Table of Contents
Explorar los mercados callejeros es una de las formas más auténticas de conocer la cultura local de un destino. En Asia, estos espacios ofrecen una experiencia multisensorial única. Colores, aromas, sabores y sonidos se mezclan para crear ambientes llenos de vida y tradición.
Son perfectos para los amantes de la comida asiática y del turismo alternativo que buscan conocer el alma de cada país.
A continuación, te presentamos una selección de los mejores mercados callejeros de Asia. Cada uno ofrece algo especial, desde platos típicos hasta productos artesanales. Si estás planeando un viaje por el continente asiático, no te los pierdas.

1. Chatuchak Market (Bangkok, Tailandia)
Chatuchak es uno de los mercados callejeros más grandes del mundo. Cuenta con más de 15.000 puestos organizados en diferentes secciones. Se puede encontrar desde ropa y artesanías hasta objetos antiguos y mascotas.
Además de compras, es un lugar ideal para probar auténtica comida asiática. Desde pad thai hasta helado de coco, las opciones son infinitas. Este mercado abre los fines de semana y recibe miles de visitantes diarios.
2. Donghuamen Night Market (Pekín, China)
Aunque algunos tramos se han transformado con los años, Donghuamen sigue siendo famoso por su exótica oferta gastronómica. Aquí puedes ver el lado más extremo de la cultura local a través de la comida.
En este mercado nocturno se venden brochetas de escorpiones, estrellas de mar y otros ingredientes poco comunes. Es una experiencia de turismo alternativo para los más aventureros. También hay opciones tradicionales como dumplings o bollos al vapor.
3. Gwangjang Market (Seúl, Corea del Sur)
Este mercado es un excelente lugar para conocer la comida asiática más tradicional de Corea. El ambiente es animado, lleno de olores y sabores que invitan a quedarse.
Aquí puedes probar platos como bindaetteok (tortillas de judías mungo), tteokbokki o mandu (empanadillas coreanas). Gwangjang también vende ropa y textiles. Es uno de los mercados callejeros favoritos tanto para locales como para turistas.
4. Tsukiji Outer Market (Tokio, Japón)
Aunque el mercado de pescado se trasladó a Toyosu, Tsukiji sigue siendo un punto de referencia para los amantes de la gastronomía. Sus calles están llenas de puestos de comida asiática preparada al instante.
Podrás encontrar sushi fresco, tamagoyaki (tortilla japonesa), ostras, y una gran variedad de snacks típicos. Además, es una ventana directa a la cultura local japonesa, donde tradición y modernidad conviven.

5. Ben Thanh Market (Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam)
Este mercado representa un pedazo de historia vietnamita. Funciona desde hace más de 100 años y sigue siendo uno de los mercados callejeros más visitados del país.
Aquí se puede comprar artesanía, ropa y productos frescos. Lo más destacado es la sección gastronómica. Pho, rollitos frescos, y café con huevo son algunas delicias que se pueden disfrutar. Es ideal para el turismo alternativo y la inmersión cultural.
6. Raohe Night Market (Taipéi, Taiwán)
Raohe es uno de los mercados callejeros más antiguos de Taiwán. A lo largo de sus 600 metros, se agrupan puestos de comida asiática, juegos tradicionales y tiendas de recuerdos.
Uno de sus platos más famosos es el pan de cerdo al vapor con hierbas. También es posible encontrar ostras fritas, brochetas y dulces taiwaneses. Es una experiencia vibrante, perfecta para los amantes del turismo alternativo.
7. Bogyoke Aung San Market (Yangón, Myanmar)
Aunque tiene una estructura más cerrada que otros mercados, su esencia callejera se mantiene. Este lugar es famoso por su joyería, antigüedades y tejidos artesanales.
Además de compras, se pueden degustar platos típicos como mohinga (sopa de pescado con fideos). Es un reflejo auténtico de la cultura local, poco explorado por el turismo masivo.
8. Pasar Malam (Kuala Lumpur, Malasia)
Los pasar malam son mercados callejeros nocturnos que se instalan en diferentes barrios de la ciudad. Son muy populares entre los locales por su comida barata y deliciosa.
Satay, nasi lemak, roti canai y muchas otras opciones están disponibles en estos mercados. También se venden productos frescos y ropa a buen precio. Es ideal para quienes buscan experiencias reales de turismo alternativo.
Consejos para disfrutar los mercados callejeros
- Llega con tiempo y sin prisas. Así podrás recorrer y disfrutar con calma.
- Lleva efectivo en moneda local. Muchos puestos no aceptan tarjetas.
- Prueba la comida asiática en lugares con buena rotación de clientes. Esto garantiza frescura y calidad.
- Respeta las costumbres locales y pregunta antes de tomar fotografías.
- Regatea con cortesía si es común en el lugar. Forma parte de la cultura local.

Visitar los mercados callejeros de Asia es una experiencia imprescindible para quienes aman el descubrimiento. En ellos se refleja la esencia de la cultura local, se disfruta de la mejor comida asiática y se vive el verdadero espíritu del turismo alternativo. No importa si prefieres lo tradicional o lo exótico, en estos mercados siempre encontrarás algo que recordar. Inclúyelos en tu próximo viaje por Asia y déjate sorprender.