Table of Contents
Bután es un pequeño país enclavado en el corazón de los Himalayas, conocido por ser el “país de la felicidad”. Su política de medir el bienestar a través del Índice de Felicidad Nacional Bruta (FNB) refleja su enfoque único hacia el desarrollo.
Al ser un destino menos conocido en comparación con otros países asiáticos, Bután ofrece una experiencia auténtica de turismo en Asia. Si estás buscando un lugar lleno de espiritualidad, tradiciones y paisajes impresionantes, este es el lugar ideal.
En este artículo te mostraremos qué ver y hacer en Bután, explorando sus maravillas naturales y culturales.

¿Por qué Bután es conocido como el país de la felicidad?
Bután se ha ganado el título de “país de la felicidad” debido a su enfoque único hacia el bienestar de su población. A diferencia de muchos países que priorizan el crecimiento económico, Bután se centra en la salud, la educación, la cultura y el medio ambiente.
El concepto de la Felicidad Nacional Bruta (FNB) mide el bienestar y la calidad de vida, considerando no solo el éxito material, sino también la salud mental y la sostenibilidad. Este enfoque ha convertido a Bután en un referente para aquellos que buscan una vida más equilibrada y menos materialista.
Principales lugares para visitar en Bután
1. El monasterio de Tiger’s Nest (Paro Taktsang)
Uno de los destinos más icónicos de Bután es el monasterio de Tiger’s Nest, también conocido como Paro Taktsang. Este monasterio budista se encuentra en lo alto de un acantilado a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar.
La caminata hacia el monasterio es una de las experiencias más desafiantes y gratificantes que puedes tener en Bután. El paisaje es impresionante, con vistas panorámicas del valle de Paro y los bosques circundantes. Se dice que fue el lugar donde el guru Padmasambhava meditó y transformó el lugar en un centro espiritual.
2. La capital Thimphu
Thimphu, la capital de Bután, es una ciudad vibrante y moderna que conserva una rica cultura himalaya. Aquí puedes explorar el Tashichho Dzong, una fortaleza que alberga al gobierno y a la residencia real.
Además, la ciudad cuenta con varios templos y monasterios, como el Chorten Memorial, que son de gran importancia espiritual. Thimphu también es conocida por sus mercados donde se venden artesanías tradicionales de Bután, como textiles, pinturas y artículos de madera.
3. El valle de Phobjikha
El valle de Phobjikha es otro lugar destacado para los amantes de la naturaleza. Esta zona, situada a unos 3,000 metros sobre el nivel del mar, es famosa por ser el hogar de los grullas de cuello negro, una especie migratoria que llega cada invierno.
El paisaje, rodeado de montañas y bosques, es perfecto para quienes disfrutan del senderismo. Aquí también se encuentra el Gangtey Monastery, que es un importante sitio de meditación y espiritualidad.
4. El monasterio de Punakha Dzong
Otro lugar imprescindible en Bután es el Punakha Dzong, una de las fortalezas más grandes y hermosas del país. Este monasterio, ubicado en la confluencia de los ríos Pho Chhu y Mo Chhu, es un importante centro religioso y administrativo.
Se dice que el Punakha Dzong es el lugar más impresionante de Bután debido a su arquitectura tradicional y su entorno natural. Además, el monasterio alberga una de las reliquias budistas más veneradas, el embalaje de la estatua de Buda.

Actividades y experiencias que no te puedes perder en Bután
Senderismo en los Himalayas
Una de las mejores formas de explorar Bután es a través del senderismo. El país tiene una impresionante red de rutas de trekking que ofrecen vistas espectaculares de las montañas. La ruta más conocida es la caminata hacia el monasterio de Tiger’s Nest, pero también hay otras rutas más largas y desafiantes, como el trek de Jomolhari.
Durante el recorrido, podrás disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y, si tienes suerte, ver algunos de los animales que habitan los Himalayas, como el takín (animal nacional de Bután).
Experimenta la cultura local en un festival
Los festivales en Bután son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura himalaya. Cada año se celebran varios festivales, conocidos como Tshechu, en los que los lugareños realizan danzas tradicionales y ceremonias religiosas.
Estos festivales, que se celebran en monasterios y fortalezas de todo el país, son una de las formas más auténticas de conocer las tradiciones y creencias de los butaneses.
Visita un monasterio y practica la meditación
Si estás buscando una experiencia más espiritual, Bután es el destino perfecto para hacerlo. Los monasterios de Bután no solo son lugares de culto, sino también centros de meditación donde los visitantes pueden experimentar la paz y serenidad del budismo tibetano.
Muchos monasterios ofrecen programas de meditación para turistas que desean aprender las técnicas de relajación y autoconocimiento.
Consejos prácticos para viajar a Bután
Para viajar a Bután, es necesario obtener un permiso de entrada. Todos los turistas deben reservar su viaje a través de una agencia de viajes registrada en Bután, que se encargará de gestionar el permiso y la visa.
Aunque Bután tiene un enfoque de turismo exclusivo y de bajo impacto, esto asegura que el país mantenga su integridad cultural y ecológica.
El clima en Bután varía según la altitud. La mejor época para visitarlo es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es templado y los cielos están despejados. El invierno y el verano también son agradables, pero el clima puede ser más extremo en las zonas montañosas.

Bután es, sin duda, un destino que cautiva por su belleza natural, su rica cultura himalaya y su enfoque único hacia la felicidad y el bienestar. Desde el majestuoso monasterio de Tiger’s Nest hasta los tranquilos valles y monasterios, hay mucho que explorar en este pequeño pero fascinante país.
Si buscas un destino espiritual y lleno de paz, Bután es el lugar ideal para desconectar y encontrar inspiración. Sin duda, un viaje a Bután te permitirá vivir una experiencia única que recordarás toda la vida.