de valor en una riñonera o en una mochila más pequeña que podamos llevar siempre con nosotros.
- Por lo que respecta a la ropa y el calzado, los especialistas recomiendan no llevar más de dos pares de zapatillas y, como mucho, unas chanclas para descansar. Además, es importante llevar unas medias de senderismo para evitar que aparezcan ampollas. Por otra parte, la ropa ha de ser cómoda y llevar ropa de abrigo para hacer frente a los cambios de temperatura.
- Llevar jabón en pastilla y toallas de microfibra por lo poco que ocupan y lo prácticas que son para lavarlas, ya que se secan rápido.
- Otros objetos básicos para un viaje de mochilero son: una cuerda para tender la ropa, crema solar, gafas de sol, productos de higiene, una linterna, una pequeña navaja, etcétera.