Qué hacer durante un jet lag: trucos para adaptarte rápido

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Viajar a otro país puede ser emocionante, pero también trae consigo algunos desafíos. Uno de los más comunes es el jet lag, esa sensación de cansancio y desajuste que aparece cuando cambias de huso horario.

El jet lag afecta tanto el cuerpo como la mente. Puede generar fatiga, insomnio, falta de concentración e incluso molestias digestivas. Todo esto impacta tu salud en viajes y puede arruinar los primeros días de tu experiencia.

La buena noticia es que existen consejos sencillos para conseguir una adaptación rápida. Con estrategias adecuadas, es posible ajustar los horarios de sueño y minimizar los efectos.

A continuación, descubrirás qué hacer para reducir este problema y disfrutar más de tus viajes internacionales.

jet lag


¿Qué es el jet lag?

El jet lag es un trastorno temporal que se produce cuando tu reloj biológico no coincide con la hora local de tu destino.

Tu cuerpo funciona con un ritmo circadiano, que regula el sueño, la digestión y otras funciones vitales. Cambiar de zona horaria altera este ritmo.

Por eso aparecen síntomas como cansancio extremo, dificultad para dormir, irritabilidad o pérdida de apetito. La duración depende del número de husos horarios cruzados y de la dirección del viaje.

Cómo influye en la salud en viajes

El jet lag no solo es una molestia. También afecta directamente tu salud en viajes.

Dormir mal durante varios días reduce tu concentración y tu rendimiento. También aumenta el riesgo de accidentes, resfriados o problemas digestivos.

Para los viajeros frecuentes o de negocios, este trastorno puede afectar el desempeño profesional. Por eso, la prevención y la adaptación rápida son tan importantes.

Consejos para evitar el jet lag antes del viaje

Ajustar los horarios de sueño gradualmente

Si sabes que volarás a un país con gran diferencia horaria, cambia tus horarios de sueño unos días antes.

Acuéstate más temprano o más tarde, según el destino. Así, tu cuerpo comenzará la adaptación rápida antes de salir.

Cuidar la salud en viajes con descanso previo

Viajar cansado empeora el jet lag. Duerme bien las noches anteriores al vuelo y evita el estrés innecesario.

Un cuerpo descansado resiste mejor los cambios de horario y mantiene una mejor respuesta inmunológica.

Planear vuelos estratégicos

Cuando sea posible, elige vuelos que lleguen por la tarde o noche al destino. Así podrás dormir al llegar y acelerar la adaptación rápida.

Qué hacer durante el vuelo

Mantenerse hidratado

La deshidratación empeora los síntomas del jet lag. Bebe suficiente agua y limita el consumo de café o alcohol.

Adaptar los horarios de sueño al destino

Durante el vuelo, intenta dormir o mantenerte despierto según la hora local del lugar al que viajas.

Esto ayuda a sincronizar el reloj interno y lograr una mejor adaptación rápida al llegar.

Cuidar la postura y moverse

Caminar por el pasillo y estirarse mejora la circulación. Esto ayuda a la salud en viajes y evita la fatiga muscular.


Estrategias para superar el jet lag en destino

Exponerse a la luz natural

La luz del sol es clave para regular el reloj biológico. Pasa tiempo al aire libre, especialmente por la mañana.

Esto ayuda a ajustar los horarios de sueño y a reducir la somnolencia durante el día.

Evitar siestas largas

Dormir durante el día puede retrasar la adaptación rápida. Si necesitas descansar, limita la siesta a 20 minutos.

Cuidar la alimentación

Come ligero y en horarios similares a los locales. Esto ayuda a tu cuerpo a acostumbrarse más rápido al nuevo ciclo.

Una buena alimentación favorece la salud en viajes y evita digestiones pesadas.

Realizar actividad física moderada

Caminar o hacer ejercicio suave en el destino ayuda a activar el cuerpo y acelerar la adaptación rápida.

Además, el movimiento favorece el descanso nocturno y regula los horarios de sueño.

Trucos adicionales para una adaptación rápida

Usar melatonina de forma puntual

En algunos casos, la melatonina puede ayudar a regular los horarios de sueño. Consulta siempre con un médico antes de usarla.

Evitar pantallas antes de dormir

La luz azul de móviles y portátiles retrasa la producción de melatonina. Evita pantallas al menos una hora antes de dormir.

Mantener rutinas relajantes

Tomar una ducha caliente, leer o escuchar música calma al cuerpo y facilita la adaptación rápida al nuevo horario.

Cuánto dura el jet lag

La duración varía según la persona y la distancia recorrida. En general, el cuerpo necesita un día por cada huso horario cruzado.

Viajar hacia el este suele ser más difícil, porque implica adelantar el reloj biológico. Hacia el oeste, el cuerpo se adapta más rápido.

Con buenos hábitos de salud en viajes y una preparación adecuada, este tiempo puede reducirse notablemente.

El jet lag es un efecto común en los viajes internacionales, pero puede minimizarse con prevención y hábitos adecuados.

Preparar el cuerpo antes de salir, cuidar los horarios de sueño durante el viaje y mantener rutinas saludables en destino favorecen una adaptación rápida.

Además, poner atención a la salud en viajes ayuda a disfrutar al máximo desde el primer día.

En tu próximo viaje, aplica estos trucos y transforma tu experiencia. Vencer el jet lag es posible si sabes cómo hacerlo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital